Skip to content

Dow Jones sube más de 150 puntos mientras el S&P 500 y el Nasdaq se recuperan, pero Wall Street cierra el mes con pérdidas 

Wall Street abre en verde este viernes pero no es suficiente para recuperarse en un mes en el que tuvo más pérdidas que ganancias

Alphabet Dow Jones Tesla nvidia wall street apple
Mercado de valores de Estados Unidos. Foto: (John Taggart/The New York Times)

Wall Street abre en verde este viernes pero no es suficiente para recuperarse en un mes en el que tuvo más pérdidas que ganancias. Dow Jones lidera la subida de este viernes, le sigue el S&P 500 y el Nasdaq, ambos de mayoría tecnológica.

Siguiendo la noticia. Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones aumentaron 177 puntos, o un 0.4%. Por su parte, los futuros del S&P 500 y del Nasdaq-100 ganaron un 0.2% y un 0.1%, respectivamente.

Puedes leer: ¿Se desvanece el hype de las criptomonedas? Bitcoin alcanzó un mínimo de tres meses bajando hasta un 6%

Los desafíos en una semana complicada para Wall Street

A lo largo de la semana, Wall Street se enfrentó a muchos desafíos. El Nasdaq Composite, con una fuerte presencia tecnológica, lideró las caídas, registrando un descenso aproximado del 5.5% en febrero, impulsado en gran medida por una caída del 5% esta semana.

Mientras tanto, el S&P 500 bajó un 2.5% en lo que va de la semana, mientras que el Dow Jones experimentó pérdidas más moderadas, retrocediendo solo un 0.4%. Ambos índices han bajado cerca de un 3% en el mes.

Datos económicos importantes para la bolsa

Los inversores están atentos al Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE), la métrica de inflación preferida por la Reserva Federal, que se publicará este viernes.

Se espera que el PCE básico aumente un 0.3% mensual y un 2.6% interanual en enero, lo que indicaría una ligera desaceleración desde el 2,8% registrado en diciembre.

Este progreso en la desinflación podría brindar a la Reserva Federal más flexibilidad para responder a posibles debilidades económicas, a pesar de los riesgos inflacionarios asociados con las recientes políticas arancelarias.

Los aranceles y su impacto en Wall Street

La reciente volatilidad en el mercado también se ha visto influenciada por la promesa del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles, así como por informes económicos que muestran señales de advertencia.

Una caída del 8.5% en el gigante tecnológico Nvidia durante la sesión del jueves, tras la publicación de sus ganancias, ha enfriado aún más el sentimiento de los inversores.

Los mercados financieros se encuentran en una encrucijada, con los inversores evaluando los próximos datos de inflación y las implicaciones de las políticas comerciales recientes, mientras buscan señales sobre la dirección futura de la economía y las decisiones de la Reserva Federal.

Últimas Noticias