Skip to content

La inflación subyacente superó el objetivo de la Reserva Federal en los últimos meses de 2024. ¿Qué significa esto?

inflación enero inflación octubre inflación diciembre reserva federal
La inflación del 2% sigue siendo el objetivo de la Reserva Federal. Foto: (Maansi Srivastava/The New York Times)

La inflación a veces da alivio y otras veces no. Pero, en los últimos meses del año pasado –sorpresivamente– se mantuvo robusta, superando incluso los objetivos de la Reserva Federal, según el Departamento de Comercio.

Siguiendo la noticia. El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), seguido de cerca por la Reserva Federal, reveló una subida interanual del 2,6% en diciembre. Este resultado superó al de noviembre en 0.2 puntos porcentuales y cumplió las previsiones del Dow Jones.

El comportamiento de la inflación en diciembre

Excluyendo los volátiles precios de los alimentos y la energía, el PCE subyacente se mantuvo estable en el 2.8% en diciembre, en consonancia con las expectativas previas.

Entre líneas. La Reserva Federal suele considerar el PCE subyacente como un mejor indicador de la inflación a largo plazo.

Los incrementos mensuales fueron leves, con un aumento del PCE general del 0.3% y del subyacente del 0.2%, ambos en línea con las previsiones. Sin embargo, ninguna de las dos métricas alcanzó el objetivo de inflación anual del 2% de la Reserva Federal, inalcanzado desde febrero de 2021.

Las categorías específicas de precios mostraron tendencias mixtas. En diciembre, los precios de los alimentos subieron un 0.2%, y los costes energéticos aumentaron un 2.7%.

Mientras tanto, los bienes duraderos, incluidos los aviones y la electrónica, experimentaron una deflación del 0.4%, a diferencia de la subida del 0,5% de los bienes no duraderos.

Las tasas de interés se mantienen

Tras este informe sobre la inflación, la Reserva Federal mantuvo su tipo de interés básico entre el 4.25% y el 4.5%, rompiendo una pauta de tres recortes consecutivos de los tipos por un total de un punto porcentual.

Puedes leer: No existe presión que valga para Jerome Powell: la Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés, ¿qué significa esto?

Clark Bellin, director de inversiones de Bellwether Wealth, observó: "La inflación sigue estando significativamente por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.

Aunque las cifras del PCE de diciembre se ajustaron a las expectativas, la inflación se mantuvo alta a finales de año, incluso cuando la Reserva Federal recortó los tipos de interés durante el mismo periodo."

La gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, compartió una perspectiva prudente. Al dirigirse a los líderes empresariales en Portsmouth, New Hampshire, el viernes, predijo que la inflación podría ralentizarse hasta 2025, pero aconsejó hacer una pausa en los nuevos ajustes de los tipos hasta que surjan tendencias claras a la baja.

"Se necesitan más esfuerzos para acercar la inflación a nuestro objetivo del 2 por ciento. Me gustaría ver progresos en la reducción de la inflación antes de realizar más ajustes del rango objetivo", declaró Bowman. "Espero que la inflación vuelva a bajar y que a finales de año sea inferior a su nivel actual".

Con el ojo puesto en otros datos

Aparte de los datos sobre la inflación, el informe señaló un aumento del 0,4% de los ingresos personales en diciembre, igualando las previsiones.

Al mismo tiempo, el gasto personal subió un 0.7%, por encima de las previsiones. Además, la Oficina de Estadísticas Laborales informó de un aumento del 0.9% en el Índice de Coste del Empleo para el cuarto trimestre de 2024, ligeramente por encima del tercer trimestre pero dentro de las previsiones.

Anualmente, este índice subió un 3.8%, justo por debajo del ritmo del trimestre anterior.

Últimas Noticias