Skip to content

La alcaldesa Bowser anuncia inversiones estratégicas en las escuelas públicas del distrito

Esta medida, que eleva la financiación básica a $15,070, beneficiará a más de 101,000 estudiantes que se espera se inscriban el próximo año escolar

celulares escuelas
Foto: RDNE Stock project / Pexels.

En un contexto de revisión a la baja de la estimación de ingresos del año fiscal 2026 por $325 millones la alcaldesa Muriel Bowser anunció un aumento del 2,74% en el nivel básico de la fórmula de financiación uniforme por estudiante (UPSFF).

Esta medida, que eleva la financiación básica a $15,070, beneficiará a más de 101,000 estudiantes que se espera se inscriban el próximo año escolar.

“Las mejoras en el rendimiento académico y los avances que hemos podido lograr en nuestras escuelas no sucedieron por accidente; sucedieron porque nuestros residentes han invertido en un sistema de educación pública sólido y sólido”. “Seguiremos invirtiendo en nuestras escuelas, e incluso en este entorno de presupuesto ajustado, nos aseguraremos de que nuestras escuelas tengan lo que necesitan para brindarles a nuestros estudiantes las oportunidades y experiencias que merecen”, dijo la alcaldesa Bowser.

Este aumento de financiación sigue a un 12.4% en la UPSFF para el año fiscal 2025, que ayudó a abordar los incrementos salariales significativos para los educadores en las Escuelas Públicas del Distrito de Columbia (DCPS) y en las escuelas autónomas.

Beneficios a las escuelas públicas de DC

La inversión total en la educación pública ha duplicado en la última década, pasando de $1,400 millones a $2,800 millones, con un aumento del 60% en el nivel básico de la UPSFF. Gracias a estos esfuerzos, los docentes en DC se encuentran entre los mejor remunerados del país.

Los beneficios de estas inversiones son claros: las tasas de graduación han aumentado y el distrito ha observado un crecimiento en la matrícula, alcanzando niveles récord desde que se comenzaron a recopilar datos en 2007.

Para garantizar que las escuelas sigan satisfaciendo las necesidades de los estudiantes en este clima financiero desafiante, se ha establecido un Fondo de Sostenibilidad Escolar. Este fondo permitirá mantener adecuadas proporciones de docentes por estudiante y asegurar un personal adecuado en cada institución.

El Dr. Lewis D. Ferebee, rector de DCPS, destacó en un comunicado que "nuestra prioridad es la enseñanza de calidad, y este presupuesto refleja la importancia que damos a nuestros maestros de aula en el camino hacia el éxito de nuestros estudiantes".

Los presupuestos iniciales para el año fiscal 2026 de cada una de las 117 escuelas de DCPS están disponibles en dcpsbudget.com. El conjunto completo de inversiones en educación se dará a conocer como parte del presupuesto propuesto para el año fiscal 2026 por la alcaldesa Bowser.

Últimas Noticias