Skip to content

Dow Jones registra leve subida mientras el S&P 500 se recupera después de tres días consecutivos de pérdidas: Wall Street respira

Wall Street respira tras varios días de pérdidas: los principales promedios de la bolsa de valores estadounidense abren con ligeras ganancias y cortan la racha negativa que traían desde la semana pasada

dow jones nvidia tesla alphabet empleo Dow Jones Reserva Federal inflación S&P 500 Nvidia tesla wall street trump aranceles t
La bolsa de valores de Nueva York. Foto: (Todd Heisler/The New York Times)

Wall Street respira tras varios días de pérdidas: los principales promedios de la bolsa de valores estadounidense abren con ligeras ganancias y cortan la racha negativa que traían desde la semana pasada.

Siguiendo la noticia. El Dow Jones Industrial Average subió un 0.15%, situándose en 43.493,12 puntos. Por otro lado, el S&P 500 aumentó 13.6 puntos, equivalente a un 0.23%.

Mientras tanto, el Nasdaq Composite también registró un alza de 66,8 puntos, o un 0.34%, ubicándose en 19.590,85 puntos al inicio de la sesión.

La estratosférica caída del S&P 500 que desplomó a Wall Street

Estas cifras se producen después de que el S&P 500 experimentara una racha de tres días consecutivos de pérdidas, durante los cuales el índice cayó un 0.5% el lunes, situándose por debajo de la marca de los 6.000 puntos.

Entre líneas. La tendencia negativa ha sido influenciada por preocupaciones sobre una posible desaceleración económica en Estados Unidos, reflejada en ventas minoristas débiles y encuestas empresariales desalentadoras.

Además, la confianza del consumidor ha caído a su nivel más bajo en 15 meses, lo que ha incrementado la volatilidad en el mercado.

Puedes leer: TrumpCoin y $LIBRA: cuáles son las diferencias entre las criptomonedas promocionadas por  Donald Trump y Javier Milei

¿De quién es la culpa? De las acciones tecnológicas

Las acciones tecnológicas han sido particularmente afectadas en las sesiones recientes. El Nasdaq Composite, con una fuerte presencia de empresas del sector tecnológico, registró una caída del 1.2% el lunes, contribuyendo a que el índice se encuentre en territorio negativo en lo que va del año.

Empresas como Palantir Technologies vieron una disminución del 10,5% en sus acciones debido a preocupaciones sobre posibles recortes en el gasto de defensa de Estados Unidos.

Asimismo, Nvidia experimentó una caída del 3.1%, situándose por debajo de su promedio móvil de 50 días, en anticipación a su informe de ganancias programado para el miércoles.

Lo que influye en la bolsa

El panorama general del mercado se ve influenciado por múltiples factores. Las políticas comerciales del presidente Donald Trump han generado incertidumbre, especialmente con la confirmación de que los aranceles a las importaciones de Canadá y México seguirán adelante después de la moratoria actual de 30 días.

Además, se han implementado restricciones más estrictas en el sector de semiconductores de China, lo que ha aumentado las tensiones geopolíticas y afectado la confianza de los inversores.

En el ámbito corporativo, Home Depot reportó cifras del cuarto trimestre que superaron las expectativas de los analistas; sin embargo, sus acciones cayeron aproximadamente un 2% en la preapertura debido a un pronóstico desalentador.

Por otro lado, empresas como Walgreens Boots Alliance y Nike experimentaron incrementos en sus acciones, con alzas del 6,3% y 4,9% respectivamente, impulsadas por noticias de posibles adquisiciones y mejoras en calificaciones por parte de analistas.

La caída de la confianza del consumidor

En el frente económico, los inversores están atentos a los últimos datos de confianza del consumidor en Estados Unidos, que se publicarán este martes. Se espera que el índice del Conference Board muestre una lectura de 102,3 para febrero, por debajo de la lectura del mes anterior de 104,1.

El informe precede a otros datos económicos clave que se darán a conocer más adelante en la semana, incluido el índice de precios de gastos de consumo personal de enero, programado para el viernes, el cual es el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public