Skip to content

El new sheriff o el nuevo show in town

El escenario político internacional se ha transformado en un elaborado juego de póker, donde Trump reparte faros (bluff) mientras el mundo intenta descifrar sus verdaderas cartas

trump
Foto: EFE.

La administración Trump continúa con el despliegue de lo que parece ser el heredero directo de los días de "The Apprentice". El escenario político internacional se ha transformado en un elaborado juego de póker, donde Trump reparte faros (bluff) mientras el mundo intenta descifrar sus verdaderas cartas.

En la Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente J.D. Vance proclamó: "En Washington, hay un nuevo sheriff en la ciudad". Esta declaración ejemplifica el estilo disruptivo de la nueva administración que desconcierta,  en algunos casos, incluso a sus propios partidarios.

El mismo Trump que recientemente dialogaba con Zelenski, ahora despliega su arsenal digital para desacreditarlo, mientras Putin observa este nuevo entretenimiento desde la primera fila, sin saber cuándo le llegará su turno, en lo que luce ser la “rueda de la mala fortuna”.

En el tablero diplomático la competencia dentro de la telerrealidad alcanza nuevos niveles de complejidad: el enviado especial para Venezuela sugiere diálogos con Maduro, mientras Marco Rubio lanza mensajes desde la misma trinchera, convirtiendo la política exterior en un peculiar espectáculo de boxeo, donde ambos contrincantes pelean dentro de la misma esquina.

Uno de los primeros en ser sometidos a esta especie de competencia mitad realidad, fue el presidente de Colombia.  A Petro se lo ocurrió salirse del libreto y luego de haber autorizado el aterrizaje de aviones con deportados colombianos, golpeó la mesa sin darse cuenta de que en ninguna versión de “The apprentice”, el competidor va a avanzar a la próxima vuelta,  desafiando al “boss”.

Trump subió los aranceles a los productos importados desde Colombia,  y el colombiano hizo lo mismo con solo horas de diferencia, de repente algunos “televidentes” de un lado y otro, empezaron a echar cuentas y en todas perdían las dos naciones. El pulseo termina antes del primer día hábil, con aviones aterrizando con colombianos, en su gran mayoría llevando como único delito querer vivir mejor.

En el capítulo venezolano, Richard Grenell, cual concursante ansioso por impresionar al jefe, orquestó el "rescate" de seis estadounidenses, generando apenas un murmullo mediático. Como ex prisionero político en Venezuela, celebro su liberación, pero las tomas con Maduro y Cabello (ambos con recompensas estadounidenses) recibiendo, el primero, al enviado especial y , el segundo, a deportados ante las cámaras desdibujan los roles de jefe y aprendiz.

Marco Rubio, relegado al papel de policía malo, lucha por mantener su relevancia. Su herencia cubana le exige resultados concretos para Cuba, Venezuela y Nicaragua, más allá del espectáculo estilo Las Vegas.

Mientras el show continúa, Ucrania sangra, venezolanos huyen, Europa refuerza su apoyo a Zelenski, y Colombia mantiene su comercio florícola con Trump sin cambios. El mundo contiene la respiración, esperando que este “reality” concluya y la realidad mejore dentro y fuera de la primera potencia mundial.

En el póker, hasta el mejor jugador debe mostrar sus cartas eventualmente. Los faroles perpetuos no sostienen una estrategia ganadora.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public