Los motores rugen de nuevo en Bahréin, donde los equipos de Fórmula 1 muestran sus armas para la temporada 2025 en el esperado pre-season test. Durante tres días, los pilotos y escuderías no solo pondrán a prueba sus monoplazas, sino también sus estrategias y configuraciones, además de regalarnos los primeros destellos de emoción y polémicas.
¿Qué es el pre-season test y por qué es crucial en la Fórmula 1?
Es el calentamiento oficial donde los equipos prueban la resistencia, velocidad y eficiencia de sus monoplazas antes de que comience la temporada. Desde las 10:00 am hasta las 7:00 pm, las pistas de Bahréin vieron kilómetros de datos recolectados para ajustar configuraciones clave.
Según F1.com, este evento es esencial porque permite a los equipos detectar fallos, entender cómo interactúan las nuevas piezas y evaluar el ritmo de carrera sin la presión de un Gran Premio. Además, ayuda a los fanáticos a notar patrones o debilidades de cada escudería, aunque muchas veces los equipos ocultan su verdadero potencial en estas etapas.
Para disfrutar cada giro, F1 TV Pro ofrece transmisión en vivo con actualizaciones constantes de sitios como Motorsport y The Independent.
Día 1 en Bahréin: luces, apagones y muchas vueltas
El día arrancó con energía, aunque no toda fue positiva. Un apagón interrumpió parcialmente la sesión matutina, dejando mecánicos y pilotos charlando hasta que el circuito recuperó electricidad.
Los datos recopilados hasta la 1:00 pm (hora de finalización de la sesión matutina), arrojaron el siguiente panorama:
Cuando regresó la luz al circuito, Andrea Kimi Antonelli, joven promesa de Mercedes, lideró la tabla de tiempos con un imponente 1 minuto 31.428 segundos en los compuestos medios, desplazando a sus competidores con 78 vueltas completadas. El italiano logró este tiempo a mitad de la sesión matutina, consolidando su condición de estrella emergente.
Liam Lawson, sustituto de Checo Pérez en Red Bull, también brilló en la mañana, quedando a poco más de una décima de Antonelli con un crono de 1 minuto 31.560 segundos. A pesar de un pequeño desliz en la curva 2 que le costó un juego de neumáticos, Lawson mostró consistencia y hambre de adaptarse al RB21.
Alexander Albon, de Williams, completó el podio matutino con un sólido 1 minuto 31.573 segundos, reflejando que el trabajo aerodinámico de su equipo durante el invierno ya comienza a dar frutos.
Hamilton y Leclerc destacan en rojo Ferrari
Charles Leclerc, piloto de Ferrari, marcó territorio desde temprano con un tiempo destacado de 1:30.878. Esto subraya las aspiraciones de la Scudería para este año, dejando claro que quieren ser contendientes serios. Por otro lado, la llegada de Lewis Hamilton al equipo ha sido igual de llamativa. Aunque su mejor tiempo fue de 1:31.834, la habilidad de Hamilton para adaptarse al SF-25 está siendo bien recibida por el equipo.
Red Bull y Alpine manejan estrategias opuestas
Max Verstappen, defensor del título, abordó el pre-season test con un perfil bajo. Su sexto tiempo (1 minuto 31.444 segundos) dejó a los fanáticos en vilo. Según Motorsport.com, Red Bull podría estar jugando al clásico “sandbagging”: esconder su verdadero ritmo para no dar pistas a sus competidores.
En contraste, Alpine sorprendió gratamente. Jack Doohan se ubicó en la sexta posición con 1 minuto 31.841, mostrando que Alpine ha dado pasos sólidos con miras a 2025. Mientras tanto, Pierre Gasly estuvo al mando en el turno vespertino, donde aseguró el cuarto mejor tiempo (1 minuto 31.353 segundos), recogiendo datos valiosos para afinar las tandas largas.
McLaren titubea pero no preocupa
Como campeón de constructores de la Fórmula 1 en 2024, McLaren enfrenta altas expectativas. Sin embargo, el primer día dejó dudas. Lando Norris no logró marcar tiempos competitivos debido a ajustes técnicos en su monoplaza. Por otro lado, Oscar Piastri se posicionó con un modesto tiempo de 1 minuto 32.084 segundos, clasificando entre los primeros quince pilotos. Aunque las evaluaciones iniciales indican que McLaren no mostró su verdadero potencial. Según ESPN, McLaren no busca impresionar en el pre-testing, guardando sorpresas para el inicio oficial en Australia.
Mientras tanto, Fernando Alonso, de Aston Martin, logró un consistente 1 minuto 31.874 para el séptimo lugar, completando 46 vueltas sin contratiempos mecánicos.
El primer día de pruebas nos recordó que la Fórmula 1 no da nada por sentado. Mercedes parece haber encontrado un nuevo líder con Antonelli, mientras que Ferrari confía en su dupla Hamilton-Leclerc para regresar a la gloria. Red Bull guarda cartas bajo la manga, y McLaren se mueve como un tiburón en aguas tranquilas.
Con el Gran Premio de Australia programado para el 16 de marzo, las pruebas nos dejaron intrigados. ¿Está Mercedes de vuelta en la cima? ¿Qué tan lejos está Ferrari de recuperar la gloria perdida? ¿Y McLaren, romperá esquemas otra vez? La mesa está servida. Ajusta tu cinturón, que esta temporada promete emociones a toda velocidad.