Skip to content

Fanáticos canadienses usan la cancha para protestar contra medidas de Trump

En Vancouver, el público lanzó abucheos durante el enfrentamiento de los Canucks contra los Red Wings.

Esta no es la primera vez que los canadienses usan abucheos como protesta simbólica. | Foto: Twitter (@TeresaMWalker).

Canadá encendió la chispa de la polémica en sus estadios. Fanáticos no se quedaron callados y abuchearon sin miramientos “The Star-Spangled Banner”, el himno nacional de Estados Unidos, en eventos deportivos de la NBA y la NHL. ¿La razón? Una mezcla explosiva de tarifas comerciales y tensiones políticas que atraviesan la frontera.

Una protesta que levantó el volumen

El 2 de febrero, en el Scotiabank Arena de Toronto, miles de fanáticos asistieron al partido entre los Raptors y los Clippers esperando ver acción en la cancha. Pero la verdadera reacción llegó antes de que empezara el juego. Una joven de 15 años interpretó el himno estadounidense, y los abucheos no tardaron en retumbar en el estadio. Cuando sonó “O Canada”, la multitud se transformó en una ola de aplausos y vítores.

CNN reportó escenas similares en juegos de hockey. En Vancouver, el público lanzó abucheos durante el enfrentamiento de los Canucks contra los Red Wings, justo antes de celebrar con entusiasmo el himno canadiense.

Política y deporte, una mezcla explosiva

La tensión entre ambos países subió a nivel máximo cuando el presidente Donald Trump anunció el 1 de febrero tarifas comerciales que sacudieron la economía canadiense. Estas incluyeron un impuesto de 25% sobre la mayoría de importaciones desde Canadá y México, además de un 10% en productos chinos. La energía, incluyendo petróleo y gas natural de Canadá, enfrentó un impuesto extra de 10%.

Como respuesta, el primer ministro canadiense Justin Trudeau no se quedó atrás y ordenó tarifas de represalia sobre productos estadounidenses. AP News confirmó que esta decisión agitó el resentimiento de muchos canadienses, quienes se desahogaron con abucheos en los estadios.

“¿Nos ponen impuestos y nos quedamos callados?”

Chris Boucher, jugador canadiense de los Raptors, describió la situación con incredulidad. “Nunca había escuchado algo así, pero, ¿alguna vez habías visto que nos pusieran impuestos como estos?”, declaró, según Associated Press.

Otros, sin embargo, optaron por gestos menos ruidosos. Joseph Chua, residente y asistente al partido en Toronto, expresó su rechazo a las tarifas, pero consideró que abuchear el himno no era lo correcto. “Me quedé sentado como protesta pacífica, pero no siento que el abucheo sea la manera de manejar esto”, dijo.

En contraste, Tyronn Lue, entrenador de los Clippers, hizo un comentario más ligero. Cantó “O Canada” y bromeó sobre cuánto le gusta la canción. “¡Ahora me la sé de memoria! La he escuchado muchas veces en playoffs”, bromeó.

Historia de abucheos en la cancha

Aunque hoy es noticia candente, esta no es la primera vez que los canadienses usan abucheos como protesta simbólica. En los años 2000, durante la guerra de Irak, aficionados canadienses abuchearon el himno estadounidense como respuesta al conflicto liderado por Estados Unidos.

Patrick Kane, jugador de los Red Wings, compartió su experiencia tras escuchar los abucheos en Vancouver. “Se siente mal, pero supongo que, desde este lado, se puede entender por qué lo hacen”, comentó, mostrando cierta empatía.

Sin embargo, algunos canadienses decidieron llevar su protesta fuera de los estadios, enfocándose en sus hábitos de consumo. “Planeo evitar productos estadounidenses en el supermercado. Prefiero apoyar más a marcas locales”, confesó Chua, reflejando el impacto económico que muchos anticipan.

Abucheos y boicots ¿se detienen o escalan?

Los estadios de Toronto, Vancouver y Ottawa se convirtieron en escenario de un enérgico descontento que no pasó desapercibido. CNN informó que, incluso después de que Trump accedió a una pausa temporal en sus tarifas comerciales, los abucheos continuaron. Las promesas diplomáticas no lograron calmar los ánimos, y ahora el foco está en los próximos movimientos entre ambos gobiernos.

Lo que comenzó como abucheos a un himno en la cancha de baloncesto ya es un símbolo de las fracturas políticas y económicas entre Canadá y Estados Unidos. Este episodio va más allá de los partidos. Representa una forma de expresión colectiva, un eco de la frustración generalizada por las tensiones bilaterales.

Mientras que algunos desaprueban esta forma de protesta, otros la ven como un llamado urgente para que ambos países encuentren una solución. Hasta entonces, los estadios canadienses se llenarán no solo de cánticos deportivos, sino de un claro mensaje político que resuena más allá de las fronteras.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public