Skip to content

Tiendas ilegales de cannabis en DC tienen hasta el 31 de marzo para regularizarse

El actual proceso de licencia es largo, entre los pasos se incluyen inspecciones, pruebas de drogas, cartas de advertencia, órdenes de cese y desistimiento, entre otras

cannabis
Todos los negocios que obtuvieron licencias para dispensarios de cannabis durante el periodo de validez deben estar operando y cumpliendo con todas las regulaciones para finales de este mes. | Foto: Pexels.

A las tiendas ilegales de cannabis en Washington DC le dieron un ultimátum: tienen que regularizarse antes del 31 de marzo o serán cerradas. A medida que la industria legal de marihuana se está acentuando en la ciudad, regulaciones como estas son estrictas.

El actual proceso de licencia es largo, entre los pasos se incluyen inspecciones, pruebas de drogas, cartas de advertencia, órdenes de cese y desistimiento, entre otras.

Mary McNamara, funcionaria de información pública de la Administración de Bebidas Alcohólicas y Cannabis de DC (ABCA), declaró a Axios que después de marzo todos esos pasos no serán necesarios. "Podemos hacer que un investigador entre a una tienda, detecte un producto sin licencia y la cierre", agregó.

Todos los negocios que obtuvieron licencias para dispensarios de cannabis durante el periodo de validez deben estar operando y cumpliendo con todas las regulaciones para finales de este mes. La ABCA informó a Axios que esta normativa afecta a 33 solicitantes.

La ley previamente permitía una exención de cumplimiento para aquellos comercios que estaban en proceso de obtener sus licencias.

Sin embargo, a partir del 1 de abril, cualquier negocio que no posea una licencia válida o que no haya cumplido con el plazo establecido estará sujeto a inspecciones, confiscaciones, cierre forzoso y/o multas.

DC y la incipiente industria de cannabis

Para responder a la demanda de una industria en expansión, la ciudad tiene previsto habilitar entre dos y tres laboratorios adicionales para análisis de drogas.

Actualmente, la ciudad opera un laboratorio dedicado a garantizar la seguridad del cannabis que se vende en los dispensarios autorizados.

En el último año, el Distrito de Columbia aumentó la vigilancia del cumplimiento de la normativa sobre cannabis. Un equipo de trabajo interinstitucional, compuesto por la policía, la ABCA y la fiscalía general, ha liderado esta iniciativa.

Como resultado de las acciones del grupo de trabajo, 33 establecimientos han sido clausurados y se han decomisado grandes cantidades de drogas, dinero en efectivo y armamento. Adicionalmente, 24 negocios cerraron sus puertas tras recibir notificaciones de cese de actividad.

El año pasado la ABCA utilizó una ley del Consejo 2024 para cerrar dispensarios de cannabis sin licencia, ordenado el cierre de Supreme Terpene debido a la venta ilegal de marihuana y hongos psicodélicos.

La investigación inicial de ABCA en abril de 2024, llevada a cabo por un Equipo de Aplicación del Cannabis de varias agencias, descubrió que Supreme Terpene vendía productos de cannabis sin licencia comercial. Las inspecciones posteriores, incluida una visita en julio, revelaron ventas continuas de setas y comestibles a pesar de las advertencias previas y de una orden de cese y desistimiento.

A finales de agosto de 2024, los investigadores descubrieron que la tienda seguía vendiendo marihuana a través de un sitio web "secreto". Las pruebas realizadas por la MPD confirmaron la presencia de THC y anfetaminas en los productos.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public