Skip to content

Publicaciones en redes sociales identifican erróneamente a piloto fallecida en colisión aérea sobre Washington D.C.

La mañana del jueves fueron cerrados los muelles del National Harbor luego de que los restos del accidente aéreo ocurrido cerca del Aeropuerto Nacional Reagan llegaran al condado de Prince’s George. | Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org. Escrito por: Alan Jaffe.

Publicaciones en redes sociales identifican erróneamente a piloto fallecida en colisión aérea sobre Washington D.C.

Resumen Rápido

El Ejército de los Estados Unidos identificó a una de las pilotos del helicóptero Black Hawk fallecida en el choque aéreo con un avión de pasajeros el 29 de enero como la Capitán Rebecca M. Lobach. Sin embargo, publicaciones en redes sociales han identificado falsamente a dos mujeres diferentes, afirmando que la piloto era una mujer transgénero o una exasistente de prensa de la Casa Blanca.

Historia Completa

Durante sus primeras semanas en el cargo, el presidente Donald Trump emitió órdenes ejecutivas que congelaron la contratación de empleados federales, prohibieron a personas transgénero servir en el ejército y eliminaron programas o políticas federales dirigidas a la diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Como hemos escrito anteriormente, las iniciativas de diversidad y las órdenes ejecutivas de Trump han sido citadas, sin evidencia, por el presidente y publicaciones en redes sociales como factores en la colisión aérea entre un avión de pasajeros y un helicóptero Black Hawk del Ejército de los Estados Unidos cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington el 29 de enero. Las 64 personas a bordo del avión proveniente de Wichita, Kansas, y los tres soldados en el helicóptero fallecieron.

La política partidista y las referencias a las políticas de Trump han resurgido en publicaciones en redes sociales que han identificado erróneamente a una de las pilotos del helicóptero fallecida en el accidente.

En los días inmediatamente posteriores a la colisión, publicaciones en línea afirmaron falsamente que una de las pilotos fallecidas era una mujer transgénero llamada Jo Ellis. “¿Fue esto... por lo que Trump dijo lo que dijo?”, preguntaba una publicación en Threads.

Ellis, una piloto de helicóptero que ha servido durante 15 años en la Guardia Nacional del Ejército de Virginia, acudió a las redes sociales para demostrar que no estuvo involucrada en la colisión, compartiendo un video de “prueba de vida” y una declaración en su página de Facebook el 31 de enero. Además, Ellis apareció en una entrevista con el comentarista Michael Smerconish en CNN el 1 de febrero.

También el 1 de febrero, el Ejército de los Estados Unidos emitió un comunicado identificando a una piloto fallecida en el helicóptero como la Capitán Rebecca M. Lobach, de Durham, Carolina del Norte. El comunicado señaló que Lobach había servido como oficial de aviación en el Ejército desde julio de 2019 y estaba asignada al 12º Batallón de Aviación en Ft. Belvoir, Virginia. Los reconocimientos de Lobach incluían la Medalla de Encomio del Ejército, la Medalla de Logro del Ejército, la Medalla de Servicio de Defensa Nacional y la Cinta de Servicio del Ejército.

Los otros dos soldados fallecidos en el accidente, ambos hombres, fueron identificados por el Ejército como el Sargento de Estado Mayor Ryan Austin O’Hara, reparador de helicópteros, y el Oficial de Warrante 2 Andrew Loyd Eaves, piloto.

Nuevamente identificada erróneamente en línea

A pesar del comunicado del Ejército del 1 de febrero que identificaba a Rebecca Lobach y compartía su foto, publicaciones posteriores en redes sociales incluyeron la foto de otra mujer y afirmaron erróneamente que era la soldado fallecida en el accidente.

Una publicación en Threads del 2 de febrero afirmó: “Se informa que la piloto del Black Hawk responsable de la muerte de 64 civiles en DC el miércoles por la noche es Rebecca Lobach. Trabajó para Karine Jean-Pierre en la oficina de prensa de la Casa Blanca durante la administración de Biden. No era piloto a tiempo completo”.

La publicación acierta con el nombre de la piloto, pero Lobach no trabajó en la oficina de prensa de la Casa Blanca, ni aparece en la foto de la publicación en Threads que muestra al expresidente Joe Biden y a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, con un grupo de jóvenes.

Una publicación en Instagram del 3 de febrero muestra la misma foto de jóvenes con Biden, con un círculo rojo alrededor de una mujer joven. El texto de la publicación dice: “PILOTO DEL BLACK HAWK: ¿Pasó los últimos dos años en la Casa Blanca en lugar de volar? ¿Por qué?”.

La foto, de hecho, fue incluida en una publicación de Instagram del 2 de enero por Jean-Pierre, quien escribió: “Aquí está el mejor equipo del negocio. No podría hacerlo sin ustedes. … ¡Vamos hasta la meta!”.

Sin embargo, el sitio web de verificación de hechos Lead Stories identificó a la mujer destacada en la foto de la publicación de Instagram del 3 de febrero como Chloe Kellison, cuyos perfiles en LinkedIn e Instagram la identifican como asistente de prensa en la Casa Blanca.

Aunque Lobach no es la mujer en la foto compartida en las publicaciones de redes sociales, sí sirvió como asistente social militar de la Casa Blanca. Según el sitio web de la Asociación Histórica de la Casa Blanca, los asistentes sociales ayudan con el “protocolo diplomático en eventos estatales, reuniones anuales con líderes del Congreso y el poder judicial federal, y otros eventos sociales significativos”.

Un comunicado de la familia Lobach incluido en el comunicado del Ejército del 1 de febrero decía: “Rebecca era una guerrera y no dudaría en defender a su país en batalla. Pero era tan elegante como feroz: además de sus deberes como aviadora del Ejército, Rebecca tuvo el honor de servir como Asistente Social Militar de la Casa Blanca, ofreciendo su tiempo como voluntaria para apoyar al Presidente y a la Primera Dama en la organización de innumerables eventos en la Casa Blanca, incluidos ceremonias de entrega de la Medalla de Honor y la Medalla Presidencial de la Libertad”.

El comunicado de la familia también señaló: “Rebecca comenzó su carrera en el Ejército de los Estados Unidos como graduada militar distinguida en el ROTC de la Universidad de Carolina del Norte, y estuvo en el 20% superior de cadetes a nivel nacional. Alcanzó el rango de Capitán, habiendo servido dos veces como Líder de Pelotón y como Oficial Ejecutivo de Compañía en el 12º Batallón de Aviación, Davison Army Airfield, Fort Belvoir, Virginia. Con más de 450 horas de vuelo, obtuvo la certificación como piloto al mando tras extensas pruebas realizadas por los pilotos más experimentados y senior de su batallón”.

Últimas Noticias