Wall Street inicia la jornada del martes con leves avances, intentando estabilizarse tras el desplome masivo registrado el lunes.
Siguiendo la noticia. Los futuros de los principales índices muestran signos de recuperación: los futuros del S&P 500 avanzan un 0.1%, los del Promedio Industrial Dow Jones suman 16 puntos (menos del 0.1%) y los del Nasdaq-100 suben un 0.2%.
Un ligero repunte del Dow Jones para respirar
El leve repunte en los futuros indica que los inversores están evaluando las oportunidades tras la venta masiva del lunes, aunque el sentimiento general sigue siendo de cautela.
Por qué esto es importante. Los mercados estarán atentos a los datos económicos clave de la semana, incluyendo los informes sobre ofertas de empleo que se publicarán hoy, así como la lectura del índice de precios al consumidor de febrero el miércoles y los datos del índice de precios al productor el jueves.
Un lunes negro para Wall Street
El inicio de la semana fue caótico para los mercados financieros. Las preocupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos desataron una ola de ventas masivas, llevando a los principales índices a registrar pérdidas significativas.
El Dow Jones se desplomó casi 900 puntos, marcando su peor sesión en meses y cerrando por debajo de su promedio móvil de 200 días por primera vez desde noviembre de 2023.
Por su parte, el S&P 500 cayó un 2.69%, acumulando su cuarta sesión negativa consecutiva y extendiendo una racha bajista de tres semanas.
El Nasdaq Composite sufrió la peor parte, perdiendo un 4% en su jornada más negativa desde septiembre de 2022.
El temor de una recesión
El desplome estuvo impulsado por crecientes temores de que la economía estadounidense esté al borde de una recesión.
Las declaraciones del presidente Donald Trump en una entrevista con Fox News el domingo, en las que describió la situación económica como un "período de transición", generaron más incertidumbre.
Además, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que podría haber un "período de desintoxicación" a medida que la administración recorta el gasto federal, lo que aumentó la preocupación de los inversores.
Otro factor que contribuyó a la caída del mercado fue el anuncio de Delta Air Lines sobre una reducción en sus perspectivas de ganancias debido a una demanda más débil en Estados Unidos.
La aerolínea vio cómo sus acciones se desplomaban más del 8% en la preapertura, arrastrando al sector de transporte y a otros segmentos de la economía dependientes del consumo.
Expectativas y perspectivas
A pesar del panorama sombrío, algunos analistas creen que los temores de recesión podrían estar sobredimensionados. Anastasia Amoroso, estratega de inversiones en jefe de iCapital, mencionó en CNBC que el mercado podría estar alcanzando niveles de sobreventa, lo que podría indicar una pronta recuperación.
"Hemos estado esperando que el mercado alcance niveles de sobreventa, y creo que lo lograremos hoy. Si no hoy, lo más probable es que esta semana", comentó Amoroso.
Con la mirada puesta en los datos económicos de la semana y la evolución de las tensiones en los mercados globales, Wall Street enfrentará una sesión de martes clave para determinar si el desplome del lunes fue solo una sacudida temporal o el inicio de una corrección más profunda.