El John F. Kennedy Center for the Performing Arts anunció EARTH to SPACE: Arts Breaking the Sky, un festival de tres semanas de presentaciones en vivo, películas, arte, exhibiciones interactivas y debates diseñados para encender una sensación de asombro ante las maravillas del universo.
Del 28 de marzo al 20 de abril de 2025, EARTH to SPACE transformará el Centro Kennedy en un centro de inmersión para el descubrimiento, donde músicos se reunirán con astronautas, poetas con físicos y artistas visuales con ingenieros, involucrando a visitantes de todas las edades para explorar nuevas perspectivas sobre el mundo natural.
EARTH to SPACE es la tercera entrega de la iniciativa del Kennedy Center, que ya lleva una década dedicada a las artes y la naturaleza. Inspirada en la visión del presidente Kennedy, que movilizó al país para lograr el primer aterrizaje en la Luna en 1969, EARTH to SPACE transformará el Centro en un espacio donde la expresión creativa y la investigación científica generen nuevas ideas.
“Con la misión de la NASA de enviar humanos a la Luna por primera vez en 50 años y las conversaciones sobre el turismo a otros planetas, la minería de asteroides e incluso las colonias en Marte, no hay duda de que el espacio está a la vanguardia de nuestro espíritu de la época actual. EARTH to SPACE se basa en este momento emocionante y ofrece una plataforma para examinar las maravillas que han cautivado a tantas mentes. El festival une voces de distintas disciplinas y fronteras para encender la curiosidad y las nuevas ideas audaces que resonarán mucho más allá de los muros del Kennedy Center”, comentó Alicia Adams, vicepresidenta de programación internacional y co-curadora del festival.
Aspectos destacados de EARTH to SPACE
A través de alianzas dinámicas, EARTH to SPACE reunirá a una extraordinaria comunidad global, con participantes que representan a países de seis continentes y que compartirán sus conocimientos y creatividad de maneras que inspiren nuevas perspectivas, al tiempo que demuestran cómo las diversas culturas contribuyen a la comprensión de la Tierra y el cosmos.
Con numerosos estrenos mundiales, inspiradores paneles de debate con figuras destacadas de las artes y las ciencias y exhibiciones inmersivas, EARTH to SPACE invitará al público a reimaginar la naturaleza universal de la exploración y la innovación.
- EARTH to SPACE se lanzará el 28 de marzo con el estreno en Estados Unidos de The Moonwalkers: A Journey with Tom Hanks. Coescrita por Tom Hanks y Christopher Riley y narrada por Hanks, la película épica, proyectada en 360 grados, cuenta las historias de las misiones lunares de Apolo con detalles inmersivos e íntimos mientras mira hacia el inminente regreso de las misiones tripuladas a la superficie con visitas detrás de escena al programa Artemis. The Moonwalkers se presentará durante todo el festival hasta el 20 de abril en el Studio K de casi 4000 pies cuadrados del Kennedy Center.
- Para Interspecies Love Letter, el reconocido artista contemporáneo Cai Guo-Qiang, en colaboración con su modelo de IA personalizado cAI™, transformará el pabellón Skylight del Kennedy Center en un laboratorio interactivo y multidimensional cAI™. La exposición se centra en el viaje creativo para producir Interspecies Love Letter: Sky Painting for EARTH to SPACE.
- STARMUS, el reconocido festival mundial de ciencia, música y arte, se asociará con EARTH to SPACE para presentar su debut en Estados Unidos. Esta edición especial que se realizará del 1 al 2 de abril, contará con una presentación de lanzamiento con la banda STARMUS All Stars, el astronauta Coronel Chris Hadfield, el cofundador de STARMUS y astrofísico Garik Israelian y el lector de mentes cuánticas David Zambuka.
- El estreno en Estados Unidos de From Earth to Space and Back, una exposición de Norman Foster y Foster + Partners, se inaugurará el 28 de marzo, mostrará proyectos innovadores (incluidos hábitats lunares impresos en 3D y Spaceport America) y explorará cómo los diseños para Marte y la Luna inspiran soluciones sostenibles en la Tierra.
- En una primicia mundial encargada por el Kennedy Center, Mark Morris Dance Group presentará MOON del 4 al 5 de abril. Inspirado por el Disco de Oro colocado a bordo de la nave espacial Voyager en 1977 como medio de comunicación con los extraterrestres, el coreógrafo Mark Morris combina inspiraciones textuales, visuales y musicales en una obra que busca comprender el encanto eterno de la luna.
- Aneeshwar Kunchala, el joven embajador de 10 años para las artes y el medio ambiente del Centro Kennedy presenta el estreno mundial de su nuevo documental, Discovering Earth from the Stars: Aneeshwar at NASA, producido por el Centro Kennedy.
- Brian Greene, reconocido profesor de física y matemáticas y director del Centro de Física Teórica de la Universidad de Columbia, llevará al público en un viaje dramático a través del cosmos del 9 al 12 de abril en Starry Night: A Voyage Across Space and Time, una narración unipersonal que escribió e interpreta.
- Dos retratos acolchados de mujeres astronautas realizados por la ex astronauta y artista textil Karen Nyberg celebran y honran a la primera mujer en viajar al espacio (Valentina Tereshkova) y a la primera mujer estadounidense en volar al espacio (Sally Ride). La exposición está acompañada por un concurso nacional de acolchados, The Next Giant Leap: Lunar Quilts.
- El 30 de marzo, la Orquesta Sinfónica Nacional presentará un concierto familiar con temática espacial que celebra la belleza y los descubrimientos del espacio inspirados en los planetas, las estrellas y la próxima misión Artemis II. Dirigido por el entusiasta director espacial Emil de Cou, el programa combina música conmovedora con imágenes evocadoras para llevar al público a un viaje celestial.
- El MOON ROCK CLUB del festival ofrecerá un espacio de cabaret íntimo para conversaciones interesantes con bebidas y actuaciones de la experta en comida espacial Vickie Kloeris (EE. UU.), el compositor Ihab Darwin (EAU), la banda Nikolaj Hess & Spacelab (Dinamarca), José André Quartet (Bolivia) y Margaret Leng Tan (Singapur).
Además, durante los tres fines de semana del festival se ofrecerá una serie de actividades emocionantes para niños y familias en colaboración con la NASA. En las próximas semanas se publicará un programa completo de eventos.
Puede encontrar más información sobre Earth to Space: Arts Breaking the Sky y la programación aquí. Puede encontrar fotografías aquí.