El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a Canadá, México y China provocó una reacción significativa en los mercados financieros, especialmente en Wall Street.
Siguiendo la noticia. Los aranceles, que incluyen un 25% a productos de México y Canadá y un 10% a importaciones chinas, han intensificado los temores de una guerra comercial global, afectando las cadenas de suministro y aumentando la incertidumbre económica.
Apertura de los principales índices bursátiles: Dow Jones a la baja
- Los futuros del Dow Jones cayeron 676 puntos, o un 1,5%, en las operaciones previas a la apertura del mercado.
- Los futuros del S&P 500 disminuyeron un 1,7% en las primeras operaciones.
- Los futuros del Nasdaq-100 registraron una caída del 1,9% antes de la apertura del mercado.
Puedes leer: No existe presión que valga para Jerome Powell: la Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés, ¿qué significa esto?
Impacto de los aranceles en sectores clave
Las industrias con cadenas de suministro globales extensas y dependencia de importaciones se han visto particularmente afectadas.
Automotriz. Fabricantes como General Motors y Ford experimentaron caídas significativas en sus acciones, con descensos del 7% y 4% respectivamente, debido a su dependencia de componentes importados.
Tecnología. Empresas como Nvidia y Tesla también registraron disminuciones en sus valores bursátiles, con caídas del 3,7% y 3,3% respectivamente, reflejando preocupaciones sobre el aumento de costos y posibles interrupciones en la cadena de suministro.
Consumo. Compañías como Constellation Brands y Chipotle, que dependen de importaciones de México, vieron reducciones en sus acciones debido a preocupaciones sobre el aumento de costos de insumos clave.
Perspectivas para el mercado
Analistas de Goldman Sachs advirtieron que los aranceles podrían reducir las estimaciones de ganancias del S&P 500 en un 1-2% por cada incremento del 5% en las tarifas. Esto podría traducirse en una disminución del 2-3% en las proyecciones de ganancias si los aranceles se mantienen.
Además, la volatilidad del mercado ha aumentado, con el índice de volatilidad Cboe superando los 22 puntos, indicando un incremento en la incertidumbre entre los inversores.
En respuesta a los aranceles estadounidenses, Canadá y México anunciaron medidas de represalia, mientras que China afirmó que presentará una queja ante la Organización Mundial del Comercio.
Entre líneas. Las acciones podrían intensificar las tensiones comerciales y aumentar la presión sobre los mercados financieros.
¿Conclusión? La imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos provocó una reacción negativa en Wall Street, con caídas significativas en los principales índices y sectores clave, pero también lo provocará en la economía en general.