Parece que estamos en la era en la que un archivo JPEG generado por AI puede venderse por miles de dólares, mientras los artistas que sirvieron de "inspiración" ven cómo sus propios trabajos son usados sin crédito, ni pago ni nada.
Por eso, porque Vincent van Gogh no es Vincent van Grok, casi 4,000 personas pidieron a Christie's que suspenda una subasta de arte con inteligencia artificial en New York: una cosa es estar a la vanguardia del arte, y otra es redefinir el concepto de propiedad intelectual.
Titulares: Golfo de México, Trump, Musk, trabajadores federales y más
Trump y Musk impulsan recorte masivo del gobierno federal
El presidente firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente la burocracia federal, asesorado, cómo no, por Elon Musk. La medida exige despidos masivos y fusionar agencias, con excepciones en inmigración y seguridad. Musk, con gorra MAGA, defendió la iniciativa como "esencial". Mientras los tribunales frenan algunas acciones, la administración ofrece indemnizaciones, pero menos empleados de los esperados las han aceptado.
La Casa Blanca veta a AP por llamar "Golfo de México" al Golfo de México
La Casa Blanca impidió a un reportero de AP asistir a un evento en la Oficina Oval por no acatar el cambio de nombre del Golfo de México a "Golfo de América", ordenado por Trump. AP calificó la medida como un ataque a la libertad de prensa. Su Executive Editor, Julie Pace, criticó la decisión, y señaló que esto restringe el acceso a información independiente y viola la Primera Enmienda.
Homan critica al Papa tras su rechazo a las deportaciones masivas de Trump
El border czar de Trump, Tom Homan, respondió al Papa Francisco después de que el pontífice criticara el programa de deportaciones masivas en EEUU. Homan, que se identificó como católico, dijo que el Papa "debería centrarse en la Iglesia y dejarnos la frontera a nosotros". El Papa también rechazó la interpretación del vicepresidente JD Vance sobre el "order of love", insistiendo en que el cristianismo no excluye a los migrantes.
Trudeau rechaza aranceles de Trump y advierte posible respuesta
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó de "totalmente injustificados" los nuevos aranceles de Trump al acero y aluminio, y advirtió que Canadá responderá "si llegase el caso". Sí, vivimos en un bucle. Dijo que la medida perjudicaría tanto a estadounidenses como a canadienses y que trabajará con aliados para resaltar su impacto negativo. Trudeau aseguró que Canadá defenderá a sus trabajadores y que “deberíamos hacer más juntos, no pelearnos entre nosotros”.
El ceasefire en riesgo: tensiones entre Israel y Hamás
A tres semanas del alto el fuego, todos se acusan entre sí de violar el acuerdo. Hamás pospuso la liberación de rehenes, alegando ataques israelíes y bloqueo de ayuda humanitaria. Netanyahu advirtió que reanudará la ofensiva si los rehenes no son liberados antes del sábado. Trump instó a Israel a cancelar el acuerdo si no hay una liberación total. En resumen: nadie da su brazo a torcer. Ahora, las negociaciones para las siguientes fases son inciertas y la tregua podría colapsar si el pacto no se cumple antes del deadline.