Skip to content

Lo que Ucrania rechazó

El detalle es que gran parte de estos depósitos se encuentran en territorios ocupados por Rusia, lo que complica cualquier acuerdo de explotación

ucrania
El titanio y el hierro, claves para la industria tecnológica y militar, son los minerales que todos quieren. | Foto: EFE.

La administración Trump exigió a Ucrania el 50% de sus reservas de minerales raros a cambio del apoyo militar estadounidense. El presidente Volodymyr Zelenskyy rechazó el acuerdo, argumentando que no protegía los intereses de su país y que una alianza militar no debía depender de recursos naturales estratégicos.

Bien por su honor, pero mal por su posición: la oferta muestra las tensiones sobre qué significa realmente el respaldo de EEUU en el conflicto con Rusia y los intereses de la administración Trump que, seguramente, también se discutieron ayer en Riad.

Recursos en la línea de fuego. El titanio y el hierro, claves para la industria tecnológica y militar, son los minerales que todos quieren. El detalle es que gran parte de estos depósitos se encuentran en territorios ocupados por Rusia, lo que complica cualquier acuerdo de explotación.

Desde Washington, altos funcionarios calificaron la negativa de Zelenskyy como “short-sighted” y argumentaron que un vínculo económico más fuerte con EEUU garantizaría una defensa más sólida contra futuras agresiones.

¿Un cambio en la política exterior de EEUU? Esta propuesta y las recientes declaraciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth, sugieren que el enfoque de EEUU hacia Ucrania está cambiando.

En lugar de un respaldo incondicional, la nueva administración parece dispuesta a condicionar su apoyo a beneficios económicos concretos. Más allá de esta negociación fallida, lo que está por verse es si este enfoque redefinirá no solo la relación con Ucrania, sino también el equilibrio de poder en Europa del Este.

Últimas Noticias