Skip to content

Nueve mujeres latinas que destacan en el deporte mundial

¿Quién dijo que el deporte tiene límites? Estas nueve mujeres latinas los desafiaron, los rompieron y ahora los reescriben.

mujeres en el deporte
El 7 de febrero de 2024 se celebra el 38º Día Nacional de las Niñas y Mujeres en el Deporte (NGWSD). | Foto: Twitter (@santiagopajaro).

Elige un terreno, cualquier terreno, y encontrarás a una latina dejando huella. Este Día de la Mujer, celebramos a quienes han desafiado todas las normas y lo han dado todo por su pasión. Estas nueve atletas no solo dominan sus disciplinas, sino que nos enseñan que no hay límites cuando el corazón y el talento trabajan juntos.

Goleadora histórica Marta Vieira da Silva

La futbolista brasileña Marta Vieira da Silva, retirada en 2024, sigue siendo un ícono inigualable en el fútbol femenino. Con seis premios a la Mejor Jugadora de la FIFA y un impacto global indiscutible, Marta ha dedicado el último año a proyectos de inclusión deportiva, formando a una nueva generación de jóvenes futbolistas que aspiran a seguir sus pasos. Su legado sigue empoderando a niñas en todo el mundo.

Paola Longoria es la reina del raquetbol

La mexicana Paola Longoria sigue siendo imbatible en las canchas de ráquetbol. Con 108 títulos profesionales en su haber, en 2025 también ha liderado iniciativas para aumentar el presupuesto y los salarios de los atletas en México, robusteciendo su legado como deportista y activista. Su victoria reciente en Boston no solo reafirma su supremacía, sino que también subraya su compromiso por el desarrollo de su deporte.

Yulimar Rojas: campeona olímpica y mundial

La “Reina del Triple Salto” nunca deja de sorprendernos. Yulimar Rojas regresó a competir en 2025 después de 20 meses de luchar contra una lesión en el tendón de Aquiles. Su tan esperado regreso este marzo, en el Trofeo Ciudad de Salamanca, es motivo de celebración. Con siete títulos mundiales, dos medallas olímpicas y el récord mundial en triple salto, Yulimar sigue siendo una de las atletas más deslumbrantes.

Mariana Pajón bicampeona olímpica en BMX

Mariana Pajón, considerada la reina indiscutible del BMX, se retiró en 2024 tras sumar su tercera medalla olímpica en París 2024. Este bronce marcó el cierre de una de las eras más gloriosas en el deporte para Colombia, recordándonos que su resiliencia y coraje son inspiración pura para futuras generaciones.

Amanda Nunes, el fuego que no se apaga en UFC

Amanda Nunes es una destacada luchadora brasileña de artes marciales mixtas reconocida por ser la primera mujer en ostentar simultáneamente dos campeonatos de peso de UFC, un logro que cimenta su lugar como una de las grandes en la historia del deporte. Aunque decidió retirarse en 2023, los rumores sobre un posible regreso este año llenan de esperanza a sus seguidores. Según declaraciones de su exentrenador recogidas por Bloody Elbow, la "Leona" podría volver al octágono bajo circunstancias especiales. Sea o no cierto, Nunes sigue siendo un nombre que resuena como sinónimo de grandeza en las artes marciales mixtas.

Mónica Puig, ícono del tenis puertorriqueño

Mónica Puig, extenistas profesional puertorriqueña que nos regaló el oro olímpico en Río 2016, está celebrando un año lleno de amor y nuevos comienzos. Puig fue la primera atleta de Puerto Rico en ganar una medalla de oro olímpica y ha obtenido varios títulos individuales en la WTA. Pero este año anunció su embarazo, noticia que emocionó al mundo entero, reafirmando que su historia sigue siendo una fuente de inspiración para las jóvenes tenistas que ven en ella un ejemplo de fortaleza y dedicación.

Deyna Castellanos brilla en la NWSL

Desde Venezuela hasta los Estados Unidos, Deyna Castellanos continúa marcando la diferencia en el fútbol femenino. Este año, con su llegada al Portland Thorns, no solo ha dejado su huella en la NWSL, sino que se ha consolidado como una ferviente defensora de un entorno más seguro e inclusivo para las mujeres en el deporte. La estrella venezolana brilla no solo en la NWSL, sino también como una figura internacional.

Entre sus muchos logros, destacan una Bota de Oro y una Bota de Bronce en el Mundial Sub-17, además de haber sido finalista en el premio FIFA Puskás al mejor gol. Deyna es más que una jugadora estrella; es una líder que lucha por un fútbol más inclusivo y seguro para todos.

Tatiana Calderón rompe barreras en el automovilismo

Tatiana Calderón, la primera colombiana subir a un Fórmula 1, sigue rompiendo esquemas. En 2022 debutó en la IndyCar, este año participó en las 24 Horas de Daytona y representó su carácter en competencias como la Fórmula E. Su carrera, destacada por impresionantes logros y su perseverancia, sigue rompiendo las barreras tradicionales en un deporte históricamente dominado por hombres. Tatiana es un testimonio vivo de que no hay límites para el talento y la pasión.

Maite Cáceres eleva a mujeres en el deporte

La uruguaya Maite Cáceres continúa rompiendo esquemas en el automovilismo. En 2024, cerró un año espectacular con dos importantes premios en la Ligier F4 Series, incluyendo un tercer puesto en el campeonato individual y otro en equipo. Además, su posición como la primera latina en competir en la F1 Academy marca un hito en la historia de este deporte. Maite es un ejemplo viviente de que el esfuerzo y la pasión pueden superar cualquier obstáculo.

Los talentos, logros y contribuciones de estas deportistas no solo han cambiado el juego, sino que también han allanado el camino para que más mujeres y niñas participen y prosperen en el mundo del deporte.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public