Lo que nunca pasó en 92 años de historia sucederá por primera vez en el Mundial 2026. La final de la Copa Mundial incluirá un show de medio tiempo, un cambio que busca fusionar deporte y espectáculo para marcar un antes y un después en los eventos deportivos.
Coldplay toma el escenario en el Mundial 2026
Según CNN, la FIFA encargó a Coldplay este hito artístico, con Chris Martin y Phil Harvey al frente. Aunque no confirmaron si la banda tocará, garantizarán una alineación explosiva para el descanso de la final. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, calificó el anuncio como “un momento histórico para la FIFA y un espectáculo digno del evento deportivo más grande del mundo”.
El MetLife Stadium en Nueva Jersey será el escenario perfecto el 19 de julio de 2026. Aunque durante el torneo llevará el nombre “New York New Jersey Stadium”, el estadio ya proyecta la grandeza de lo que viene, mientras Infantino promete un “takeover” de Times Square los días previos al duelo por el título.
Más que un simple partido
De acuerdo con AP News, Infantino no dio detalles sobre si extenderán los 15 minutos tradicionales de descanso. En otros eventos, como el Super Bowl, este tiempo llega a 30 minutos para montar y desmontar escenarios. Es probable que la FIFA ajuste las reglas para acomodar lo que promete ser un show inolvidable.
Artistas como Kendrick Lamar llevaron el espectáculo a otro nivel en ediciones recientes de la NFL, atrayendo audiencias récord de 133.5 millones en Estados Unidos. Ahora, FIFA busca emular ese impacto en el Mundial, un torneo que ya creció en tamaño al incluir 48 equipos y 104 partidos, con el inicio programado para el 11 de junio de 2026 en el mítico Estadio Azteca, según BBC News.
La vara alta de Coldplay
Coldplay no es nueva en esto. En el Super Bowl de 2016, la banda dejó su huella invitando a Beyoncé y Bruno Mars como refuerzos de lujo. Ahora, con un repertorio que incluye “Hymn For The Weekend” y “Paradise”, prometen garantizar sorpresas y sincronizar música, luces y emoción para un público global.
AP News señaló que Martin liderará el proceso de selección de artistas junto a FIFA. Aunque Coldplay mantenga el papel de productores, fans ya especulan sobre posibles actos de artistas como Beyoncé o Rihanna, nombres que suelen estar asociados a espectáculos de este calibre.
Fútbol y música revolucionan el Mundial
Este Mundial no solo hará historia por el show, también por la cantidad de partidos y la participación conjunta de tres países anfitriones; México, Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, las luces estarán sobre Nueva York, preparada para recibir a miles de turistas, con lo que Infantino llamó un “festival en todas las esquinas”.
La fusión entre fútbol y música llega para quedarse. La FIFA apuesta fuerte y sabe que, de lograrse, este podría ser el precedente para integrar entretenimiento en futuras ediciones. ¿Alguien duda de que el 2026 será una edición escrita con letras de oro? Esto apenas comienza.