La Cámara de Comercio Hispana del Gran Washington informó a través de un comunicado que se opone al intento del Congreso de impedir que el Distrito utilice sus propios fondos locales.
“Esta medida recortaría $1.1 mil millones del presupuesto de DC, poniendo en riesgo servicios esenciales como la seguridad pública, las escuelas, la atención médica y el Metro”, expresaron.
Explicaron que el presupuesto local desempeña un papel vital en el apoyo a las pequeñas empresas que impulsan nuestra economía, especialmente las de empresarios hispanos y otras comunidades minoritarias.
“Estos fondos mantienen nuestros vecindarios seguros, nuestras calles limpias y el transporte público en funcionamiento, todo lo cual es fundamental para el éxito de nuestros negocios locales”, indicaron.
Por ello, enfatizan que se solidarizan con los líderes de D.C. en la defensa del derecho del Distrito a gestionar sus propios recursos y proteger las inversiones que impulsan el desarrollo de los residentes y negocios.
Este proyecto de ley -apoyado por legisladores republicanos- que ahora se dirige al Senado implicaría gestionar Washington D.C. como una entidad federal, forzando a la ciudad a operar con el presupuesto de 2024 hasta el final del año fiscal en octubre.
Luego de que el proyecto fuese aprobado en la Cámara de Representantes con un estrecho margen donde la mayoría de los demócratas votaron en contra, el siguiente paso es que sea presentado al Senado, donde los legisladores enfrentan una intensa presión para prevenir un cierre del gobierno, que se activaría si no aprueban una ley de financiamiento temporal antes del viernes.