Desde que el presidente Donald Trump asumió su segundo mandato hace más de un mes, han sido muchos los cambios radicales a los que se ha enfrentado el país, entre ellos uno de los que aqueja significativamente a la capital de la nación es el despido masivo de trabajadores federales.
Lo que comenzó como una advertencia de volver a sus oficinas luego de tres años trabajando remoto, le siguió una propuesta en la que se animaba a algunos empleados federales a dimitir y una orden a las agencias para que expulsen al personal en periodo de prueba.
Este programa, conocido como la iniciativa 'Fork in the Road', afecta a dos millones de funcionarios y enfrenta a una importante resistencia por parte de los sindicatos que representan a este gremio.
Aunque hubo algunos intentos de revocar la iniciativa, la realidad es otra. La semana pasada un juez federal se negó a bloquear temporalmente el despido masivo de trabajadores federales por parte de la administración Trump, mientras avanza una demanda presentada por cinco sindicatos.
El juez de distrito Christopher Cooper determinó que los sindicatos deben presentar sus reclamos bajo la ley laboral federal en lugar de en un tribunal de distrito.
Hasta el momento, alrededor de 75,000 trabajadores federales han aceptado la oferta de renuncia de la administración Trump.
Despidos federales
La semana pasada algunos departamentos iniciaron despidos.El Departamento de Seguridad Nacional se preparó para despedir a cientos de empleados de alto nivel, como parte de una medida gubernamental para liberar a la tercera institución más grande del país.

De acuerdo con NBC News, la administración de Trump dispuso de un “plan unificado” y ha elaborado un listado de individuos en altos cargos dentro de cada área del DHS que serán despedidos.
Este domingo, la administración Trump comunicó que se eliminaron 2,000 puestos del personal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Además, la mayoría de sus empleados destinados en el extranjero serán puestos en licencia.
Además, la semana pasada cientos de trabajadores en periodo de prueba de la Administración Federal de Aviación (FAA) fueron despedidos. La medida suscitó preocupación por la seguridad aérea de la nación, sin embargo, el Departamento de Transporte declaró a Associated Press que ningún controlador de tráfico aéreo fue despedido, ni tampoco personas que realizan “funciones críticas de seguridad”.
Agencias como el Servicio de Impuestos Internos (IRS) o los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) han optado por despedir a empleados en periodo de prueba. La semana pasada el IRS despidió a alrededor de 7,000 trabajadores.
Desde entonces, cientos de trabajadores federales y residentes han protestado en Washington: el lunes pasado frente al Capitolio y el miércoles frente a las oficinas de SpaceX para mostrar su rechazo contra el papel de Elon Musk en la reorganización del gobierno.
Consecuencias
Entre las consecuencias de despidos en agencias vitales como los NIH, destacan que durante los próximos años cesarán algunas investigaciones importantes en patologías como el cáncer, el VIH y otras enfermedades.
Los recortes de presupuestos y despidos, además de socavar décadas de investigación científica, también afectan las campañas de prevención de enfermedades. Un reciente estudio determinó que en DC están disminuyendo los contagios de VIH a menos de 200 nuevos casos en 2023 por primera vez desde la década de 1990.
Sin embargo, la investigación advierte que el recorte a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para el trabajo de prevención del VIH pueden revertir este avance en el futuro.
La transformación en el panorama actual está forzando a la ciudad a reducir el presupuesto destinado a nueve grupos de salud comunitaria, que juegan un papel crucial en la realización de pruebas, la educación y la atención a algunos de los residentes más vulnerables. Estas organizaciones se han visto obligadas a disminuir sus horas de operación y su personal, además de tener que reorganizar sus recursos financieros en un momento en que apenas están comenzando a recuperar el terreno perdido debido a la COVID y se preparan para los ajustes presupuestarios de la administración Trump.
Otra de las consecuencias es que organizaciones sin fines de lucro dejarán de recibir donaciones privadas que en su mayoría eran dadas por trabajadores federales. Tal es el caso de Miriam's Kitchen, una organización que ayuda a personas con inseguridad alimentaria y falta de vivienda en DC. Su director ejecutivo, Scott Schenkelberg, dijo a WTOP News que hay preocupaciones de que las donaciones individuales disminuyen a medida que los trabajadores federales y contratistas recientemente despedidos “descubran que tienen que encontrar la manera de pagar sus propias facturas”.
Presiones de Musk
Entre las recientes medidas tomadas por Elon Musk, nombrado jefe de reducción de costos de la administración Trump, está la exigencia a que miles de trabajadores federales respondan un correo electrónico en el que especifiquen lo que han hecho en la última semana.
En el correo, enviado el domingo, se les pide a los empleados que respondan “aproximadamente 5 puntos sobre lo que logró la semana pasada y envíe una copia a su gerente”.

“De acuerdo con las instrucciones del presidente @realDonaldTrump, todos los empleados federales recibirán en breve un correo electrónico en el que se les solicitará que expliquen qué hicieron la semana pasada. Si no responden, se considerarán como una renuncia”, publicó Musk en X.
La fecha límite para responder el correo finaliza este lunes 24 de febrero a las 11:59 p.m. Algunas agencias le han pedido a sus empleados que no contesten el correo electrónico.
Demandas de sindicatos
Los sindicatos de trabajadores federales presentaron la noche del miércoles 19 de febrero una demanda para bloquear los despidos masivos, en ella alegan que “funcionarios están explotando y haciendo mal uso del período de prueba para eliminar personal en todas las agencias gubernamentales”.
El documento presentado ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en California asegura que la medida “representa uno de los fraudes laborales más masivos en la historia de este país”.
Además, sostiene que la Oficina de Gestión de Personal del gobierno ordenó “ilegalmente” a las agencias federales enviar un aviso de despido “estandarizado” en el que se estipula que los trabajadores tienen problemas de desempeño.

Everett Kelley, presidente de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, especificó en un comunicado de prensa que la administración Trump por motivos políticos abusa al despedir a trabajadores en periodo de prueba.
“El resultado ha sido el despido indiscriminado de miles de servidores públicos patrióticos en todo el país que ayudan a los veteranos en crisis, garantizan la seguridad de nuestras armas nucleares, mantienen el suministro de energía a los hogares estadounidenses, combaten la gripe aviar y brindan otros servicios esenciales”, agregó.
Iniciativas a favor de los empleados federales
Sin embargo, estas notificaciones de despido han despertado la solidaridad de empresas y emprendimientos en DC que ofrecen ofertas para trabajadores y contratistas federales.

Entre ellos destacan la floristería Petal’s Edge Floral Design en Alexandria que por San Valentín ofreció hasta el 21 de febrero arreglos florales gratuitos a los empleados federales. La cervecería Shaw, ubicada en 624 T St., NW,ofrece una cerveza de cortesía a los empleados que lleven su carta de despido.
La fotógrafa Fleur Louise tomará fotos a los extrabajadores federales para que las añadan en su perfil de LinkedIn.
Además, Friendship Hospital For Animals tendrá descuentos y ofertas para las mascotas de los trabajadores despedidos, entre ellas no se cobrarán exámenes de emergencia.