Skip to content

Las mentiras y los mentirosos triunfarán

En un mundo donde la verdad compite con la desinformación, la prensa enfrenta un reto existencial: recuperar la confianza del público. Marty Baron, editor ejecutivo jubilado de The Washington Post, lo expuso con claridad en su reciente conversación con Juan Carlos Iragorri en el pódcast Y Esto No Es Todo.

"Seguir descubriendo los hechos y proporcionándolos al público. Sin temor, sin pestañear", afirma Baron al referirse al trabajo periodístico, pero complementa diciendo que esta labor es insuficiente en una era de medios fragmentados, donde la difusión efectiva, rápida e intencionada de información falsa ha minado la credibilidad de las instituciones mediáticas tradicionales.

Baron reconoce la incapacidad de los medios tradicionales para conectar con el público. Mientras que periodistas y reporteros enfatizan su autoridad basándose en la profundidad de sus investigaciones, influencers y podcasters logran cautivar rápidamente a las audiencias. Sus seguidores confían en ellos no por la rigurosidad de sus datos, sino por la relación personal que establecen a través de su estilo directo y cercano.

"Los medios tradicionales dicen que tienen autoridad porque han hecho investigaciones de los hechos en profundidad. Pero el público no detecta autenticidad. Si no aceptan y acogen los cambios, van a fracasar. Las mentiras y los mentirosos triunfarán" advirtió Marty Baron.

Recientemente participé junto a mi sobrino Marcos, CEO de Tiempo Latino en el Knight Foundation Media Summit realizado en Miami. A Marcos y a mí nos sorprendió cómo la distribución de la información no era un factor clave en la discusión. El discurso se enfocaba principalmente en la calidad del periodismo y no en su alcance a las masas. Nos llamó la atención la marginal participación de las plataformas tecnológicas en este encuentro, que reunió a más de mil personas entre periodistas y financistas de medios de comunicación a través de la filantropía.

Quedé impresionado al escuchar a un periodista que cubre la fuente de tecnología del Wall Street Journal que admiro, Jeff Horwitz, aceptar con resignación que cada vez lo leen menos y que ahora los podcasters son los nuevos referentes mediáticos. Me acerqué a él e intenté animarlo diciéndole que he escuchado a varios podcasters famosos hacer referencia a sus artículos. Sin embargo, lo sentí derrotado.

Marty Baron, de manera contundente sugirió a Iragorri, que si la prensa quiere recuperar su influencia, debe adoptar nuevas formas de comunicación, más cercanas al lenguaje y a la dinámica de las plataformas digitales. Esto no significa sacrificar el rigor periodístico, sino aprender a contar historias de manera más efectiva, apelando a la conexión emocional y a la transparencia.

Yo añadiría que aquellos que financian el periodismo de alta calidad también deberían invertir en la distribución de sus trabajos a través de las plataformas digitales. Desafortunadamente, percibo un creciente distanciamiento entre las plataformas tecnológicas y los medios tradicionales. Basta con observar la prioridad otorgada en la reciente inauguración de Donald Trump como presidente el pasado 20 de enero a los dueños de Meta, Amazon, X y Google. El único dueño de un medio de comunicación que noté presente fue Rupert Murdoch, sentado junto a otros influencers y podcasters famosos como Joe Rogan, sin la importancia que se les dio a los gigantes tecnológicos.

Marty Baron finalizó su participación en el pódcast Y Esto No Es Todo concluyendo que, en un mundo donde la desinformación se propaga con facilidad, el periodismo no puede permitirse el lujo de ser pasivo.

Javier Marin es Executive Chairman y Marty Baron es miembro de la Junta de Asesores de Tiempo, empresa propietaria de El Tiempo Latino.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public