Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en inglés en Factcheck.org. Escrito por: Eugene Kiely.
En su primer mandato, el presidente Donald Trump intentó obligar a la empresa matriz de TikTok a vender su popular aplicación o cesar sus operaciones en EE. UU., citando la necesidad de “tomar medidas agresivas … para proteger nuestra seguridad nacional”.
Sin embargo, en su regreso a la Oficina Oval, Trump retrasó la aplicación de una ley que habría obligado a TikTok a cerrar en EE. UU. el 19 de enero. Y, en una entrevista el 22 de enero con el presentador de Fox News, Sean Hannity, Trump minimizó las preocupaciones que anteriormente había planteado sobre TikTok como un riesgo para la seguridad nacional, diciendo que está “empezando a tener un lugar muy cálido” para TikTok porque le fue bien con los votantes jóvenes.
“Sabes, lo interesante de TikTok es que estás tratando con muchos jóvenes”, dijo Trump a Hannity. “Entonces, ¿es tan importante para China espiar … a niños viendo videos locos?”
La respuesta para algunos miembros del Congreso y expertos en ciberseguridad es un rotundo sí.
“Seamos claros, TikTok es absolutamente una amenaza para la seguridad nacional”, dijo el representante republicano Mike Turner de Ohio en el programa “Face the Nation” de CBS News el 26 de enero. Turner, ex presidente del Comité Permanente Selecto de Inteligencia de la Cámara de Representantes, citó la enorme cantidad de datos que TikTok recopila de los usuarios estadounidenses y las leyes chinas que exigen que TikTok entregue esos datos al Partido Comunista Chino si se lo solicitan.
En la primera de dos órdenes ejecutivas que emitió en agosto de 2020 para abordar la supuesta amenaza que representa TikTok, Trump explicó cómo los datos de TikTok podrían ser utilizados contra el gobierno, los residentes y las empresas de EE. UU.
“TikTok captura automáticamente grandes cantidades de información de sus usuarios, incluida información de actividad en Internet y otras redes, como datos de ubicación e historiales de navegación y búsqueda”, decía una orden ejecutiva del 6 de agosto de 2020. “Esta recopilación de datos amenaza con permitir al Partido Comunista Chino acceder a información personal y propietaria de los estadounidenses, lo que potencialmente permitiría a China rastrear las ubicaciones de empleados y contratistas federales, construir expedientes de información personal para chantaje y llevar a cabo espionaje corporativo”.
Otros, sin embargo, dicen que EE. UU. no ha proporcionado pruebas de que TikTok represente una amenaza real, en lugar de una amenaza teórica. También cuestionan cómo la venta forzada de TikTok protegería los datos de los usuarios estadounidenses si China aún puede comprarlos a corredores de datos privados que recopilan y venden dicha información.
“China es indiscutiblemente un adversario extranjero, y las amenazas planteadas por la popularidad de TikTok y la capacidad teórica de China para exigir grandes cantidades de datos sobre ciudadanos estadounidenses son reales”, escribió Kat Duffy, investigadora principal de políticas digitales y cibernéticas en el Consejo de Relaciones Exteriores, en una publicación de blog el 17 de enero, poco antes de que Trump retrasara la aplicación de la ley de TikTok por 75 días.
Pero, escribió, “[s]i el Congreso va a forzar la venta de una plataforma utilizada por más de 170 millones de estadounidenses para compartir y recibir información—que genera miles de millones de dólares en ingresos para pequeñas empresas y creadores estadounidenses—los estadounidenses merecen más que un ‘¡Confíen en nosotros!’ y advertencias generales sobre seguridad nacional”.
Aquí, resumiremos los hechos sobre TikTok y las preocupaciones de seguridad nacional que algunos tienen sobre una empresa china operando la aplicación en EE. UU.
El auge de TikTok y las preocupaciones sobre la seguridad nacional
ByteDance, cuya sede se encuentra en Pekín, China, lanzó por primera vez la aplicación TikTok en septiembre de 2016. Sin embargo, no estuvo disponible en Estados Unidos hasta agosto de 2018, nueve meses después de que ByteDance adquiriera Musical.ly, una aplicación de intercambio de videos con sede en Shanghái que operaba en EE. UU. y tenía una oficina en California, según el Servicio de Investigación del Congreso, una entidad no partidista.
ByteDance fusionó Musical.ly y TikTok para formar una sola aplicación muy popular conocida por sus adictivos videos de formato corto. No pasó mucho tiempo después de la fusión de agosto de 2018 para que surgieran preocupaciones sobre TikTok.
“Yo y otros estábamos dando la voz de alarma en 2019 cuando notamos que la popularidad de TikTok estaba creciendo”, dijo Lindsay Gorman, directora general y miembro senior del Programa de Tecnología del German Marshall Fund, en una entrevista.
Lo que preocupaba a Gorman en ese momento era la curiosa ausencia de videos en TikTok sobre las protestas prodemocracia en Hong Kong. Las protestas, que comenzaron en la primavera de 2019, fueron en respuesta a un proyecto de ley que habría permitido la extradición de residentes de Hong Kong a China.
En septiembre de 2019, el Washington Post informó que el hashtag prodemocracia #hongkong era prevalente en plataformas de redes sociales como Facebook y Twitter, pero no en TikTok. Eso generó preocupaciones, escribió el Post, de que TikTok estaba censurando “memes e imágenes solidarias de los cientos de miles de manifestantes prodemocracia”.
Días después del artículo del Post, The Guardian informó que la política de moderación de contenido de TikTok “instruye a sus moderadores a censurar videos que mencionen la Plaza de Tiananmén, la independencia del Tíbet o el grupo religioso prohibido Falun Gong”, citando directrices internas de la empresa.
The Guardian, 25 de septiembre de 2019: Las directrices dividen el material prohibido en dos categorías: algunos contenidos se marcan como una “violación”, lo que hace que se eliminen por completo del sitio y puede llevar a que el usuario sea expulsado del servicio. Pero las infracciones menores se marcan como “visible solo para uno mismo”, lo que deja el contenido en la plataforma pero limita su distribución a través del feed curado algorítmicamente de TikTok.
Dos semanas después, el entonces senador Marco Rubio – quien ahora es secretario de Estado en la administración Trump – pidió al Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés) que revisara “las implicaciones para la seguridad nacional” de la adquisición de Musical.ly por parte de ByteDance en 2017.
“Según informes, TikTok adquirió Musical.ly, una plataforma de intercambio de videos, sin ninguna supervisión y relanzó el servicio para los mercados occidentales”, escribió Rubio. “Estas aplicaciones de propiedad china están siendo utilizadas cada vez más para censurar contenido y silenciar discusiones abiertas sobre temas considerados sensibles por el Gobierno y el Partido Comunista Chino. Estos temas incluyen la Plaza de Tiananmén, el Tíbet, Hong Kong, Taiwán y otros asuntos”.
TikTok negó las acusaciones de censura. “Seamos muy claros: TikTok no elimina contenido basado en sensibilidades relacionadas con China”, dijo la compañía en una publicación de blog, agregando que “no está influenciada por ningún gobierno extranjero, incluido el gobierno chino”.
CFIUS realizó la revisión que Rubio había solicitado. El 14 de agosto de 2020, el entonces secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, anunció que el comité recomendó unánimemente a Trump que obligara a ByteDance a deshacerse de TikTok. Ese mismo día, Trump emitió una orden exigiendo que ByteDance se deshiciera de TikTok y destruyera los datos que había recopilado de los usuarios de TikTok en Estados Unidos. Fue la segunda vez ese mes que Trump emitió una orden ejecutiva pidiendo acciones contra los propietarios de TikTok.
Sin embargo, como hemos escrito, TikTok y sus usuarios desafiaron con éxito la orden de Trump, impidiendo que entrara en vigor. “Los tribunales finalmente se pusieron del lado de los demandantes y emitieron órdenes judiciales preliminares que prohibieron temporalmente a Estados Unidos hacer cumplir las restricciones”, dijo el CRS en un informe de septiembre de 2023.
Después de asumir la presidencia en 2021, Joe Biden retiró las órdenes ejecutivas de Trump sobre TikTok, y las demandas fueron desestimadas, según el informe del CRS. Sin embargo, TikTok continuaría creciendo en popularidad, y el esfuerzo por forzar la venta de TikTok continuaría.
En marzo, la Cámara de Representantes aprobó abrumadoramente la Ley de Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros con una votación de 352 a 65. Un mes después, se convirtió en ley como parte de un proyecto de ley suplementario de emergencia que Biden firmó el 24 de abril.
La nueva ley dio a ByteDance 270 días, o nueve meses, para vender TikTok, y una extensión de no más de tres meses si podía demostrar “progresos significativos” hacia el cumplimiento de la ley.
En lugar de iniciar una venta, TikTok acudió a los tribunales para argumentar que la ley violaba el derecho constitucional a la libertad de expresión. La Corte Suprema de EE. UU. confirmó por unanimidad la ley en una decisión del 17 de enero.
Si TikTok continuaba operando más allá del 19 de enero, las empresas estadounidenses que proporcionaran servicios a TikTok, como aquellas que alojan los datos de TikTok y distribuyen su aplicación, podrían ser multadas con $5,000 por cada usuario de TikTok en EE. UU. Aunque cerró brevemente su aplicación el 19 de enero, TikTok volvió a estar en línea tras obtener garantías de Trump de que no haría cumplir la ley.
El 20 de enero, en su primer día en el cargo, Trump emitió una orden ejecutiva que instruía al fiscal general de EE. UU. a no hacer cumplir la ley durante 75 días “para permitir que mi Administración determine el curso apropiado a seguir de manera ordenada que proteja la seguridad nacional mientras se evita el cierre abrupto de una plataforma de comunicación utilizada por millones de estadounidenses”.
El 3 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que dirigía a los Departamentos del Tesoro y Comercio de EE. UU. a crear un fondo soberano de inversión. Durante la firma, Trump dijo que el fondo de inversión estatal podría usarse para comprar TikTok.
“Vamos a hacer algo quizás con TikTok, quizás no”, dijo Trump. “Si hacemos el trato correcto, lo haremos. De lo contrario, no lo haremos… O si hacemos una sociedad con personas muy ricas, muchas opciones. Pero podríamos poner eso, por ejemplo, en el fondo”.
Recolección de Datos de TikTok
Cuando se le preguntó si TikTok representa una amenaza para la seguridad nacional, Gorman, miembro senior del German Marshall Fund, nos dijo que la aplicación plantea “dos amenazas clave”.
La primera, explicó, está relacionada con los datos: una enorme colección de información que ha crecido en tamaño desde la última vez que Trump ocupó el cargo. En 2020, TikTok tenía alrededor de 49 millones de usuarios en EE. UU. Desde entonces, TikTok afirma haber más que triplicado su número de usuarios en EE. UU., superando los 150 millones.
“TikTok recopila una variedad de información de los usuarios, incluidos datos de ubicación y dirección de internet, patrones de pulsación de teclas y el tipo de dispositivo utilizado para acceder a la aplicación”, dijo el CRS en un informe de junio de 2023. “La aplicación también recopila y almacena el historial de navegación y búsqueda del usuario dentro de la aplicación, así como el contenido de cualquier mensaje intercambiado a través de la aplicación.
“Se puede recopilar información adicional con el permiso del usuario: número de teléfono, libreta de contactos y contactos de redes sociales; datos GPS; edad del usuario; contenido generado por el usuario (por ejemplo, fotos y videos); información de pago en la tienda; y los videos que se ‘gustaron’, compartieron, vieron por completo y volvieron a ver”, señaló el informe del CRS.
El CRS indicó que la recolección de datos de TikTok “parece ser comparable a lo que otras empresas de redes sociales recopilan y utilizan”, pero destacó que la Ley de Ciberseguridad de la República Popular China “exige que las empresas chinas cooperen con las operaciones de inteligencia del gobierno si así se les solicita”.
Gorman señaló que el hecho de que TikTok deba entregar datos de sus usuarios a China si se lo solicitan es una preocupación de seguridad nacional.
“En EE. UU.,” dijo, “tiene que haber una orden judicial”, respaldada por pruebas y firmada por un juez, antes de que una empresa se vea obligada a entregar dichos datos al gobierno.
En su informe de junio de 2023, el CRS afirmó que “TikTok declara enfáticamente que no comparte datos de usuarios estadounidenses con el gobierno chino”. Sin embargo, el informe agregó que “TikTok admitió que empleados en China accedieron a los datos de algunos periodistas estadounidenses en 2022”.
En ese caso, cuatro empleados de ByteDance que investigaban filtraciones internas a los medios accedieron de manera indebida a datos de TikTok sobre reporteros de BuzzFeed y Financial Times. Tras una investigación interna, ByteDance despidió a cuatro empleados, incluidos dos con sede en China, e impuso restricciones más estrictas al acceso a los datos de los usuarios, informó CNN.
BuzzFeed dijo que el objetivo de ByteDance hacia su reportero “se produce tras una serie de informes de BuzzFeed News que expusieron problemas importantes dentro de su empresa matriz, desde empleados que accedían a datos de usuarios estadounidenses desde China hasta intentos de ByteDance de promover mensajes pro-China a los estadounidenses”. El Financial Times señaló que su reportero había escrito artículos sobre una salida masiva de personal en la oficina de TikTok en Londres debido a las condiciones laborales.
¿Es TikTok una amenaza de propaganda?
La segunda amenaza para la seguridad nacional de EE. UU., según Gorman, es el potencial del Partido Comunista Chino para usar los datos de TikTok en campañas de propaganda encubiertas o abiertas dirigidas a los ciudadanos estadounidenses.
Aunque Trump desestimó a los usuarios de TikTok como “niños viendo videos locos”, Gorman destacó el aumento en el porcentaje de residentes de EE. UU. que obtienen sus noticias de TikTok y el incremento de políticos que usan la popular aplicación para llegar a los votantes.
En dos encuestas realizadas en los últimos dos años, Pew encontró que la mayoría de los adultos jóvenes en EE. UU. usan TikTok y un porcentaje creciente de ellos dice obtener noticias de la aplicación.
“El uso de TikTok es especialmente prevalente entre los adultos jóvenes: el 56% de todos los adultos en EE. UU. de entre 18 y 34 años dicen usar la plataforma”, según una encuesta del Centro de Investigación Pew realizada en agosto de 2023.
En una encuesta separada del año pasado, Pew Research Center encontró que el 17% de los adultos en EE. UU. obtienen regularmente sus noticias de TikTok, incluyendo el 39% de los adultos menores de 30 años que citaron TikTok como su fuente de noticias. En comparación, Pew descubrió que solo el 3% de todos los adultos en EE. UU. y el 9% de los menores de 30 años obtenían noticias de TikTok en 2020.
“Cada vez más personas obtienen sus noticias en TikTok: el 30% de los estadounidenses menores de cierta edad obtienen noticias de TikTok”, dijo Gorman. “En el apogeo de la Guerra Fría, no creo que hubiéramos permitido que la Unión Soviética poseyera un sitio de redes sociales que entregara noticias al 30% de los estadounidenses”.
Gorman también señaló que un informe que coescribió el año pasado encontró que el 27% de todos los candidatos en 2024 para el Congreso y dos elecciones estatales (gobernador y secretario de estado) tenían cuentas de TikTok, un aumento del 23% en las campañas de 2022. “Ya no es solo algo divertido y viral”, dijo sobre TikTok.
El entonces director del FBI, Christopher Wray, dijo a una audiencia en la Escuela Ford de la Universidad de Michigan en diciembre de 2022 que el gobierno chino tiene el potencial de controlar el algoritmo de TikTok, “lo que les permite manipular contenido y, si quieren, usarlo para operaciones de influencia [que] son mucho más preocupantes en manos del Partido Comunista Chino que si estás guiando a alguien como influencer hacia un producto u otro”.
Gorman recordó cómo la Agencia de Investigación de Internet de Rusia llevó a cabo una campaña de propaganda encubierta en Facebook para apoyar la campaña presidencial de Trump en 2016. “Ahora, imagina si Rusia fuera dueña de Facebook”, dijo.
Un ejemplo más reciente puede haber ocurrido en Rumania, pero esta vez en TikTok.
“Rumania acaba de anular toda su elección presidencial debido a preocupaciones de que TikTok ha manipulado datos y propaganda con respecto a su elección presidencial”, dijo Turner en “Face the Nation”.
El congresista de Ohio se refería a la sorprendente victoria de Calin Georgescu el 24 de noviembre en la primera ronda de las elecciones presidenciales de Rumania, que fue anulada por el Tribunal Constitucional de Rumania. Funcionarios rumanos afirman que el candidato de extrema derecha y pro-Rusia se benefició de “una campaña de refuerzo al estilo ruso que involucró a TikTok, según documentos de inteligencia rumanos desclasificados”, informó Politico. Una nueva elección se llevará a cabo en mayo, dijo Politico.
Tanto TikTok como Rusia han negado haber interferido en las elecciones para ayudar a Georgescu.
Mark Scott, investigador residente senior en la Iniciativa Democracia + Tecnología del Atlantic Council, coincidió con Gorman en que “[l]os datos que caen en manos de un país adversario pueden representar una amenaza directa a la seguridad nacional, incluso a través de corredores de datos”.
“Lo que hemos visto, basado en la información que se puede recopilar, incluyendo la geolocalización de las personas, contactos y datos sobre sus dispositivos, es que dichos datos pueden ayudar a países adversarios a obtener una comprensión profunda de los ciudadanos estadounidenses”, dijo Scott en un correo electrónico. “Esa información puede luego ser utilizada en esfuerzos, ya sea a través de propaganda abierta o campañas de influencia encubiertas, que tienen como objetivo a los estadounidenses”.
Sin embargo, Scott escribió en una publicación del 9 de enero en el sitio web del Atlantic Council que obligar a ByteDance a vender o cerrar TikTok en EE. UU. no “hará que los datos de los estadounidenses sean más privados y seguros”.
“Si bien los funcionarios estadounidenses han expresado preocupaciones sobre cómo los datos de los estadounidenses pueden ser accedidos por funcionarios del gobierno chino a través de TikTok, dicha información personal—desde números de teléfono y direcciones hasta actividad en internet e historial de compras—ya está disponible comercialmente, a través de los llamados corredores de datos nacionales”, escribió. “La administración saliente de Biden intentó abordar ese problema con la Ley de Protección de los Datos de los Estadounidenses contra Adversarios Extranjeros y las prohibiciones impuestas a estos corredores de datos para transferir información sensible a adversarios extranjeros como China”.
La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la Ley de Protección de los Datos de los Estadounidenses contra Adversarios Extranjeros en marzo, pero el proyecto de ley no fue sometido a votación en el Senado.
Gorman coincidió en que el Congreso debería aprobar esa legislación, “pero eso no significa que no debamos intentar resolver lo que podamos”. Obligar a los propietarios chinos de TikTok a vender la aplicación es un buen primer paso para proteger los datos de los usuarios, dijo.
“Estos son dos problemas separados. No son para nada lo mismo”, dijo Gorman, refiriéndose a los corredores de datos y a una empresa china que posee TikTok. “El Partido Comunista Chino no necesita un corredor de datos si tiene TikTok”.