ir al contenido

¿Qué está en juego para los consumidores ante un posible desmantelamiento de la oficina de protección financiera al consumidor?

La decisión de la nueva administración sobre la CFPB genera incertidumbre sobre el futuro de la gestión de la deuda de los consumidores en Estados Unidos, que actualmente supera los 18 billones de dólares.

Los consumidores siguen comprando productos, pero con cautela CFBP
La decisión de eliminar la CFPB dejaría más desprotegidos a los consumidores estadounidenses | Foto: EFE

La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) entra en el juego de desmantelamiento de Donald Trump. ¿Qué pasará si se cierra esta oficina? ¿Te afectará como consumidor?

Siguiendo la noticia. La decisión de la nueva administración sobre la CFPB genera incertidumbre sobre el futuro de la gestión de la deuda de los consumidores en Estados Unidos, que actualmente supera los 18 billones de dólares.

Por qué esto es importante. La medida de desmantelación paraliza las operaciones de la CFPB. Según una fuente anónima, todas las reuniones programadas y las actividades de investigación se han desvanecido, reduciendo la funcionalidad de la agencia a casi cero.

Mantente informado sin perder conexión con tu idioma y raíces. Un newsletter que se lee en 5 min, hecho por latinos, para latinos en EE.UU. ¡Suscríbete a Tiempo Signals!

Caos operativo en la CFPB

A principios de esta semana, el sitio web del CFPB mostraba un error '404: Página no encontrada', reflejando el caos operativo. La congelación sigue a la directiva del director en funciones Russell Vought de detener la mayoría de las actividades y aconsejar a los empleados que no se presenten a trabajar.

Entre líneas. Vought anunció públicamente que la agencia se abstendrá de la próxima retirada de fondos no asignados, alegando que estos recursos son innecesarios para sus funciones.

La CFPB se ha enfrentado constantemente a batallas políticas, con su existencia a menudo criticada por miembros del Partido Republicano desde su creación en 2011 por la senadora Elizabeth Warren.

A pesar de los desafíos, incluido un caso ante la Corte Suprema apoyado por intereses empresariales, su autonomía reguladora y su modelo de financiación perduran.

La CFPB, creada tras la crisis financiera de 2008 para proteger a los consumidores, se enfrenta ahora a renovados esfuerzos de eliminación liderados por Vought, coautor de un proyecto para desmantelar la oficina bajo otro posible mandato de Trump.

Una mano que ayudaba a los consumidores

Bajo la administración de Biden, la CFPB consiguió 20.000 millones de dólares en ayudas a los consumidores, lo que evidencia su influyente supervisión. Sin embargo, los cambios legislativos pretenden revertir normativas clave, como la limitación de las comisiones por descubierto y la reducción de las comisiones por demora de las tarjetas de crédito.

Las acciones legales complicaron recientemente la posición de la CFPB al frenar una norma para reducir las comisiones típicas de las tarjetas de crédito de 32 a 8 dólares.

Los senadores Bernie Sanders y Josh Hawley propusieron recientemente un proyecto de ley para limitar los tipos de interés de las tarjetas de crédito al 10%. A pesar del alivio potencial para los titulares de tarjetas, una importante oposición industrial y legislativa cuestiona su avance.

La directora general de la Consumer Bankers Association, Lindsey Johnson, calificó estas iniciativas de "políticas de precios de tipo socialista".

En 2023, la CFPB se centró en aliviar las gravosas deudas médicas, impulsando a las principales agencias de crédito a eximir de los informes los cobros inferiores a 500 dólares, lo que beneficiará a más de 15 millones de consumidores.

Además, la CFPB se adentró en el seguimiento del impacto de las grandes tecnologías y la IA en las finanzas de los consumidores. Estos esfuerzos coinciden con las aventuras financieras y las posturas políticas del empresario tecnológico Elon Musk, que anteriormente había pedido la disolución de la oficina.

En fin, ahora estás más (des) protegido.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público