Skip to content

Dow Jones y S&P 500 se mantienen sin cambios tras una sesión récord en Wall Street 

Llega el alivio (momentáneo) a Wall Street: los mercados bursátiles inician la jornada con movimientos moderados luego de que el S&P 500 alcanzara un nuevo máximo histórico en la sesión anterior

wall street dow jones
Mercado de valores de Estados Unidos. Foto: EFE/ Angel Colmenares

Llega el alivio (momentáneo) a Wall Street: los mercados bursátiles inician la jornada con movimientos moderados luego de que el S&P 500 alcanzara un nuevo máximo histórico en la sesión anterior.

Siguiendo la noticia. A pesar de la persistente incertidumbre sobre la inflación y la política comercial de Estados Unidos, los inversionistas se mantienen firmes en su apetito por el riesgo.

Dow Jones cae levemente tras el récord del S&P 500

Dow Jones registró una leve caída de 60 puntos mientras que el S&P 500 retrocedió un 0.1% tras alcanzar un máximo intradía de 6,129.63 en la sesión anterior.

Por su parte, el Nasdaq-100: También pierde alrededor de 0.1%, reflejando cierta cautela en el sector tecnológico.

Estos movimientos sugieren que el mercado está en una fase de consolidación después de su reciente rally alcista.

El lunes, el S&P 500 cerró en un máximo histórico de 6,129.58, impulsado por la resiliencia del mercado a pesar de preocupaciones persistentes sobre la inflación y la política comercial. El optimismo de los inversionistas ha sido evidente en lo que va del año, desafiando los temores sobre los aranceles y la volatilidad del dólar.

Resistir: el mantra de Wall Street

Craig Johnson, jefe técnico de mercado en Piper Sandler, señaló que la fortaleza del mercado ha sido impresionante. Sin embargo, advirtió que se espera volatilidad mientras los inversionistas ajustan sus estrategias ante la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro, el debilitamiento del petróleo y la reciente depreciación del dólar estadounidense.

Otro factor que pesó en los mercados fue la declaración del expresidente Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, chips y productos farmacéuticos, lo que generó incertidumbre en las empresas de estos sectores.

Datos económicos clave

Los inversionistas están atentos a una serie de datos económicos que podrían influir en el comportamiento del mercado.

Informe de inicios de construcción de viviendas y las actas de la última reunión de la Reserva Federal se divulgarán este miércoles y serán clave para entender la visión del banco central sobre la inflación y el futuro de las tasas de interés.

La Reserva Federal ha mantenido las tasas sin cambios, pero ha expresado preocupaciones sobre la inflación, lo que podría impactar la estrategia monetaria en los próximos meses.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public