Skip to content

Rubiales se libra de la cárcel: solo multa por el beso a Jenni Hermoso

Rubiales deberá pagar €10,800 como multa por agresión sexual a Jenni Hermoso.

Rubiales logró evitar la cárcel y quedó absuelto de las acusaciones por coacciones. | Foto: EFE/ Fernando VillarTwitter.

La justicia española declaró culpable a Luis Rubiales de agresión sexual por el beso no consentido a Jenni Hermoso, durante la premiación tras la victoria de la selección femenina española en el Mundial de 2023. Su arrebato "eufórico" en plena Copa del Mundo le salió caro, no solo en reputación, sino también en términos legales. El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) deberá pagar €10,800 como multa por agresión sexual a Jenni Hermoso y mantenerse a al menos 200 metros de ella durante un año.

Un castigo con restricciones, pero sin cárcel

El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional sentenció a Rubiales a desembolsar €20 diarios durante 18 meses. El magistrado José Manuel Fernández-Prieto calificó su acción como un acto sorpresivo con connotación sexual que atentó contra la libertad de Hermoso. Sin embargo, Rubiales logró evitar la cárcel y quedó absuelto de las acusaciones por coacciones, al igual que sus compañeros en el banquillo, incluidos Jorge Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera. La Fiscalía había solicitado una pena más estricta, con dos años y medio tras las rejas, pero la balanza de la ley optó por la vía pecuniaria. Según informó Marca, el expresidente ya planea apelar.

El fallo también incluyó una compensación extra de  €3,000 como reparación de daños morales hacia Hermoso. Las cifras no parecen impresionantes para quienes buscaban una condena ejemplar, pero sí establecen un precedente en este tipo de abusos, especialmente en ambientes deportivos cargados de poder jerárquico.

Jenni Hermoso vs. Luis Rubiales, una historia de valentía

Hermoso no se quedó callada desde aquel día en el que el planeta celebró el triunfo de la selección. Al contrario, puso pie firme para denunciar lo sucedido ante el mundo. Declaró que Rubiales la sujetó de la cabeza y la besó sin consentimiento, dejándola sin tiempo siquiera para reaccionar. Esta versión fue determinante y, según la resolución judicial, tuvo credibilidad total. Según el Diario AS, los intentos de la defensa de Rubiales por argumentar que hubo consentimiento cayeron como castillo de naipes. Ni su insistencia ni las supuestas periciales demostraron que la jugadora dio algún tipo de aprobación.

En el entorno de Hermoso, el fallo judicial encendió emociones mezcladas. Lo vieron como un paso adelante para todas las mujeres, aunque quedó la sensación amarga de que el castigo resultó "ligero", especialmente por las absoluciones en los cargos de coacciones. Como destacó Mundo Deportivo, existieron presiones hacia Hermoso para minimizar el incidente, aunque al final estas no lograron concretarse como delito.

La defensa de Rubiales, entre apelaciones y declaraciones

Rubiales, acostumbrado a manejar las riendas en el terreno federativo, no baja los brazos. A través de su abogada Olga Tubau, se aseguró que apelará la condena. Alegan que su versión, la de un beso consentido, no fue valorada lo suficiente por el tribunal. Sin embargo, el argumento perdió fuerza en el fallo, ya que ninguna prueba lo respaldó. Rubiales no solo enfrenta la sentencia, sino también la condena popular, que parece hacer mucho más ruido que el juez detrás de la mesa.

"Seguiré peleando", dijo Rubiales ante los medios después de conocer el fallo, pero muchas voces ya tienen su propio veredicto. Mientras algunos sectores justifican la euforia mal encaminada de Rubiales durante la celebración, otros lo consideran ejemplo de una conducta arcaica y de abuso que merece una respuesta contundente.

Más allá de los tribunales

Este caso trascendió las páginas judiciales y expuso las grietas dentro de los entornos deportivos llenos de desigualdad de género. Para Hermoso, más allá de la sentencia, el apoyo masivo funcionó como una red ante el huracán mediático. Asociaciones feministas y de derechos humanos subrayaron que esta decisión judicial envió un mensaje crucial sobre los límites dentro de las jerarquías laborales y sociales.

El Mundial de 2023 quedará marcado no solo por el hito futbolístico, sino también por empujar el debate sobre el respeto hacia las mujeres en el deporte. Hermoso se convirtió en una pieza clave de cómo el cambio empieza con una voz que decide romper la norma. Un gesto tan público como aquel beso no permitido, terminó desatando un tema que estaba enterrado bajo alfombras en numerosas instituciones.

Mientras la apelación avanza, el foco seguirá sobre Rubiales y su intento por limpiar su nombre. Pero su caída deja una advertencia clara a quienes confunden poder con impunidad.

Aunque las sumas monetarias y la orden de alejamiento son los titulares principales, el verdadero impacto se verá en cómo el deporte y sus actores asimilan lo sucedido. Este caso abrió paso a un nuevo tipo de activismo dentro de las instituciones deportivas, liderado desde el balón.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public