Skip to content

Expectativa máxima por el comienzo de March Madness 2025

Los partidos arrancarán el 18 y 19 de marzo.

Foto: (Jon Cherry/The New York Times).

La locura por el basquetbol universitario ya está aquí, el March Madness 2025 promete emociones al límite. Con las fechas ya definidas y las sedes listas, los aficionados se preparan para semanas llenas de drama, pasión y sorpresas. Tanto la NCAA masculina como la femenina capturan la atención de millones, y este año presenta algunos récords en juego y enfrentamientos imperdibles.

Fechas clave y las primeras paradas

El Selection Sunday, el día donde se revelan los 68 equipos que competirán en los torneos masculino y femenino, se llevará a cabo el 16 de marzo. Los partidos arrancarán el 18 y 19 de marzo con el First Four en Dayton, Ohio, mientras que el campeonato masculino cerrará el 7 de abril en el Alamodome de San Antonio, Texas.

El torneo femenino culminará en Tampa, Florida, donde el Amalie Arena albergará la gran final el 6 de abril. La primera ronda femenina (21 y 22 de marzo) y la segunda (23 y 24) tendrán a los 16 mejores semillas como anfitriones, continuando la tradición de llevar el juego más cerca de las fanáticas y los fanáticos.

Según NCAA.com, estas sedes incluyen ciudades como Lexington, Providence, Seattle y Raleigh para los partidos iniciales masculinos. En tanto, Birmingham y Spokane serán escenarios clave para el Sweet 16 y el Elite Eight femenino.

Datos que debes conocer para el March Madness 2025

El año pasado, el torneo femenino rompió récords con una audiencia promedio en su final de 18.9 millones de televidentes. Por primera vez en la historia, el campeonato femenil superó en espectadores al masculino. Este impresionante dato dejó claro que la March Madness femenina se colocó como un imprescindible en la cultura deportiva actual.

Diario AS señaló los equipos favoritos para encabezar la competencia femenina este año, entre los que destacan Texas, UCLA, y South Carolina. También subrayan jugadoras clave que podrían marcar la diferencia, incluyendo nombres prometedores más allá de las megaestrellas como Paige Bueckers.

En el lado masculino, se esperan grandes historias en el Alamodome, donde el 5 y 7 de abril los cuatro mejores finalmente lucharán por el campeonato. Programas históricos como Duke, Alabama y Purdue están en la mira de los analistas como favoritos, pero siempre hay espacio para las historias inesperadas que vuelven a este torneo inolvidable año tras año.

Según la cobertura de ESPN, el First Four masculino en Dayton, Ohio, dará el primer vistazo a los equipos clasificados de último minuto que pelearán con uñas por avanzar. Desde ahí, los fanáticos pueden esperar enfrentamientos intensos en escenarios icónicos como el Prudential Center en Newark o el State Farm Arena en Atlanta.

El peso de los campeonatos de conferencia

Antes de la acción principal, los torneos de conferencia definen buena parte de los equipos que logran su boleto directo a la locura de marzo. Actualmente, ligas como la ASUN, Horizon League, Missouri Valley y Ohio Valley están en plena ejecución, con favoritos como Lipscomb y North Alabama sólidos en sus posiciones.

CBS Sports destacó la impresionante racha de Central Connecticut State, que con 13 victorias seguidas se perfila como un contendiente de cuidado tras dominar su inicio en el NEC Tournament. Por otro lado, conferencias como Big Ten, ACC y Big East prometen partidazos a partir de la próxima semana, cuando sus mejores sembrados se jueguen todo.

Fechas clave en los torneos masculinos y femeninos:

  • Final Four masculino: 5 y 7 de abril en el Alamodome, San Antonio.
  • Final femenino: 6 de abril, Amalie Arena, Tampa.
  • Primera vez histórica: 68 equipos competirán en ambos torneos, masculino y femenino.
  • 31 campeones automáticos femeninos: Clasifican directamente por ganar su conferencia.

Más que un torneo, una tradición

March Madness es mucho más que solo un torneo de basquetbol. Es un festival deportivo que atrapa a quienes lo siguen cada año. Desde quienes buscan un bracket perfecto (con las astronómicas posibilidades de 1 en 9.2 quintillones), hasta las historias de heroísmo deportivo inesperado, nadie queda indiferente ante el drama de marzo.

Jennifer Bubel, de Diario AS, destacó que el público femenino sigue creciendo de manera exponencial gracias a la calidad de las jugadoras, el profesionalismo de los entrenadores y el creciente interés en los deportes femeninos de alto rendimiento.

Sin duda, esta edición 2025 tiene todos los ingredientes para competir no solo con sus propias leyendas pasadas, sino con las mejores páginas de la historia deportiva global. La locura ya empezó, y nadie está a salvo de contagiarse. Preparen sus brackets, la magia de marzo nos espera.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public