Skip to content

Gripe aviar y monopolios: el trasfondo del histórico aumento del costo de los huevos en Estados Unidos

El mercado del huevo vio cómo la inflación se disparaba hasta el 157%, alcanzando los precios la cifra récord de 5 dólares por docena en enero

precio de los huevos
El brote de gripe aviar “redujo la producción de huevos, y elevó los precios a su récord histórico. | Foto: Pexels.

Mientras los consumidores estadounidenses se enfrentan a una escalada de los precios de los huevos, un análisis reciente plantea interrogantes sobre el papel de las principales corporaciones de huevos en la posible obtención de beneficios de la crisis de la gripe aviar.

Siguiendo la noticia. El mercado del huevo vio cómo la inflación se disparaba hasta el 157%, alcanzando los precios la cifra récord de 5 dólares por docena en enero.

¿Qué hay detrás del aumento del costo de los huevos en Estados Unidos?

Unas pocas corporaciones, como Cal-Maine, dominan el mercado concentrado del huevo, lo que podría ser un factor crucial en la subida de precios. Food and Water Watch informa de que la consolidación corporativa, y no sólo la gripe aviar, contribuyó significativamente a la subida de los precios de los huevos.

Amanda Starbuck, autora principal de "El coste económico de los monopolios alimentarios: La oligarquía del huevo podrido”, destaca cómo ha persistido la especulación corporativa en medio de esta crisis.

Puedes leer: ¿Aumentar la importación de huevos sería la solución lógica para paliar la crisis? Quizás no lo es

El informe revela un dato clave: incluso en regiones no afectadas por la gripe aviar, los precios de los huevos subieron antes de que llegara el virus H5N1.

En el sudeste, por ejemplo, los precios subieron mucho antes de enero de 2025, cuando la gripe aviar hizo su aparición. A pesar del aumento de la producción de huevos en los últimos años, los precios no consiguieron estabilizarse. De abril a diciembre de 2023, incluso con un aumento de los inventarios al por menor, los precios al consumo se mantuvieron por encima de la media.

Cal-Maine, el principal productor de huevos, declaró haber multiplicado por siete sus beneficios brutos en el año fiscal 2023, a pesar de no haber sufrido el impacto de la gripe aviar durante ese tiempo.

Sus beneficios y los dividendos a los accionistas se dispararon, lo que sugiere que las subidas de precios superaron la cobertura de costes necesaria. Incluso con el aumento de las ventas de huevos y sin brotes de gripe aviar, sus precios se mantuvieron altos.

Sí, la gripe aviar afecta la producción pero tampoco se justifica los precios tan altos

Es innegable que la gripe aviar ha afectado a la industria avícola. Desde su aparición en 2022, se han sacrificado aproximadamente 166 millones de aves de corral, reduciendo las gallinas ponedoras en un 9% para enero de 2025.

El virus se propagó rápidamente en las granjas industriales densamente pobladas, y las grandes despoblaciones interrumpieron regularmente el suministro.

Los legisladores y los analistas del sector se centran en la posible manipulación del mercado debido a la escasa competencia. Las cinco principales empresas de huevos controlan casi la mitad de todas las gallinas comerciales, lo que les confiere una influencia significativa sobre los precios del mercado.

Senadores como Ro Khanna y Elizabeth Warren han expresado su preocupación por la posible manipulación de los precios en esta época turbulenta.

Aún así, algunos expertos advierten contra sacar conclusiones precipitadas de colusión. Bruce Babcock, de la Universidad de California en Riverside, sugiere que los elevados beneficios de Cal-Maine se debieron a la dinámica del mercado, ya que otros productores sufrieron pérdidas a causa de la gripe aviar.

Las acciones federales incluyen una estrategia de 1.000 millones de dólares para mitigar el impacto de la gripe aviar y estabilizar los precios de los huevos, anunciada por la Secretaria de Agricultura Brooke Rollins. La estrategia introduce nuevas vacunas y medidas de bioseguridad.

Hay preocupación y desconfianza

En medio de este panorama, el 94% de los estadounidenses expresan su profunda preocupación por el aumento del coste de los alimentos.

La crisis exige un esfuerzo prudente pero decidido para encontrar el equilibrio entre la gestión de la epidemia y la garantía de la responsabilidad de las empresas en el complejo panorama de este sector.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public