Skip to content

Dow Jones se desploma más de 400 puntos mientras siguen las preocupaciones en Wall Street por aranceles

Wall Street experimentó una jornada de fuertes caídas este jueves, influenciada por la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias del presidente Donald Trump y su impacto en la economía global

dow jones nvidia tesla alphabet empleo Dow Jones Reserva Federal inflación S&P 500 Nvidia tesla wall street trump aranceles t
La bolsa de valores de Nueva York. Foto: (Todd Heisler/The New York Times)

Wall Street experimentó una jornada de fuertes caídas este jueves (con el Dow Jones liderado) influenciada por la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias del presidente Donald Trump y su impacto en la economía global.

Los principales índices bursátiles registraron descensos significativos.

  • Dow Jones Industrial Average: abrió con una caída de 412 puntos, equivalente a un descenso del 1%.
  • S&P 500: los futuros del índice disminuyeron un 1.3% antes de la apertura del mercado.
  • Nasdaq-100: registró una caída en sus futuros del 1.6% en las operaciones previas a la apertura.

Los aranceles siguen preocupando a Wall Street

La volatilidad en los mercados se ha intensificado en las últimas semanas debido a las medidas arancelarias implementadas por Estados Unidos. Los aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, junto con gravámenes adicionales del 10% a productos chinos provocaron respuestas de represalia por parte de estos países.

Siguiendo la noticia. anadá y China han impuesto sus propios aranceles en respuesta, mientras que México anunció que revelaría medidas durante el fin de semana.

La administración Trump otorgó una exención de un mes para los aranceles a los fabricantes de automóviles cuyos vehículos cumplan con el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá.

Por qué esto es importante. El desarrollo alimentó esperanzas de posibles exenciones adicionales, sin embargo, algunos analistas cuestionaron la efectividad de estas medidas temporales.

Adam Crisafulli de Vital Knowledge señaló que eximir a los fabricantes de automóviles durante solo un mes de aranceles draconianos es como "poner una curita en una herida de bala", dado el torrente de anuncios comerciales y arancelarios planeados por la Casa Blanca en los próximos meses.

Puedes leer: ¿Quién gana y quién pierde en la guerra comercial de aranceles de Donald Trump?

Impacto en el sector tecnológico

El sector tecnológico, especialmente las empresas relacionadas con la inteligencia artificial, también se vio afectado. Marvell Technology, fabricante de chips, experimentó una caída superior al 16% después de emitir una guía mixta para el primer trimestre.

Otros fabricantes de semiconductores, como ON Semiconductor, Taiwan Semiconductor y Nvidia, también registraron descensos antes de la apertura del mercado.

Por otro lado, informes económicos recientes han alertado sobre el posible impacto negativo de las políticas arancelarias en la economía estadounidense.

Tanto el Libro Beige de la Reserva Federal como la lectura del sector manufacturero del Institute for Supply Management indicaron temores a un aumento de los costos de los insumos debido a los aranceles.

Datos de Challenger, Gray & Christmas mostraron que los anuncios de despidos se dispararon a máximos de 2020, impulsados por esfuerzos de reducción de la fuerza laboral en el gobierno federal.

Más incertidumbre que certeza

La incertidumbre en torno a las políticas comerciales y su efecto en la economía global ha generado preocupación entre los inversores.

La volatilidad en los mercados financieros refleja la cautela con la que los operadores están abordando las inversiones, a la espera de mayor claridad sobre el rumbo de las políticas arancelarias y su impacto en el crecimiento económico.

En resumen, la sesión del jueves 6 de marzo de 2025 en Wall Street estuvo marcada por fuertes caídas en los principales índices bursátiles, influenciadas por la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de Estados Unidos y su impacto en la economía global.

Últimas Noticias