Skip to content

Verificación de hechos del discurso de Trump ante el Congreso

Aunque no fue un discurso oficial del Estado de la Unión, el discurso de Trump presentó su visión para un segundo mandato y prometió que "la era dorada de Estados Unidos apenas ha comenzado"

trump congreso discurso Trump Congreso
Foto: EFE.

Aunque no fue un discurso oficial del Estado de la Unión, el discurso de Trump presentó su visión para un segundo mandato y prometió que "la era dorada de Estados Unidos apenas ha comenzado".

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Escrito por: Robert Farley, D'Angelo Gore, Ben Cohen, Alan Jaffe, Jessica McDonald, Catalina Jaramillo, Saranac Hale Spencer y Lori Robertson.

  • En su primera intervención ante una sesión conjunta del Congreso en su segundo mandato, el presidente Donald Trump distorsionó los hechos sobre el fraude, la inmigración, la ayuda a Ucrania, la economía, el autismo y más.
  • Trump afirmó que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, ha "encontrado cientos de miles de millones de dólares en fraudes". Sin embargo, el sitio web de DOGE actualmente indica que el departamento solo ha generado 105.000 millones de dólares en ahorros, y solo pretende proporcionar evidencia para respaldar 19,8 mil millones de ese total. No está claro cuánto, si es que hay algo, de eso está relacionado con el fraude.
  • El presidente leyó datos que supuestamente muestran que millones de personas fallecidas fueron etiquetadas incorrectamente como vivas en la base de datos de la Seguridad Social, y afirmó de manera engañosa que "se les está pagando a muchos de ellos". Las auditorías internas de la Administración del Seguro Social muestran que el número de beneficiarios fallecidos que aún reciben beneficios probablemente está en los miles, no en los millones.
  • Al hablar sobre la ayuda para apoyar la defensa de Ucrania contra la invasión de Rusia, Trump infló la ayuda de EEUU aproximadamente al doble cuando afirmó que EEUU ha "gastado quizás 350.000 millones de dólares", y afirmó erróneamente que Europa solo había gastado 100.000 millones. La ayuda europea es mayor que la de EEUU.
  • Trump exageró al afirmar que había "heredado... una catástrofe económica y una pesadilla inflacionaria" de su predecesor. El crecimiento económico era fuerte y la inflación había caído significativamente.
  • También dijo erróneamente que la inflación era "quizás" la peor de la historia bajo el presidente Joe Biden, e ignoró el impacto de la pandemia de COVID-19 al afirmar que la administración de Biden "aumentó" los precios de la energía, los comestibles y otras necesidades.
  • Trump afirmó de manera engañosa que "no hace mucho" solo 1 de cada 10.000 niños tenía autismo. Las estimaciones tan bajas son de hace muchas décadas, antes de que se ampliara la definición y la conciencia sobre la condición.
  • Dijo engañosamente que la administración de Biden había "cerrado más de 100 plantas de energía". Según el Departamento de Energía, el número total de plantas de energía eléctrica aumentó en 2.187 de 2020 a 2023. Las plantas alimentadas por carbón y petróleo disminuyeron.
  • Al hablar sobre el fortalecimiento del poder militar de Estados Unidos, Trump afirmó que "ahora tenemos la tecnología" para un sistema de defensa aérea para proteger a EEUU como el Domo de Hierro de Israel. Pero esa tecnología aún no se ha desarrollado, y los expertos en armas cuestionan su viabilidad para proteger a todo EEUU.
  • Trump repitió su afirmación no respaldada de que "personas de instituciones mentales y manicomios fueron liberadas en nuestro país", y exageró al afirmar nuevamente que bajo Biden "21 millones de personas ingresaron a Estados Unidos".
  • El presidente agrupó de manera engañosa a Canadá con México como una fuente significativa de fentanilo en EEUU, afirmando que esos países han "permitido que el fentanilo ingrese a nuestro país en niveles nunca antes vistos". Menos del 1% del fentanilo incautado por los funcionarios fronterizos proviene de Canadá.
  • Al abogar por más perforación de petróleo y gas natural, Trump, nuevamente, afirmó falsamente que "tenemos más oro líquido bajo nuestros pies" que todas las demás naciones. Hay varios países que tienen reservas de petróleo y gas natural estimadas más grandes que las de EEUU.
  • Repitió sus afirmaciones falsas de que 38.000 vidas estadounidenses se perdieron durante la construcción del Canal de Panamá y que Panamá había cedido el control del canal a China.

Aunque este discurso, que se dio al inicio de un nuevo mandato, técnicamente no es un discurso del Estado de la Unión, el discurso de Trump del 4 de marzo fue más largo que cualquier SOTU anterior, durando una hora y 39 minutos, según lo medido por el Proyecto de la Presidencia Estadounidense en la Universidad de California, Santa Bárbara.

Ahorros de DOGE

Trump afirmó que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por el asesor de la Casa Blanca Elon Musk, ha "encontrado cientos de miles de millones de dólares en fraudes". Sin embargo, la actualización más reciente en el sitio web de DOGE del 2 de marzo informa que el departamento solo ha creado un estimado de 105.000 millones de dólares en ahorros hasta ahora. Aunque Trump enumeró varios ejemplos de lo que llamó "desperdicio espantoso" encontrado por DOGE, no está claro si alguno de los ahorros promocionados por DOGE está relacionado con un fraude real.

Tampoco podemos verificar la cifra de ahorros de DOGE, ya que el departamento aún no ha subido evidencia de cada transacción que ha realizado. El sitio web incluye un "Muro de Recibos" descrito como "un subconjunto de cancelaciones de contratos, subvenciones y arrendamientos, que representa aproximadamente el 30% del total de ahorros".

Sin embargo, el "subconjunto" de transacciones enumeradas en el sitio web no alcanza este umbral del 30%. En total, el "Muro de Recibos" de DOGE enumera aproximadamente 19.800 millones de dólares en ahorros estimados, que es menos del 19% de los 105.000 millones de dólares en ahorros totales reclamados por el departamento. De estos 19.800 millones de dólares en ahorros, 8.900 millones provienen de la cancelación de contratos, 10.3000 millones provienen de la terminación de subvenciones y 660 millones provienen de la terminación de arrendamientos gubernamentales.

DOGE ha enfrentado escrutinio por inflar y calcular erróneamente las cifras de ahorros publicadas en su sitio web. The New York Times informó que DOGE eliminó cientos de transacciones previamente publicadas en su "Muro de Recibos" y también encontró que DOGE reclamó incorrectamente crédito por cancelar contratos gubernamentales que ya habían sido terminados antes de que Trump asumiera el cargo. Otros errores de DOGE identificados en informes de medios incluyen un error tipográfico que etiquetó erróneamente 8 millones de dólares en ahorros como 8 mil millones y el triple conteo de la cancelación de un solo contrato.

Hablando sobre los esfuerzos de DOGE el 11 de febrero, Musk dijo: "Cometeremos errores, pero actuaremos rápidamente para corregir cualquier error".

Trump continuó citando un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental que estimó pérdidas anuales por fraude al gobierno de entre 233.000 millones y 521.000 millones de dólares. Pero no pudimos verificar cuánto, si es que hay algo, de los ahorros identificados por DOGE hasta la fecha incluye casos de fraude. Más bien, la mayoría de los ahorros parecen estar relacionados con gastos que consideró desperdiciados.

Exageración del fraude en la Seguridad Social

En una publicación en X el 16 de febrero, el asesor de la Casa Blanca Elon Musk compartió una captura de pantalla de una hoja de cálculo que indica que la base de datos de la Seguridad Social categoriza a casi 21 millones de personas mayores de 99 años como vivas. Trump leyó los datos de la publicación de Musk durante su discurso y afirmó de manera engañosa que "se les está pagando a muchos de" los centenarios que aún figuran como vivos.

Como hemos escrito, las auditorías internas realizadas por la Oficina de Auditoría en la Oficina del Inspector General de la Administración del Seguro Social han identificado que millones de individuos fallecidos aún figuran como vivos en la base de datos de la Seguridad Social. Sin embargo, el número de beneficiarios fallecidos que aún reciben beneficios probablemente está en los miles, no en los millones.

En total, la SSA distribuyó pagos a 89.106 individuos de 99 años o más en diciembre de 2024.

Un informe de julio de 2023 publicado por la Oficina de Auditoría encontró que había 18,9 millones de personas con números de Seguro Social nacidas en 1920 o antes sin registro de sus muertes. La gran mayoría de estos registros están claramente desactualizados, ya que el Pew Research Center estimó que solo había 101.000 estadounidenses de 100 años o más en 2024.

Sin embargo, muy pocos de estos individuos fallecidos etiquetados incorrectamente como vivos aún reciben beneficios de la Seguridad Social. Entre este grupo de 18,9 millones, el informe encontró que solo 44.000, o el 0,2%, aún recibían beneficios de la Seguridad Social. El informe no especificó cuántos de estos pagos de beneficios se creían impropios. Una parte de los 44.000 beneficiarios probablemente eran estadounidenses vivos mayores de 103 años que continuaron recibiendo pagos en julio de 2023.

La Oficina de Auditoría proporcionó una estimación más específica de los pagos impropios a individuos fallecidos en un informe de noviembre de 2021. Ese informe concluyó que la "SSA emitió aproximadamente 298 millones de dólares en pagos a unos 24.000 beneficiarios fallecidos en estado de pago suspendido". El informe también señaló que, aunque la SSA recuperó algunos de los fondos, 214 millones de dólares de los pagos impropios permanecieron sin contabilizar.

En una declaración publicada el 19 de febrero, Lee Dudek, el recién nombrado comisionado interino de la SSA, explicó que los datos publicados por Musk no revelan millones de individuos fallecidos que continúan recibiendo beneficios.

"También quiero reconocer los informes recientes sobre el número de personas mayores de 100 años que pueden estar recibiendo beneficios de la Seguridad Social", dijo. "Los datos reportados son personas en nuestros registros con un número de Seguro Social que no tienen una fecha de muerte asociada con su registro. Estas personas no necesariamente están recibiendo beneficios".

En septiembre de 2015, la SSA comenzó un proceso que designa automáticamente a individuos de 115 años o más como fallecidos y termina los pagos a ellos.

Exageración de la ayuda a Ucrania

Trump repitió una afirmación que ha hecho con frecuencia en las últimas semanas, diciendo a la sesión conjunta del Congreso que "hemos gastado quizás 350.000 millones de dólares" para apoyar la lucha de Ucrania contra la invasión rusa desde 2022, mientras que Europa ha gastado 100.000 millones. Esas cifras son incorrectas.

Como hemos escrito antes, el monto total que el Congreso ha asignado desde 2022 es de 174,2 mil millones de dólares. Según un informe del inspector general especial que supervisa el apoyo de EEUU a Ucrania, EEUU ha puesto a disposición un total de 182,75 mil millones de dólares para la respuesta más amplia.

Las cifras del Instituto Kiel para la Economía Mundial, una organización de investigación alemana que rastrea el financiamiento para Ucrania, muestran que EEUU ha asignado hasta ahora alrededor de 121.000 millones de dólares en comparación con alrededor de 140.000 millones de Europa. Además, el instituto muestra que Europa ha comprometido otros 122.000 millones que aún no se han asignado, mientras que EEUU ha comprometido otros 5.000 millones. Las cifras del instituto incluyen ayuda directa y bilateral.

No obtuvimos una respuesta inmediata de la Casa Blanca a un correo electrónico preguntando de dónde había obtenido Trump sus cifras.

Lo que Trump heredó

Trump exageró el estado de la economía cuando asumió el cargo a principios de este año, y colocó de manera engañosa la culpa de los precios más altos al consumidor únicamente en la administración de Biden.

"Como saben, heredamos, de la última administración, una catástrofe económica y una pesadilla inflacionaria", dijo Trump. "Sus políticas aumentaron los precios de la energía, empujaron el costo de los comestibles y sacaron las necesidades de la vida del alcance de millones de estadounidenses. Sufrimos la peor inflación en 48 años, pero quizás incluso en la historia de nuestro país, no están seguros".

Como escribimos en enero, antes de que Trump comenzara su segundo mandato presidencial, heredó una "economía resiliente que ha crecido al menos un 2,5% cada año desde que dejó el cargo a principios de 2021", así como un "auge de empleos post-pandemia que ha llevado la tasa de desempleo muy por debajo de la norma histórica".

También señalamos que la inflación "ha disminuido significativamente" desde la tasa de inflación anual del 9,1% en junio de 2022. La Oficina de Estadísticas Laborales dijo que fue "el mayor cambio de 12 meses desde el período que terminó en noviembre de 1981", no en la historia, como dijo Trump. Más recientemente, el Índice de Precios al Consumidor aumentó un 3% para el período de 12 meses que terminó en enero.

También es incorrecto sugerir que las políticas de la administración de Biden por sí solas aumentaron los precios de la energía, los alimentos y otros bienes de consumo. Como también hemos escrito, los economistas culpan principalmente a la pandemia de COVID-19, las interrupciones en la cadena de suministro que siguieron y el aumento de los costos laborales, entre otras razones, por los aumentos dramáticos de precios mientras Biden era presidente.

Autismo

Poco después de presentar a DJ Daniel, un niño de 13 años que fue diagnosticado hace seis años con cáncer cerebral, Trump citó dos cifras de prevalencia del autismo que necesitan contexto.

"Nuestro objetivo es eliminar las toxinas de nuestro entorno, los venenos de nuestro suministro de alimentos y mantener a nuestros niños sanos y fuertes", dijo el presidente. "Como ejemplo, no hace mucho, y ni siquiera pueden creer estos números, 1 de cada 10.000 niños tenía autismo. 1 de cada 10.000. Y ahora es 1 de cada 36. Hay algo mal. 1 de cada 36, piensen en ello.

"Así que vamos a averiguar qué es y no hay nadie mejor que Bobby y todas las personas que están trabajando contigo", continuó, refiriéndose al Secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr., "para averiguar qué está pasando".

Trump hizo comentarios casi idénticos sobre la tasa de autismo el 13 de febrero al juramentar a Kennedy como el nuevo secretario de salud.

La cifra más alta de Trump de 1 en 36 es correcta. Esa es la última estimación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en 2020, del número de niños estadounidenses que han sido identificados con autismo.

El número de 1 en 10.000, sin embargo, es de hace décadas y no es directamente comparable con la cifra actual. Como hemos explicado antes, algunos estudios en las décadas de 1960 y 1970 estimaron que el autismo afectaba a aproximadamente 1 a 5 de cada 10.000 niños. Pero estos estudios usaron una definición mucho más estricta de autismo. La conciencia y el reconocimiento del autismo también han mejorado drásticamente desde entonces.

Mucho de "lo que está pasando", entonces, es en realidad una definición clínica más amplia del autismo que captura más casos leves, junto con una mejor conciencia. Puede haber un ligero aumento real en la condición, dicen los investigadores, en parte debido a factores de riesgo conocidos, incluidos los padres que tienen hijos a edades más avanzadas y más bebés que sobreviven a complicaciones del nacimiento. El autismo es en gran medida una enfermedad genética.

Kennedy y otros a su alrededor han utilizado previamente las mismas estadísticas o similares para sugerir falsamente que las vacunas pueden estar detrás del aumento en los diagnósticos de autismo. Numerosos estudios no han encontrado ningún vínculo entre el autismo y las vacunas.

Plantas de energía

Trump dijo que la administración de Biden había "cerrado más de 100 plantas de energía". Eso es engañoso. El número de plantas de energía eléctrica aumentó en 2.187 desde el último año completo de la primera administración de Trump hasta 2023, según los últimos datos de la Administración de Información Energética del Departamento de Energía.

El número de plantas de energía alimentadas por carbón disminuyó en 57 plantas, de 284 en 2020 a 227 en 2023. Las plantas alimentadas por petróleo y otros gases fósiles también disminuyeron en 23 plantas. Pero el número de otros tipos de plantas de energía eléctrica, incluidas las de gas natural y energía renovable, aumentó.

En abril de 2024, una regla finalizada por la administración de Biden para limitar la contaminación de las plantas de energía de carbón existentes requería que esas plantas, y cualquier nueva planta de energía a gas natural, capturaran el 90% de sus emisiones de carbono para 2032, si tienen la intención de operar después de 2039. La regla fue impugnada por algunos estados republicanos y grupos industriales, pero en octubre la Corte Suprema decidió que la regla podría entrar en vigor mientras los casos legales avanzan en los tribunales. Durante su campaña, Trump prometió eliminar las reglas de plantas de energía de Biden.

El Secretario de Energía Chris Wright abogó recientemente por la necesidad de plantas de energía a carbón, informó Bloomberg. En febrero, la EIA informó que los generadores de electricidad planean retirar aproximadamente 8 gigavatios de capacidad de energía a carbón este año.

Durante su discurso al Congreso el martes por la noche, Trump dijo: "Estamos abriendo muchas de esas plantas de energía en este momento".

Sistema de defensa Golden Dome

Trump dijo que se está enfocando en "construir el ejército más poderoso del futuro", y uno de los primeros pasos será construir un "escudo de defensa de misiles Golden Dome para proteger nuestra patria".

"Ronald Reagan quiso hacerlo hace mucho tiempo", dijo Trump, "pero la tecnología simplemente no estaba allí, ni siquiera cerca. Pero ahora tenemos la tecnología. Es increíble, en realidad. Y otros lugares, lo tienen. Israel lo tiene. Otros lugares lo tienen, y Estados Unidos debería tenerlo también, ¿verdad?".

Pero la tecnología para EEUU aún no está allí.

Trump dijo repetidamente durante su campaña que durante su presidencia EEUU desarrollaría un sistema de defensa de misiles similar al Domo de Hierro de Israel. Israel ha utilizado ese sistema de defensa aérea desde 2011 para derribar cohetes de corto alcance disparados desde la vecina Gaza. El Domo de Hierro de Israel, junto con su sistema Arrow 3, un sistema de defensa aérea que puede interceptar misiles balísticos, y con la ayuda de EEUU y otros, derribó casi 300 drones y misiles lanzados a Israel por Irán en abril de 2024.

El sistema de Israel, desarrollado por una empresa israelí y el fabricante de armas estadounidense Raytheon, puede detectar e interceptar "una variedad de objetivos de corto alcance como cohetes, artillería y morteros", explica el sitio web de Raytheon. El sistema puede apuntar a amenazas lanzadas desde 4 a 70 kilómetros de distancia.

Sin embargo, "contra las amenazas normales a la seguridad de EEUU, el Domo de Hierro no es un sistema útil", nos dijo Stephen Biddle, investigador principal adjunto de política de defensa en el Consejo de Relaciones Exteriores, cuando escribimos sobre este tema el año pasado. "El Domo de Hierro está diseñado para lidiar con amenazas de corto alcance, especialmente cohetes no guiados", no misiles balísticos de largo alcance que podrían ser lanzados por China, Rusia o Corea del Norte.

"Si los norcoreanos lanzaran misiles balísticos intercontinentales hacia EEUU, un Domo de Hierro no podría interceptar los vehículos de reentrada", explicó Biddle, refiriéndose a las partes de los misiles balísticos intercontinentales que llevan las ojivas de regreso a la atmósfera terrestre antes de alcanzar un objetivo.

La empresa de tecnología de defensa Lockheed Martin aparentemente está trabajando en un sistema "Golden Dome" al que Trump se refirió en sus comentarios al Congreso, y el Pentágono está buscando propuestas de otros contratistas de defensa. El sitio web de Lockheed Martin dice: "[T]raeremos lo mejor y más brillante de la innovación estadounidense para desarrollar rápidamente tecnología revolucionaria, como interceptores basados en el espacio y defensas hipersónicas, que asegurarán que el Golden Dome de América se mantenga muy por delante de las amenazas adversarias".

Pero la tecnología Golden Dome aún se está desarrollando, y los expertos en defensa son escépticos de que un sistema de defensa de misiles pueda proteger a todo EEUU.

Inmigración

Trump hizo varias afirmaciones engañosas y no respaldadas sobre la inmigración.

Trump comenzó jactándose de que después de declarar una emergencia nacional en la frontera sur y tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, para febrero, su primer mes completo en el cargo, las detenciones de aquellos que cruzaban la frontera ilegalmente "fueron, con mucho, las más bajas jamás registradas".

Aunque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU aún no ha publicado sus datos oficiales de detenciones de febrero, la agencia informó a través de X el 1 de marzo que febrero "registró solo 8.326 encuentros en la frontera suroeste, el nivel más bajo documentado por la Patrulla Fronteriza de EEUU". Eso eclipsa la cifra de 11.127 en abril de 2017, el tercer mes completo de Trump en el cargo durante su primer mandato, y anteriormente el mes más bajo desde al menos el año 2000. Sin embargo, no es el más bajo "jamás registrado". Los datos del gobierno que se remontan a 1925 muestran años enteros en las décadas de 1920 y 1930 que estuvieron cerca de la cifra de febrero.

Trump continuó diciendo que bajo Biden, "hubo cientos de miles de cruces ilegales al mes". La inmigración ilegal sí aumentó durante la mayor parte de los años en que Biden estuvo en el cargo, con detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza promediando alrededor de 150.000 por mes. Las detenciones alcanzaron un máximo mensual de 251.178 en diciembre de 2023.

Pero los números cayeron drásticamente después de que Biden implementara medidas de emergencia en junio de 2024 para restringir la elegibilidad de asilo para aquellos que cruzan la frontera ilegalmente. Entre julio y diciembre, el último mes completo bajo Biden, las detenciones de personas que cruzaban la frontera ilegalmente promediaron alrededor de 55.000 por mes. Eso es más bajo que el promedio durante los últimos meses del primer mandato de Trump.

Cabe señalar que después de un discurso duro sobre inmigración en la campaña de 2016, el número de detenciones se desplomó en los primeros meses del primer mandato de Trump también, lo que algunos llamaron "el Efecto Trump". Después de esa caída en los meses inmediatamente posteriores a su toma de posesión, las detenciones de personas que cruzaban la frontera ilegalmente aumentaron constantemente durante los siguientes dos años, alcanzando un pico de 132.856 en mayo de 2019. Las cifras luego comenzaron a disminuir nuevamente, llegando a 16.182 en abril de 2020 en el apogeo de la pandemia.

Trump también hizo su afirmación repetida pero no respaldada de que "personas de instituciones mentales y manicomios fueron liberadas en nuestro país". Como hemos escrito, expertos en inmigración en EEUU y en países de América del Sur donde Trump ha alegado ese tipo de actividad nos han dicho que no han visto evidencia de eso.

Y finalmente, Trump afirmó que "en los últimos cuatro años, 21 millones de personas ingresaron a Estados Unidos". Como hemos escrito, eso es el doble del número total de personas atrapadas tratando de ingresar al país ilegalmente (7,3 millones, lo que incluye intentos repetidos), aquellos que llegaron a puertos de entrada legales sin autorización para ingresar (1,2 millones), y el número estimado que evadió la captura (2 millones). Los datos comprensivos del Departamento de Seguridad Nacional sobre el procesamiento inicial de estos encuentros muestran que 2,9 millones fueron removidos por CBP y 3,2 millones fueron liberados con avisos para comparecer en la corte de inmigración o reportarse a Inmigración y Control de Aduanas o se les dio otras clasificaciones, como libertad condicional.

Contrabando de Fentanilo

Al hablar sobre sus razones para imponer nuevos aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, Trump afirmó que ambos países han "permitido que el fentanilo ingrese a nuestro país en niveles nunca antes vistos, matando a cientos de miles de nuestros ciudadanos". Pero comparar a Canadá con México es engañoso.

Nadie sabe exactamente cuánto fentanilo ilícito ingresa a EEUU cada año porque no hay datos comprensivos disponibles. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU publica estadísticas de incautaciones de drogas, que a menudo se utilizan como un proxy para cuánto entra al país sin ser detectado.

Las 43 libras de fentanilo incautadas por las autoridades en la frontera norte en el año fiscal 2024 son más que las 2 libras incautadas en el año fiscal 2023 y las 14 libras incautadas en el año fiscal 2022. Pero eso es significativamente menos que las 21.148 libras de fentanilo incautadas por funcionarios en la frontera suroeste con México durante el ciclo fiscal de 2024.

Como hemos escrito, durante al menos los últimos tres años fiscales completos, la cantidad de fentanilo capturado ingresando a EEUU desde Canadá ha representado menos del 1% del fentanilo incautado a nivel nacional por la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Operaciones de Campo.

"Oro Líquido"

Trump repitió una afirmación falsa sobre las reservas de petróleo y gas natural en EEUU.

"Como me han escuchado decir muchas veces, tenemos más oro líquido bajo nuestros pies que cualquier nación en la tierra, y por mucho", dijo Trump. "Y ahora, autorizo completamente al equipo más talentoso jamás reunido para ir y obtenerlo. Se llama perforar, bebé, perforar".

Como hemos escrito antes, Trump está equivocado. La Institución Brookings ha señalado que, aunque "estimar reservas es una ciencia inexacta y las metodologías difieren", EEUU generalmente se clasifica entre el noveno y el undécimo lugar en el mundo en el tamaño de sus reservas de petróleo crudo, y se clasifica en cuarto o quinto lugar en reservas recuperables de gas natural.

Y aunque a Trump le gustaría que las compañías de petróleo y gas hicieran más perforaciones, vale la pena señalar que la producción de petróleo y gas en EEUU ya alcanzó nuevos niveles récord en 2024.

Canal de Panamá

Trump repitió erróneamente sus afirmaciones de que 38.000 vidas estadounidenses se perdieron durante la construcción del Canal de Panamá y que Panamá había cedido el control del canal a China.

El canal fue "construido a un costo tremendo de sangre y tesoro estadounidense, 38.000 trabajadores murieron construyendo el Canal de Panamá. Murieron de malaria. Murieron de mordeduras de serpiente y mosquitos. No es un lugar agradable para trabajar", dijo Trump.

Como hemos escrito, Trump exagera groseramente el número de vidas estadounidenses perdidas construyendo el canal. Aproximadamente 7.600 personas murieron durante la fase estadounidense de más de una década de la construcción del Canal de Panamá, que comenzó en 1904, según Noel Maurer, profesor asociado de asuntos internacionales y negocios internacionales en la Universidad George Washington, y coautor del libro "The Big Ditch: How America Took, Built, Ran, and Ultimately Gave Away the Panama Canal".

La mayoría de esas muertes no fueron estadounidenses, nos dijo Maurer por correo electrónico. "Más bien, alrededor de dos tercios de ellos eran antillanos (principalmente de Barbados), y una parte más pequeña y desconocida de trabajadores españoles que fueron contratados al inicio de la construcción". En total, menos de 1.000 estadounidenses murieron debido a accidentes o enfermedades infecciosas durante la fase de construcción del canal, dijo.

Trump también continuó sugiriendo falsamente que China ha estado operando el canal.

El canal "fue entregado por la administración Carter por 1 dólar, pero ese acuerdo ha sido violado muy severamente", dijo Trump. "No se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo estamos recuperando".

No es preciso decir que el canal fue entregado a China. Una empresa con sede en Hong Kong gestionó puertos en ambos extremos del canal, lo que ha generado preocupaciones entre algunos en EEUU, incluido el jefe del Comando Sur de EEUU, quien el año pasado advirtió al Congreso que los puertos podrían ser utilizados por el ejército chino como "puntos de acceso multidominio futuros". Pero expertos en el canal y funcionarios panameños han dicho que China no tuvo participación en la operación del canal.

Y en cualquier caso, como señaló Trump en su discurso, un grupo de inversión estadounidense liderado por BlackRock ha acordado comprar ambos puertos propiedad de la empresa de Hong Kong.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public