En los Estados Unidos, la gran mayoría de los vehículos nuevos se venden a crédito. Esto se debe a que el precio de un automóvil nuevo suele ser demasiado alto para que la mayoría de las personas lo paguen en efectivo.
Según un estudio de Experian, el 85% de los vehículos nuevos se compraron a crédito en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, no todas las personas que compran un automóvil a crédito pueden cumplir con sus pagos mensuales.
Cuando un comprador no paga su préstamo de automóvil, el prestamista puede embargar el vehículo. Esto significa que el prestamista puede tomar posesión del automóvil y venderlo para recuperar el dinero que se le debe.
Aumenta el porcentaje de vehículos embargados
El porcentaje de vehículos embargados en Estados Unidos experimentó un aumento en los últimos años debido a una confluencia de factores económicos y sociales.
Un informe de la Reserva Federal de Nueva York indica que la tasa de morosidad en los préstamos para automóviles aumentó a finales de diciembre; cerca del 7.69% de esta deuda presenta retrasos en los pagos.
A continuación, se detallan algunas de las razones principales:
- Aumento en los precios de los vehículos. Los precios de los automóviles nuevos y usados han aumentado significativamente en los últimos años debido a la inflación, la escasez de semiconductores y los problemas en la cadena de suministro global. Esto provocó que los compradores necesiten préstamos más grandes para adquirir un vehículo, lo que a su vez aumenta el riesgo de incumplimiento y embargo.
- Tasas de interés más altas. La Reserva Federal aumentó las tasas de interés en un esfuerzo por controlar la inflación. Esto ha encarecido los préstamos para automóviles, lo que significa que los compradores deben pagar más en intereses durante la vida del préstamo. Esto también aumenta el riesgo de incumplimiento y embargo.
- Condiciones económicas inciertas. La economía experimentó cierta incertidumbre en los últimos años debido a la pandemia de COVID-19, la inflación y las tensiones geopolíticas. Esto ha provocado que algunas personas pierdan sus empleos o tengan dificultades para llegar a fin de mes, lo que puede dificultar el pago de sus préstamos de automóviles y aumentar el riesgo de embargo.
- Préstamos para automóviles más riesgosos. Algunos prestamistas ofrecen préstamos para automóviles con términos más flexibles, como pagos iniciales bajos o plazos de préstamo más largos. Si bien esto puede facilitar la compra de un automóvil, también aumenta el riesgo de incumplimiento y embargo, ya que los compradores pueden verse abrumados por pagos mensuales altos o una deuda creciente.
- Disminución de los valores de los vehículos usados. En algunos casos, los valores de los vehículos usados pueden disminuir más rápido de lo esperado, lo que significa que los compradores pueden terminar debiendo más en su préstamo de lo que vale su automóvil. Esto puede dificultar la venta o el refinanciamiento del vehículo y aumentar el riesgo de embargo.
Si bien las razones mencionadas anteriormente son algunas de las principales, otros factores como la mala gestión financiera personal y los problemas de salud también pueden contribuir al problema.
Si estás considerando comprar un automóvil a crédito, es importante que investigues y compares diferentes opciones de préstamo. Asegúrate de comprender los términos del préstamo, incluyendo la tasa de interés, el plazo del préstamo y los pagos mensuales. También es importante que tengas un plan para pagar tu préstamo si pierdes tu trabajo o tienes otros problemas financieros.
Pero, si ya tienes un préstamo de automóvil y estás teniendo dificultades para hacer tus pagos, es importante que te comuniques con tu prestamista lo antes posible. Es posible que tu prestamista pueda ofrecerte un plan de pago modificado o alguna otra opción para ayudarte a evitar un embargo.