Skip to content

¿Logrará algún piloto vencer la Maldición de Bahréin este año?

Desde 2017 que los pilotos que subían al primer puesto del podio del Gran Premio de Bahréin caen al final de la temporada.

PILOTOS. La maldición persigue a los pilotos desde hace seis años. | Foto: EFE.

Hay cosas en la Fórmula 1 que no se explican con datos ni motores. Desde 2017, un oscuro presagio ha acechado el primer podio del circuito de Bahréin. Una victoria aquí casi siempre significa que no llegarás a levantar el trofeo de campeón mundial al final de la temporada. Como un pacto no declarado, este maleficio ha convertido cada inicio de temporada en una especie de thriller paranormal en el que nadie quiere ser el protagonista... salvo que vengas con la determinación de desafiar lo imposible.

Leyendas atrapadas en la maldición de Bahréin

A pesar de que los fanáticos bautizaron esta casualidad como la maldición de Bahréin, la realidad es que la maldición persigue a los pilotos desde más de cinco años, cuando la primera carrera era en Australia.

El maleficio arrancó en el circuito de Albert Park, donde en 2017 Sebastian Vettel se coronó en la inaugural, solo para terminar viendo a Lewis Hamilton alzar su cuarto título mundial. Lo mismo ocurrió en 2018, cuando Vettel volvió a ganar en la apertura solo para quedarse 88 puntos detrás de Hamilton. Era como si cada victoria inicial se convirtiera en un boleto directo al sufrimiento.

En 2019 y 2020, la batalla entre Mercedes parecía un duelo feroz, con Valtteri Bottas ganando ambas inaugurales. Sin embargo, el resultado final fue siempre el mismo: Hamilton salía campeón. Pero la maldición mostró su peor rostro en 2021, cuando Bahréin se convirtió en la sede fatídica. Hamilton triunfó en esa primera carrera, solo para perder el título contra Max Verstappen en una final de temporada que aún despierta debates acalorados. En 2022, fue el turno de Charles Leclerc, quien ganó la primera carrera pero vio a Verstappen llevarse el campeonato.

La maldición cae bajo el poder de Max

Se necesitaron siete años y un piloto sin miedo para romper la maldición. Max Verstappen, con una temporada de leyenda en 2024, le puso fin al maldición de Bahréin ganando tanto la carrera inicial como su cuarto título mundial. Después de 19 victorias en una sola temporada y un dominio absoluto, Mad Max no solo derrumbó la superstición, sino que dejó claro que ni los fantasmas deportivos pueden con su velocidad.

¿Quién desafiará el destino en 2025?

Ahora, en 2025, la pregunta es si algún piloto intentará seguir los pasos de Verstappen... o si caerá en las garras de la maldición resucitada. Según Motorsport, los tests de Bahréin dejaron un panorama competitivo y lleno de intriga. Carlos Sainz, en un resurgido Williams, marcó el tiempo más rápido con 1m29.348s, y llega como una de las grandes esperanzas para romper los pronósticos.

Por otro lado, Lewis Hamilton, ahora al volante de un Ferrari, carga con el peso de la expectativa. Aunque consistentemente rápido en los tests, solo el tiempo dirá si puede conquistar su ansiado octavo título y despedirse en lo más alto.

Essentially Sports también apunta a McLaren como otro jugador clave. Lando Norris y Oscar Piastri prometen alzar la vara con un auto más competitivo. Y luego está el eterno protagonista, Max Verstappen, quien regresa para reafirmar que lo de 2024 no fue solo un golpe de suerte. Pese a que Red Bull quedó penúltimo en kilometraje durante los tests, todos conocen su poderío en la pista cuando las luces se apagan.

La Maldición de Bahréin todavía podría tener algo que decir... aunque los pilotos están más decididos que nunca a enterrarla definitivamente. ¿Será Sainz el caballero que termine el cuento? ¿Hamilton redimirá su leyenda? ¿O Verstappen demostrará, una vez más, que no hay destino que se le resista? Este 2025 está listo para ofrecer un espectáculo donde el suspenso, la velocidad y las supersticiones serán protagonistas.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public