Skip to content

11Mar | Titulares: Wall Street se desploma ante temores de recesión

El S&P 500 y el Dow Jones también bajaron. Mientras tanto, la Casa Blanca está tan tranquila como un niño dormido, e insiste en que la economía sigue fuerte y que los aranceles traerán inversiones

Dow Jones S&P 500
Foto: Pexels.

La primavera ya llegó, y con ella, el momento en que el 26% de los adultos en EE.UU. se enfrenta a su peor enemigo: el polen. No importa si eres alérgico o no, en algún punto de esta temporada alguien te va a decir “es que el polen está fuerte este año”, como si alguna vez no lo estuviera. Así que si ya andas con ojos rojos y estornudando sin parar, tranquilo, no es que estés enfermo—es solo la naturaleza recordándote quién manda.

Titulares: Wall Street, Trump, Zelenskyy  y más

Wall Street se desploma ante temores de recesión

¿Escuchaste ese golpe? Son las acciones estadounidenses que ayer cayeron estrepitosamente tras los comentarios de Trump sobre un "period of transition", avivando los fantasmas de la recesión que todavía parece improbable. El Nasdaq perdió un 4%, su peor jornada desde 2022, con Tesla desplomándose un 15,4% y Nvidia cayendo más del 5%. El S&P 500 y el Dow Jones también bajaron. Mientras tanto, la Casa Blanca está tan tranquila como un niño dormido, e insiste en que la economía sigue fuerte y que los aranceles traerán inversiones.

Trump reutiliza app para facilitar "self-deportations" de migrantes

La administración Trump transformó lo que antes era CBP One –usada para citas de asilo–, en una app para la autodeportación. Conócela: su nuevo nombre es CBP Home y básicamente busca que inmigrantes indocumentados se registren y abandonen EEUU voluntariamente. Según el DHS, esto evitaría sanciones más severas en el futuro. Además, el gobierno lanzó una campaña publicitaria para fomentar la salida voluntaria y anunció un registro nacional para indocumentados. A ver cuánto dura esa calificación de 4.5 que tiene en Google Play.

EEUU amplía liderazgo como mayor exportador de armas

Estados Unidos ahora representa el 43% de las exportaciones mundiales de armas, con Europa como su mayor cliente, según el SIPRI. Desde 2020, casi dos tercios de las armas importadas por los miembros europeos de la OTAN son de origen estadounidense. Aun así, la administración Trump tiene por hobby instar a Europa a asumir más responsabilidad en defensa. En respuesta, la UE evalúa aumentar su gasto militar y financiar su propia producción armamentista.

X sufre interrupciones y Musk culpa a ciberataque desde Ucrania

Elon Musk afirmó que un ciberataque masivo con direcciones IP de Ucrania afectó ayer a X, aunque no dio detalles ni pruebas ni nada. Clásico. La plataforma experimentó fallos desde la mañana hasta la tarde, según DownDetector. Musk sugirió que un grupo o país estaba detrás del ataque, pero no falta quienes aseguran que es prematuro confirmar la causa. Casualidad o no, X ha tenido múltiples fallos desde que Musk implementó recortes drásticos en su plantilla tras comprar la red social.

Zelenskyy y Rubio llegan a Arabia Saudita para negociar alto al fuego con Rusia

El presidente ucraniano y el jefe de diplomacia estadounidense, Marco Rubio, llegaron a Arabia Saudita para discutir un posible alto al fuego parcial con Rusia. Ucrania propone un cese al fuego aéreo y naval, lo que Rubio calificó como un "avance prometedor". La ayuda militar de EE.UU. sigue suspendida, pero Zelenskyy parece dispuesto a firmar un acuerdo. ¿Será esta la luz al final del túnel?

Últimas Noticias