Skip to content

Dow Jones cae más de 150 puntos tras un desplome de los principales promedios de Wall Street en la sesión anterior

Los futuros del S&P 500 se mantuvieron prácticamente sin cambios, mientras que los del Nasdaq-100 registraban un alza del 0.3%. Por otro lado, los futuros del Dow Jones Industrial Average abrieron con una caída de 153 puntos

Alphabet Dow Jones Tesla nvidia wall street apple
Mercado de valores de Estados Unidos. Foto: (John Taggart/The New York Times)

Un día bien, otro mal y otro peor, así ha vivido Wall Street en las últimas semanas. Para este viernes, los futuros de los principales índices bursátiles de Estados Unidos mostraban movimientos mixtos tras la caída registrada en la sesión anterior.

Siguiendo la noticia. Los futuros del S&P 500 se mantuvieron prácticamente sin cambios, mientras que los del Nasdaq-100 registraban un alza del 0.3%. Por otro lado, los futuros del Dow Jones Industrial Average abrieron con una caída de 153 puntos.

La caída del Dow Jones estuvo influenciada por la caída en las acciones de UnitedHealth debido a un informe que señala una investigación del Departamento de Justicia sobre la aseguradora.

El desplome en Wall Street

La jornada previa, el jueves, estuvo marcada por una venta masiva en Wall Street. El Dow Jones perdió 450 puntos, el S&P 500 retrocedió un 0.4% y el Nasdaq Composite disminuyó casi un 0.5%.

Entre líneas. Este descenso se atribuyó, en parte, a un pronóstico de ganancias decepcionante por parte del gigante minorista Walmart, cuyas acciones cayeron un 6.5%. Además, preocupaciones inflacionarias y caídas en acciones de empresas como Palantir contribuyeron al sentimiento negativo del mercado.

A pesar de la volatilidad reciente, el S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico el miércoles, cerrando en 6.129,49 puntos, gracias a ganancias moderadas en los principales índices.

El desempeño semanal no estuvo tan mal

En cuanto al desempeño semanal, el S&P 500 se encaminaba a una ganancia marginal de menos del 0.1%, mientras que el Nasdaq Composite mostraba una ligera disminución del 0.3%.

Mientras que, el Dow Jones, por su parte, se perfilaba como el de peor desempeño, con una pérdida del 0.8% en el mismo período.

El estratega jefe de mercado de B. Riley Wealth Management, Art Hogan, sugirió que las preocupaciones del mercado el jueves podrían haber sido exageradas. Indicó que los datos económicos programados para el viernes, incluyendo las últimas lecturas de los índices de gerentes de compras (PMI) y las ventas de viviendas existentes de enero, podrían influir en la dirección del mercado al cierre de la semana.

Hogan añadió que, aunque es posible que haya suficiente presión de venta para atraer a compradores en busca de oportunidades, no anticipa que una única pieza de datos económicos sea suficiente para alterar significativamente la tendencia actual del mercado.

A pesar de la volatilidad observada en los últimos días y las preocupaciones derivadas de pronósticos corporativos y factores macroeconómicos, el S&P 500 logró establecer un nuevo récord histórico durante la semana. Por ahora, los inversores permanecen atentos a los próximos datos económicos y desarrollos corporativos que podrían influir en la dirección futura del mercado.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public