Skip to content

Dow Jones subió 240 puntos mientras Wall Street intenta recuperarse tras tres semanas de intensas caídas

Los futuros de los principales índices bursátiles registran incrementos notables en la preapertura, impulsados por datos de inflación más moderados de lo esperado y un renovado interés en las acciones tecnológicas

Dow Jones Wall Street
Los valores de Wall Street buscan recuperarse. FOTO: (Gabby Jones/The New York Times)

Wall Street siente alivio momentáneo luego de semanas de liquidación: los principales promedios mostraron señales de recuperación tras un periodo de volatilidad y caídas significativas.

Siguiendo la noticia. Los futuros de los principales índices bursátiles registran incrementos notables en la preapertura, impulsados por datos de inflación más moderados de lo esperado y un renovado interés en las acciones tecnológicas.

El Dow Jones lidera la jornada

Los futuros del Dow Jones registraron un incremento de 240 puntos, o un 0.6%, tras haber acumulado una pérdida de 1,300 puntos en las dos sesiones anteriores.

Mientras tanto, los futuros del S&P 500 aumentaron un 1%, un día después de que el índice de referencia cerrara cerca de una corrección del 10%.

El Nasdaq subieron aproximadamente un 1.4%, impulsados por las ganancias de empresas tecnológicas como Nvidia y Tesla en la preapertura.

Factores que influyen en la recuperación

La reciente volatilidad en los mercados ha estado asociada a preocupaciones sobre la inflación y las políticas comerciales de la administración del presidente Donald Trump. Sin embargo, el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado recientemente ha brindado cierto alivio a los inversores:

Entre líneas. El IPC aumentó un 0.2% en el último mes, situando la tasa anual en 2.8%. Estas cifras fueron inferiores a las estimaciones previas, que anticipaban un aumento del 0.3% mensual y una tasa anual del 2.9%.

Excluyendo los precios volátiles de alimentos y energía, el IPC subyacente subió un 0.2% mensual y un 3.1% en los últimos 12 meses, ambos por debajo de las expectativas.

Estos datos sugieren que las presiones inflacionarias podrían estar moderándose, lo que reduce la probabilidad de medidas agresivas por parte de la Reserva Federal en términos de política monetaria.

Impacto en el sector tecnológico

Las principales empresas tecnológicas han sido protagonistas en las recientes fluctuaciones del mercado:

Tesla experimentó una caída del 17% en lo que va de la semana, pero muestra una recuperación del 3% en la preapertura de hoy.

Nvidia y Meta Platforms: ambas compañías han disminuido más del 7% cada una en las sesiones recientes, pero registran aumentos del 2% y superiores al 1%, respectivamente, en la preapertura.

Amazon y Alphabet: También presentan incrementos superiores al 1% antes de la apertura del mercado.

Tensiones comerciales y su efecto en el mercado. La política comercial de Estados Unidos ha sido un factor determinante en la reciente volatilidad.

Aranceles al acero y aluminio: Los aranceles del 25% impuestos por la administración Trump sobre todas las importaciones de acero y aluminio entraron en vigor recientemente, generando tensiones con socios comerciales clave.

Respuesta de la Unión Europea. La UE anunció medidas de represalia por valor de 26,000 millones de euros, afectando a productos estadounidenses como embarcaciones, bourbon, ropa y motocicletas Harley-Davidson, que entrarán en vigor el 1 de abril.

Estas medidas han generado preocupaciones sobre una posible guerra comercial y sus implicaciones para el crecimiento económico global.

Últimas Noticias