Skip to content

Dow Jones se desploma más de 100 puntos tras la caída de Walmart. S&P 500 vuelve a registrar récord

Wall Street no tiene respiro. Después de unos días ganadores, la bolsa registró otra caída gracias al desplome de Walmart

dow jones
(Foto EFE)

Wall Street no tiene respiro. Después de unos días ganadores, la bolsa registró otra caída gracias al desplome de Walmart. Dow Jones perdió más de 100 puntos. S&P 500 le da cierto alivio después de cerrar una nueva sesión ganadora.

Siguiendo la noticia. Los futuros vinculados al S&P 500 y al Nasdaq-100 disminuyeron un 0.2%, mientras que los del Promedio Industrial Dow Jones retrocedieron 110 puntos equivalentes al 0.1%.

Un nuevo récord del S&P 500 que da alivio a Wall Street

El miércoles, el S&P 500 cerró en un nuevo máximo histórico, subiendo un 0.2% y alcanzando los 6.129,49 puntos. El Nasdaq Composite avanzó un 0.1% hasta los 20.040,92 puntos, y el Dow Jones Industrial Average aumentó un 0.02%, cerrando en 44.556,34 puntos.

Entre líneas. Este desempeño se produjo a pesar de las advertencias del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a productos como madera, automóviles, semiconductores y medicamentos.

Datos económicos que pueden mover a Wall Street

En el ámbito económico, los inversores están atentos a las actas de la reunión de enero de la Reserva Federal, que indican que los funcionarios acordaron mantener las tasas de interés estables hasta que la inflación muestre una tendencia más clara.

Además, se espera la publicación de los datos semanales de solicitudes de desempleo este jueves, lo que proporcionará una visión más detallada del estado actual del mercado laboral.

En cuanto a los pronósticos, Elyse Ausenbaugh, directora de estrategia de inversión en JPMorgan Wealth Management, señaló que espera un aumento de un solo dígito en el rendimiento total del mercado para este año.

Ausenbaugh destacó la resiliencia del mercado y sugirió que 2025 podría ofrecer oportunidades para que los inversores capitalicen la fortaleza actual.

Sin embargo, algunos analistas advierten sobre un posible exceso de confianza en el mercado. A pesar de las altas valoraciones y las tensiones geopolíticas, el optimismo de los inversores ha llevado a los índices a niveles récord.

Por qué esto es importante. El exceso de confianza podría hacer que el mercado sea vulnerable a correcciones si las condiciones económicas cambian inesperadamente.

Mientras los futuros de las acciones muestran ligeras caídas tras los recientes máximos históricos, el mercado continúa demostrando resiliencia.

Los inversores deben equilibrar el optimismo con la cautela, considerando tanto las oportunidades actuales como los posibles riesgos asociados con las políticas comerciales y las condiciones económicas globales.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public