Skip to content

Dow Jones abre con ganancias mientras que Wall Street comienza el mes con el Bitcoin y Tesla en alza

Los mercados bursátiles iniciaron marzo con una nota positiva, recuperándose tras un febrero débil y la inminente aplicación de nuevos aranceles

Amazon Dow Jones dow jones tesla
Foto: arsten Moran/The New York Times)

Wall Street dejó febrero atrás y comienza un nuevo capítulo del año: inicia marzo con buenas ganancias, impulsado por los buenos números de Tesla y el Bitcoin. ¿Podrá mantener este entusiasmo? En la bolsa nunca se sabe.

Siguiendo la noticia. Los mercados bursátiles iniciaron marzo con una nota positiva, recuperándose tras un febrero débil y la inminente aplicación de nuevos aranceles. Los inversores mostraron un renovado interés en activos volátiles como Tesla y Bitcoin, lo que impulsó los principales índices estadounidenses.

Dow Jones lidera las ganancias en Wall Street

Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones subieron 192 puntos, o un 0.4%, mientras que los del S&P 500 avanzaron un 0.6%. Por su parte, los futuros del Nasdaq-100 lideraron el repunte con un alza del 0.8%, reflejando un renovado optimismo en el sector tecnológico y las criptomonedas.

Tesla fue un factor clave en el impulso del mercado, con un alza superior al 3% en las primeras operaciones. Adam Jonas, analista de Morgan Stanley, defendió las acciones de la empresa y pronosticó un posible rebote de casi el 50% en su valor.

Bitcoin y las criptomonedas en ascenso

El mercado de criptomonedas también registró un fuerte repunte después de que el expresidente Donald Trump anunciara la creación de una reserva estratégica de criptomonedas para Estados Unidos, que incluirá Bitcoin y Ether. Como resultado, Bitcoin experimentó un alza del 10%, alcanzando casi los $94,000 tras haber caído por debajo de los $80,000 el viernes pasado.

Las acciones de empresas relacionadas con el ecosistema cripto, como Coinbase, Robinhood y MicroStrategy, también subieron en la sesión previa a la apertura del mercado.

Perspectivas de marzo y cierre de febrero

El inicio de marzo llega tras un febrero complicado para Wall Street. Durante el mes pasado, el S&P 500 cayó un 1.4%, el Dow Jones perdió un 1.6%, y el Nasdaq Composite fue el más afectado con una caída del 4%, marcando su peor desempeño mensual desde abril de 2024.

A pesar del optimismo en la apertura de marzo, los mercados siguen atentos a la política arancelaria estadounidense.

Entre líneas. Esta semana, el gobierno estadounidense planea imponer nuevos aranceles a México, Canadá y China, lo que podría afectar la confianza de los inversores.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que el arancel del 25% propuesto para México y Canadá sigue siendo "fluido", el 10% adicional a China parece inamovible.

El viernes, el informe de empleo de febrero proporcionará información clave sobre el estado del mercado laboral, lo que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal respecto a las tasas de interés y en la dirección de los mercados en el corto plazo.

Últimas Noticias