Zane González dejó huella en la NFL, no solo por su precisión bajo presión, sino también por desafiar las etiquetas. El mexicoestadounidense de los Washington Commanders se convirtió en el gran protagonista de los playoffs al anotar el gol de campo decisivo en la Ronda de Comodines contra los Tampa Bay Buccaneers, el pasado 12 de enero. Sin embargo, su historia destaca más allá de la cancha, al ser un atleta que enfrenta y supera el desafío de vivir con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC u OCD, por sus siglas en inglés).
¿Qué es el TOC ?
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una condición mental que provoca pensamientos repetitivos no deseados (obsesiones) y comportamientos que buscan aliviar la ansiedad que estos generan (compulsiones). Por ejemplo, alguien con TOC puede sentir la necesidad de realizar rituales como lavarse las manos constantemente. Aunque puede ser un reto, con tratamiento es posible manejarlo.
De las críticas a la gloria
Las cámaras captaron cada detalle de la rutina previa de Zane antes de la patada decisiva de 37 yardas, desde cómo ajustaba sus calcetines hasta la forma en que se colocaba el casco. Lo que para muchos pareció peculiar, en realidad refleja cómo él enfrenta su TOC en momentos de máxima exigencia. González, diagnosticado desde niño, nunca dejó que esta condición lo frenara.
"Es algo constante, pero aprendí a manejarlo",
explicó el jugador a The Associated Press (AP).
Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar, pero Zane respondió de la mejor manera, acertando cada una de sus tres patadas y sumando 11 puntos cruciales para su equipo. Como destacó ESPN Deportes, el pateador no solo lideró en el marcador, sino que también probó su fuerza mental al dejar sin palabras a sus detractores.
Zane González lidera con precisión y fuerza
Zane González se convirtió en una pieza clave para los Commanders la temporada pasada, aportando con su precisión y mentalidad de acero. Estos datos destacan su actuación en la temporada 2024 y en los playoffs:
Temporada regular
- Goles de campo intentados: 7
- Goles de campo convertidos: 5
- Puntos extra acertados: 19 de 19
Ronda de Comodines
- Tres goles de campo acertados (máximo de 52 yardas)
- Dos puntos extra convertidos
- Total de 11 puntos anotados
Estas cifras, resaltadas por CNN, demuestran cómo su consistencia marcó una diferencia fundamental para Washington durante los momentos más desafiantes.
Una mentalidad distinta en el deporte
El impacto de Zane no solo recae en su éxito como atleta, sino también en cómo usa su plataforma para hablar sobre la realidad de vivir con TOC. "Lo enfrenté desde niño, pero ahora entiendo que compartir mi historia puede inspirar a otros", señaló en entrevista con NBC News.
Su entrenador, Dan Quinn, subrayó la relevancia de que González destaque en esta conversación. "Es un modelo de valentía. Cada gol de campo representa más que puntos; también rompe barreras", mencionó.
Sus compañeros y entrenadores no dejaron de elogiarlo. Tress Way, pateador de despeje de los Commanders, comentó que Zane aporta calma y confianza al equipo. "Es el compañero ideal para trabajar en cualquier situación de presión", aseguró.
Más que una rutina
El fútbol americano no es ajeno a atletas que confían en sus rituales previos para alcanzar su mejor rendimiento. Pat McAfee es uno de estos casos. Deportistas como Rafael Nadal en el tenis también mostraron rutinas similares para enfocarse mentalmente antes de cada acción decisiva. Como explicó McAfee en su programa: "los pateadores necesitan entrar en el mismo estado mental cada vez para ejecutar con precisión".
El control y la consistencia de González lo convierten en una inspiración para cualquiera que enfrente desafíos similares, demostrando que no importa el obstáculo, con determinación todo se puede superar.
Commanders kicker Zane Gonzalez is open about his struggle with OCD—which was on display in Sunday's game.
— Front Office Sports (@FOS) January 13, 2025
Many joke about his ticks, but he harnesses them in his routine.
After focusing, Gonzalez kicked Washington to its first playoff win in 20 years.pic.twitter.com/rQvBAtwFhH
Una mentalidad que inspira más allá de la cancha
Zane llegó a los Commanders en la Semana 10 de la temporada 2024. Antes de eso, pasó por Arizona, Cleveland y Carolina. En los Commanders, encontró estabilidad tras años adaptándose a varios equipos y situaciones. Durante la temporada regular, acertó 5 de sus 7 intentos de gol de campo y completó los 19 puntos extra que pateó.
Para Zane, su TOC fue un reto mayor durante su infancia. "De niño era más complicado ocultarlo", mencionó. Ahora, su mentalidad evolucionó, y su objetivo cambió. Busca inspirar a otros compartiendo su historia y demostrándoles que, con perseverancia, es posible superar cualquier barrera.
Con solo 29 años, Zane González continúa construyendo su legado en la NFL. Quiere llevar a los Commanders más allá de la Ronda Divisional, probando que el TOC no define su capacidad ni su talento. Como mencionó recientemente a AP, "hay personas que enfrentan luchas todos los días, muchas veces en silencio. Yo solo quiero ser una voz que inspire y motive".
Cada patada que Zane realiza es un mensaje al mundo de que las dificultades no detienen a quienes tienen la voluntad de afrontar sus retos. Su determinación demuestra que esfuerzo y resiliencia son los pilares para transformar barreras en escalones hacia la grandeza.