Para comenzar la semana, no sé cómo te caiga la noticia de que Meta está desarrollando una AI para convertir pensamientos en texto. Según su explicación, el estudio utiliza tanto magnetoencefalografía (MEG) como electroencefalografía (EEG), dos términos muy técnicos para mi gusto.
Pero lo que sí tengo claro que si Instagram ya me muestra publicidad sospechosamente oportuna, lo menos que querría es que también pueda leer mis pensamientos. Mejor no.
Titulares: Departamento de Justicia, Trump, Milei, Ucrania y más
Renuncias en el Departamento de Justicia preocupan
La independencia del DOJ se tambalea tras órdenes de desestimar casos sensibles. Siete fiscales renunciaron en protesta, incluyendo el que investigaba al alcalde de New York, Eric Adams. En Washington, ya lo comparan con la “Saturday Night Massacre” de Nixon en 1973.
Trump acelera cambios radicales en su primer mes
La Casa Blanca busca reestructurar el gobierno a toda velocidad. El fin de semana, el team Trump-Musk le abrió las puertas de salida a unos 50 empleados de la agencia que gestiona el arsenal nuclear, tras revertir abruptamente una purga mayor que dejó en incertidumbre a cientos de trabajadores. Por eso y otras cosas, las decisiones del presidente enfrentan más de 70 demandas.
Milei, una estafa crypto y un tweet borrado
Javier Milei publicó un mensaje en X promoviendo una criptomoneda asociada a KIP Protocol, asegurando que impulsaría la economía argentina. Ojalá no lo hubiera hecho: tras conocer posibles vínculos con estafas, Milei borró el tweet y se disculpó. La moneda, llamada 'Libra', subió de valor brevemente antes de que se desplomara y desaparecieran más de $100 millones.
Zelensky advierte: EEUU ya no es un apoyo seguro
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, advirtió que EEUU ya no garantiza su apoyo a Europa y pidió la creación de un ejército continental. Su declaración en la Munich Security Conference llega tras una llamada entre Trump y Putin que dejó a Ucrania fuera de la ecuación. Además, criticó a la OTAN por ceder ante Moscú y rechazó un acuerdo con EEUU que, según él, no protege los intereses.
China desafía a EEUU: “Jugaremos hasta el final”
El canciller chino, Wang Yi, advirtió que Pekín responderá a cualquier intento de supresión estadounidense. Las tensiones aumentan tras el nuevo arancel del 10% por parte de Trump a todos los productos chinos y las restricciones tecnológicas. Entre diplomacia y amenazas, China ya está trazando su próxima jugada.