Skip to content

¿La objetividad de los premios Oscar está en duda?

Su proceso de selección ha sido objeto de críticas y controversias debido a las percepciones de parcialidad, falta de diversidad y el peso de ciertos factores externos en la elección de los galardonados

premios oscar 2024
Foto: Captura de @sonidovision en X

La objetividad de los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en la selección de los ganadores de los Premios Oscar ha sido un tema ampliamente debatido tanto por el público como por los críticos a lo largo de los años.

Los Premios Oscar, considerados la máxima distinción en la industria cinematográfica, se otorgan anualmente a lo mejor del cine, según el voto de los miembros de la Academia. Sin embargo, su proceso de selección ha sido objeto de críticas y controversias debido a las percepciones de parcialidad, falta de diversidad y el peso de ciertos factores externos en la elección de los galardonados.

Criticas a los premios Oscar

Desde su creación en 1927, la Academia ha sido acusada en varias ocasiones de no reflejar la diversidad cultural, étnica y de género de la industria cinematográfica. Uno de los mayores señalamientos ha sido la falta de representación de cineastas y actores no blancos.

En 2016, el movimiento #OscarsSoWhite, impulsado por la falta de nominaciones para actores y directoras afrodescendientes, destacó la falta de objetividad en el proceso de selección, lo que resultó en un llamado a la inclusión y un análisis crítico sobre cómo se eligen los nominados.

Este tipo de crítica pone en duda la capacidad de los miembros de la Academia para juzgar de manera imparcial, si se considera que ciertos grupos de la población pueden estar excluidos de las decisiones.

Además, existe la percepción de que la Academia está influenciada por factores externos que afectan la objetividad en la elección de los ganadores.

Los aspectos más controversiales de los Oscar

La política de "campañas de promoción" que realizan los estudios cinematográficos para impulsar las posibilidades de sus películas en la temporada de premios es otro aspecto controversial.

Las grandes productoras destinan sumas millonarias para asegurar que sus filmes reciban la atención de los votantes. Esto plantea la pregunta de si los miembros de la Academia están votando en función de la calidad artística de las películas o si están siendo influenciados por las campañas promocionales y los intereses comerciales de las grandes compañías del cine.

Por otro lado, muchos críticos defienden la objetividad de la Academia, afirmando que la selección de los ganadores se basa en criterios técnicos y artísticos sólidos, como la dirección, la actuación, el guion, la cinematografía y otros aspectos fundamentales del cine.

Los votantes, que son profesionales de la industria, como directores, actores, productores, guionistas, entre otros, son considerados como expertos capacitados para realizar un juicio imparcial sobre las obras.

Sin embargo, el hecho de que los miembros de la Academia sean predominantemente de una misma franja demográfica (en su mayoría hombres blancos de edad avanzada) genera dudas sobre si sus perspectivas limitadas pueden afectar la objetividad del proceso.

Adicionalmente, las tendencias y modas dentro de la industria cinematográfica pueden jugar un papel importante en la selección de los galardonados.

Las películas que abordan temas políticos, sociales o emocionales con gran carga dramática a menudo tienen una ventaja en los Premios Oscar, lo que lleva a algunos a cuestionar si las decisiones de la Academia reflejan la verdadera excelencia artística o si están más enfocadas en tendencias sociales o de crítica.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) es una organización compuesta por más de 10,000 miembros en la actualidad, aunque no todos son elegibles para votar; aproximadamente 9,500 lo son.. Estos miembros son profesionales destacados en la industria cinematográfica, organizados en 17 ramas que representan diversas áreas del cine, como actores, directores, diseñadores de vestuario, cinematógrafos, entre otros.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public