Skip to content

La guerra de palabras sobre los recortes a Medicaid

Demócratas y republicanos se acusan mutuamente de "mentir" sobre lo que significa una resolución presupuestaria republicana de la Cámara para Medicaid, y ambos lados han hecho comentarios engañosos o especulativos

recortes medicaid latinos medicaid
Imagen vía Factcheck.org (Photo by Tada Images/stock.adobe.com)

Demócratas y republicanos se acusan mutuamente de "mentir" sobre lo que significa una resolución presupuestaria republicana de la Cámara para Medicaid, y ambos lados han hecho comentarios engañosos o especulativos. No hay duda de que el programa de atención médica enfrentaría recortes bajo el plan, y tendría que hacerlo si los recortes a Medicare están fuera de los límites.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Escrito por: Lori Robertson.

Los demócratas han aprovechado el llamado de la resolución para que el Comité de Energía y Comercio recorte 880.000 millones de dólares en gastos durante 10 años. Las opciones del comité para esas reducciones están casi enteramente en el gasto para Medicaid, un programa federal-estatal que proporciona atención médica para personas de bajos ingresos, y Medicare, el programa federal que cubre a los ancianos.

Los republicanos han dicho que la legislación no especifica ningún cambio concreto a Medicaid, lo cual es correcto, pero elude la realidad de que la mayor parte de los recortes de gastos probablemente se dirigirían a ese programa. Mientras tanto, los demócratas han especulado que los hospitales y los hogares de ancianos cerrarán, impactos que no se conocen sin detalles de cómo se reducirán los gastos federales y cómo reaccionarán los estados.

La resolución que pasó por poco en la Cámara el 25 de febrero a lo largo de líneas partidistas tiene varios obstáculos legislativos que superar antes de que se materialicen los recortes de gastos. Más notablemente, todavía necesita pasar por el Senado, donde algunos republicanos quieren cambiar la legislación. La resolución presupuestaria es el primer paso para que el Congreso use una maniobra llamada reconciliación para extender los recortes de impuestos de 2017, la mayoría de los cuales están programados para expirar al final de este año. La reconciliación permite que un proyecto de ley de impuestos y gastos pase por el Senado con una mayoría simple, en lugar de 60 votos.

La resolución de la Cámara establece los parámetros generales para extender las disposiciones del recorte de impuestos de 2017 y promulgar algunos nuevos recortes, a un costo de 4,5 billones de dólares durante 10 años, y reducir el gasto gubernamental en 2 billones de dólares durante el mismo período. Ambas cámaras del Congreso necesitan acordar este u otro marco presupuestario antes de que los legisladores puedan proponer legislación sobre las formas específicas en que cortarían y gastarían para alcanzar esas cifras. (Consulta la diapositiva 11 aquí para ver un diagrama de flujo sobre el proceso del Comité para un Presupuesto Federal Responsable).

Revisaremos varias afirmaciones sobre la resolución.

Tamaño de los recortes a Medicaid

Los legisladores han hecho declaraciones contradictorias sobre cuánto necesitaría recortarse de Medicaid bajo la resolución de la Cámara.

El representante demócrata Pete Aguilar, conferencia de prensa del 25 de febrero. Ahora algunos de nuestros amigos del otro lado del pasillo dirán: "Esto es solo un paso procedimental. Por favor, no me juzguen por este voto". Aquí está la verdad: Este voto no solo abre la puerta a recortes en Medicaid, los garantiza.

El representante republicano Steve Scalise, conferencia de prensa del 25 de febrero. La palabra Medicaid ni siquiera está en este proyecto de ley. Este proyecto de ley no menciona la palabra Medicaid ni una sola vez. Y, sin embargo, todos los demócratas están mintiendo sobre lo que está en el presupuesto porque no quieren hablar sobre la verdad de lo que estamos votando para comenzar.

Como dijimos, el Senado aún necesitaría aprobar la resolución, y los legisladores luego tendrían que acordar los recortes de gastos específicos. Pero Aguilar tiene razón en que los 880.000 millones de dólares tendrían que tocar Medicaid, a menos que los legisladores quisieran encontrar las reducciones en Medicare, lo cual podría ser aún más desafiante políticamente. Además, los republicanos de la Cámara ya han hablado sobre algunas opciones para recortes a Medicaid, como agregar requisitos de trabajo y encontrar eficiencias en el programa.

Scalise tiene razón al decir que la legislación no incluye la palabra "Medicaid". Pero, nuevamente, no hay duda de que el programa enfrentaría reducciones de gastos, y podrían ser sustanciales, como explicaremos.

El Comité para un Presupuesto Federal Responsable, un grupo de vigilancia presupuestaria no partidista, dijo en una publicación del 20 de febrero que "probablemente sería casi imposible alcanzar el objetivo de [880.000 millones de dólares] sin incluir algunas reducciones a Medicaid".

El representante demócrata Brendan Boyle, conferencia de prensa del 25 de febrero: Si el Comité de Energía y Comercio dijera: "No queremos recortar Medicaid, en su lugar recortaremos literalmente todo lo demás que podamos al 100%", eso solo te lleva a la mitad de los 880.000 millones de dólares. Así que, por definición, tienen que, como mínimo, recortar cientos de miles de millones de dólares de Medicaid.

El líder de la minoría de la Cámara, Hakeem Jeffries, conferencia de prensa del 27 de febrero: Los republicanos están mintiendo al pueblo estadounidense sobre Medicaid. El presupuesto republicano autoriza hasta 880.000 millones de dólares en recortes a Medicaid al dirigir al Comité de Energía y Comercio a encontrar esos recortes de gastos. Todo el mundo sabe, quien haya tenido alguna conexión con el presupuesto del Congreso, que si estás dirigiendo al Comité de Energía y Comercio a encontrar hasta 880.000 millones de dólares, si no más, en recortes de gastos, eso significa Medicaid.

No todos los 880.000 millones de dólares en 10 años tienen que salir de Medicaid, como sugirió Jeffries en una conferencia de prensa el 27 de febrero, pero Boyle tiene razón en que no hay forma de evitar recortes considerables a Medicaid, a menos que, nuevamente, los legisladores recurran a recortar Medicare.

El 27 de enero, el presidente Donald Trump dijo que nuevamente "prometería", como lo hizo repetidamente durante la campaña: "No firmaré ningún proyecto de ley que recorte ni un solo centavo de Medicare o Seguridad Social para nuestros grandes ancianos". Ha dicho cosas similares sobre Medicaid, aunque ha dejado abierta la posibilidad de recortar el desperdicio o el "fraude" de los tres programas.

Robin Rudowitz, vicepresidenta y directora del programa sobre Medicaid y los no asegurados en KFF, un grupo de investigación de políticas de salud, nos dijo que "la gran mayoría" de los 880.000 millones de dólares "probablemente saldrán de Medicaid", y si los recortes a Medicare están fuera de la mesa, no hay "otra forma de llegar a esa magnitud de ahorros" sin recortes a Medicaid.

CJ Young, un portavoz de los demócratas en el Comité de Energía y Comercio, nos dijo: "De los fondos disponibles para que el Comité recorte, aproximadamente el 98% de eso es financiamiento de Medicare o Medicaid. Así que si tomas a Trump en su palabra de que no está tocando Medicare, entonces la gran mayoría de los recortes tendrán que salir del programa de atención médica de la red de seguridad".

Preguntamos a un portavoz de los republicanos en el comité sobre esto, pero no hemos recibido una respuesta.

Al desglosar los números de lo que el Comité de Energía y Comercio puede recortar, el New York Times dijo que si el comité elimina todo el gasto no relacionado con la atención médica, "todavía estará más de 600.000 millones de dólares por debajo" de ese objetivo de 880.000 millones de dólares.

"La realidad es que este número de 880 está dirigido a Energía y Comercio, y el lugar donde tienen la capacidad de hacer recortes será en Medicaid", nos dijo Leonardo Cuello, profesor de investigación en el Centro para Niños y Familias de la Escuela de Políticas Públicas McCourt de la Universidad de Georgetown.

Medicaid es financiado conjuntamente por los estados y el gobierno federal; la parte federal durante los próximos 10 años se estima en 8,2 billones de dólares. Por lo tanto, sería un recorte de aproximadamente el 11% si todos los 880.000 millones de dólares salieran de Medicaid.

El gasto en Medicare durante 10 años es aún mayor, aproximadamente 15,8 billones de dólares, según este análisis del New York Times. El Comité de Energía y Comercio supervisa aproximadamente otros 600.000 millones de dólares que podría recortar, incluyendo dinero para el Programa de Seguro de Salud para Niños.

Si esta resolución presupuestaria avanza, el comité tendría que encontrar los 880.000 millones de dólares en reducción del déficit, nos dijo Chris Towner, director de políticas de CRFB, en un correo electrónico. "Si llega el momento y los legisladores no creen que puedan cumplir con esas instrucciones, tendrían que enmendar la resolución presupuestaria", dijo.

Impacto de los posibles recortes

Los demócratas han afirmado que los hospitales cerrarían y las personas perderían cobertura de salud, mientras que los republicanos han dicho que cualquier recorte sería para el desperdicio, el fraude y el abuso. Sin los detalles sobre las reducciones de gastos, los impactos no se conocen, pero los expertos nos dijeron que grandes recortes en el financiamiento federal dejarían a los estados con brechas presupuestarias y decisiones difíciles sobre qué hacer al respecto.

El representante demócrata Frank Pallone, 25 de febrero CNBC: Bueno, creo que el problema es que el liderazgo republicano está mintiendo a los republicanos de base. En otras palabras, saben que estos recortes a Medicaid realmente quitarán la atención médica a tantas personas y cerrarán hospitales y cerrarán hogares de ancianos.

El representante demócrata Ted Lieu, conferencia de prensa del 25 de febrero: ¿Y cómo se ven 880.000 millones de dólares de Medicaid? Significa el cierre de clínicas de salud comunitarias, el cierre de hospitales, el cierre de hogares de ancianos.

El Orador de la Cámara Mike Johnson, 27 de febrero, CNN: Vamos a cuidar de aquellos que son beneficiarios legítimos de los programas. Vamos a recortar el fraude, el desperdicio y el abuso de Medicaid, y ahí es donde vamos a obtener parte de los ahorros para cumplir con esta misión. Se estima que hay alrededor de 50.000 millones de dólares que se pierden cada año en Medicaid solo en fraude.

Trump, 26 de febrero, reunión del gabinete: No vamos a tocarlo [Medicaid, Medicare o Seguridad Social]. Ahora, vamos a buscar fraude. Estoy seguro de que estás de acuerdo con eso, como personas que no deberían estar, personas que son inmigrantes ilegales y otros, criminales en muchos casos.

Medicaid es financiado conjuntamente por los estados y el gobierno federal, que proporciona fondos de contrapartida de al menos el 50%, como explica KFF. Una expansión de Medicaid bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible proporciona una contrapartida del 90% en financiamiento federal. Aproximadamente el 21% de la población de EEUU, o 83 millones de personas, tienen cobertura de Medicaid, incluidos aquellos con bajos ingresos y discapacidades, así como ancianos. Medicaid, no Medicare, cubre los gastos de atención a largo plazo para los ancianos.

Rudowitz en KFF nos dijo que los cambios que el gobierno federal haga al financiamiento de Medicaid "realmente se transfieren a los estados", que luego "tienen que averiguar cómo van a responder a esos recortes". Dijo que los estados podrían aumentar los ingresos, hacer recortes en otras partes de sus presupuestos o recortar sus programas de Medicaid, y la última opción podría significar recortar la cobertura o los beneficios, o las tasas de pago a los proveedores de atención médica. "Todos los estados podrían responder de manera diferente", dijo.

Señaló que, aunque la mayoría de los inscritos en Medicaid son niños y adultos, la mayor parte del gasto es para personas con discapacidades y ancianos, debido a sus altos costos de atención médica.

Cuello en Georgetown nos dijo que un recorte de 880.000 millones de dólares es "gigantesco" y "órdenes de magnitud demasiado grande para no ser destructivo". Él también dijo que los "recortes finales podrían ser hechos por los estados".

"Entonces, en otras palabras, podrías reducir el financiamiento estatal por algún número gigantesco, y luego el estado tiene que reaccionar a eso, y no podemos predecir, no podemos decirte exactamente qué van a hacer", dijo Cuello.

Le preguntamos si pensaba que el impacto potencial sería tan severo como el cierre de centros de salud comunitarios, hospitales o hogares de ancianos, como han afirmado los demócratas. "Sí, lo creo", dijo. "No creo que podamos predecir que eso va a suceder exactamente en cada estado. Esas cosas son las consecuencias aguas abajo".

Cuello señaló que el cierre de hospitales rurales ya es un problema. "Y si desfinancias el sistema... habrá hospitales que se irán al abismo", dijo.

En una publicación del 20 de febrero, CRFB identificó lo que llamó "trucos de financiamiento estatal" que podrían cambiarse o eliminarse para ahorrar dólares federales. Dijo que "los cambios de política incremental podrían mejorar la integridad del programa Medicaid y evitar que los estados manipulen injustamente las leyes de financiamiento de Medicaid, al tiempo que también conducen a ahorros". Un ejemplo es reducir o prohibir los impuestos a los proveedores de Medicaid, que ahora están limitados al 6%.

"Como hemos discutido, los estados a menudo gravan a los proveedores hasta el 6% de los ingresos de los proveedores y luego usan esos fondos para remitir pagos de vuelta a los proveedores, informando los pagos al gobierno federal en el proceso para recolectar fondos de contrapartida", lo que "esencialmente" aumenta la contrapartida de Medicaid, dijo CRFB. Estimó ahorros de 240.000 millones a 610.000 millones de dólares en una década si los impuestos a los proveedores fueran restringidos o eliminados, respectivamente.

Towner nos dijo que la publicación de su organización mostró que "encontrar ahorros en Medicaid tampoco significa necesariamente recortar Medicaid o incluso los beneficios; hay muchas opciones de ahorro no relacionadas con los beneficios disponibles que podrían usarse para cumplir con este ahorro".

Sin embargo, Rudowitz y Cuello dijeron que una reducción en los impuestos a los proveedores aún dejaría a los estados con una brecha presupuestaria para sus programas de Medicaid. Algunos podrían argumentar que debería haber más transparencia y restricciones en los impuestos a los proveedores, dijo Rudowitz, pero por otro lado, "hay compensaciones y consecuencias" para que los estados reciban menos en fondos de contrapartida federal.

En cuanto a las afirmaciones de Johnson y Trump sobre encontrar fraude, es poco probable que eso resulte en una cantidad considerable de ahorros, y ciertamente no 880.000 millones de dólares, dijeron estos expertos. Johnson se refirió a 50.000 millones de dólares en fraude en Medicaid cada año, pero la Oficina de Responsabilidad del Gobierno estimó esa cantidad para "pagos indebidos" en el año fiscal 2023, no solo "fraude".

La GAO dijo que los pagos indebidos incluyen sobrepagos y pagos insuficientes o pagos que no deberían haberse hecho. Eso puede incluir fraude, "pero no todos los pagos indebidos son el resultado de fraude", dijo el informe. No dio una estimación para el fraude, diciendo que "las estimaciones de pagos indebidos no pueden usarse para determinar la extensión del fraude en un programa particular".

La oficina de Johnson no ha respondido a nuestra consulta sobre su afirmación.

A menudo, los pagos indebidos carecen de algunos documentos o papeleo, dijeron Rudowitz y Cuello, y no necesariamente significa que el pago no debería haberse hecho.

Andy Schneider, también profesor de investigación en la Escuela de Políticas Públicas McCourt de Georgetown, escribió una publicación de blog en enero sobre el fraude en Medicaid. Dijo que el fraude ocurre, principalmente por parte de proveedores sin escrúpulos, quienes, cuando son atrapados, son acusados de delitos. Pero no hay una buena estimación de cuánto fraude podría haber.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos también proporciona estimaciones sobre pagos indebidos y recomendaciones sobre cómo reducirlos, explicó Schneider. El informe del año fiscal 2024 de HHS estimó la tasa de pagos indebidos de Medicaid en 5,09%, o 31.100 millones de dólares para el año. De esta cantidad, el 74,3% fue clasificado como indebido debido a "documentación insuficiente". El informe dijo: "Los errores de documentación insuficiente incluyen reclamos donde faltaba información, o los estados no siguieron los procesos apropiados para determinar si un pago era adecuado o indebido".

Como dijo Schneider, "si la información hubiera estado disponible, el reclamo podría haber sido pagadero (o no)".

En su entrevista en CNN el 27 de febrero, Johnson dijo que agregar requisitos de trabajo era una posibilidad para recortar el gasto de Medicaid (lo que ahorraría alrededor de 100.000 millones de dólares en 10 años, según el Times). Pero un tope per cápita en el financiamiento o reducir la contrapartida federal (medidas que ahorrarían cientos de miles de millones más) no estaban siendo consideradas, dijo.

"Miren, todos necesitan ver cómo se desarrolla el proceso", dijo Johnson. "Probablemente nos llevará cinco o seis semanas, para profundizar en todos esos detalles y llegar a la propuesta final".

Últimas Noticias