El presidente Donald Trump presentó una iniciativa para establecer una "reserva estratégica de criptomonedas” en Estados Unidos, similar a las reservas existentes de oro y petróleo.
Siguiendo la noticia. La medida refleja un esfuerzo significativo para establecer a Estados Unidos como una fuerza líder en el mercado global de criptodivisas.
La propuesta, sin embargo, despertó la duda (y la frustración) entre muchos en la comunidad cripto, incluyendo algunos de los aliados de Trump desde hace mucho tiempo, ¿las razones? Los críticos argumentan que la inclusión de varios tokens de criptomonedas, algunos considerados de alto riesgo, podría favorecer a los inversores privados en lugar de beneficiar al público estadounidense en general.
El afán por las criptomonedas
Desde que asumió el cargo, Trump ha integrado constantemente las criptomonedas en su agenda. Poco después de comenzar su presidencia, introdujo su propia criptomoneda. A pesar de la preocupación por los conflictos de intereses, Trump sigue empeñado en mantener fuertes lazos con esta industria.
La investigadora de activos digitales Molly White expresó su escepticismo, diciendo: "La mayoría de la gente ve esto como lo que es: un intento de inflar los mercados de cripto para beneficiar a los que poseen cripto, en lugar de ayudar a todos los estadounidenses, cuyos dólares de los impuestos podrían servir mejor a iniciativas más beneficiosas”.
Tras el anuncio, las principales criptomonedas experimentaron una notable subida de valor, especialmente las destacadas en el plan de Trump. En Truth Social, Trump compartió su visión de convertir a Estados Unidos en "la criptocapital del mundo".
Información con poca claridad
La Casa Blanca respondió a las peticiones de aclaraciones con un post del "zar de las criptomonedas" David Sacks, que dirige los esfuerzos de creación de la reserva. Sacks prometió más detalles en una próxima cumbre sobre criptomonedas.
Originalmente presentado durante una conferencia sobre Bitcoin, se creía que el concepto de reserva se centraría en Bitcoin. Sin embargo, ahora el plan incluye tokens adicionales como ripple, solana y cardano, a los que finalmente se añadirán Bitcoin y Ethereum.
Las reacciones de la criptoindustria son dispares. El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, sugirió que "sólo Bitcoin sería probablemente la mejor opción: la más sencilla y una historia clara como sucesor del oro", aunque señaló que un índice ponderado por la capitalización de mercado podría ofrecer diversidad.
El capitalista de riesgo Jason Calacanis criticó el plan como una "bomba Trump", dando a entender que beneficia principalmente a inversores selectos. También aumentan las preocupaciones en torno a los posibles conflictos de intereses que implican a los asesores de Trump.
Sacks, anteriormente asociado con Bitwise, anunció a través de X que había vendido sus participaciones en criptomonedas. Aseguró a sus seguidores que abordaría las preocupaciones éticas en cuanto se resolvieran.
Algunos a favor, otros en contra y muchos con dudas
Las sustanciales contribuciones de Ripple a la campaña de Trump complican la discusión. El consejero delegado de Ripple, Brad Garlinghouse, apoyó la propuesta de Trump, instando a una amplia colaboración en la industria de las criptomonedas, al tiempo que advirtió del peligro de centrarse únicamente en Bitcoin.
Como mayor donante en la campaña presidencial de 2024, la influencia de la criptoindustria es inconfundible. La administración Trump parece divergir de las estrategias reguladoras anteriores, como evidencian las recientes acciones de la Comisión de Bolsa y Valores.
Algunos expertos, como Joe Lonsdale, expresan su malestar por la implicación del gobierno en el sector de las criptomonedas. Aunque apoya una regulación más ligera, advierte contra el uso del dinero de los contribuyentes para este tipo de proyectos.
En respuesta, Sacks aseguró que no hay propuestas de subidas de impuestos o programas de gasto, ya que aconsejó esperar a tener más información.
Se espera que la próxima cumbre sobre criptomonedas que se celebrará el viernes en la Casa Blanca proporcione más información sobre estas decisiones.