Un día bien, otro mal y otro peor: así viven las acciones de Wall Street en medio de una incertidumbre económica que no para. Pero, la buena noticia es que para este viernes, los principales promedios abrieron en verde, para terminar una semana históricamente caótica en la bolsa.
Lo que debes saber. Los futuros vinculados al S&P 500 aumentaron un 0.9%, mientras que los futuros del Nasdaq-100 han avanzado un 1.2%. Por su parte, los futuros del Dow Jones Industrial Average han ganado 230 puntos, lo que equivale a un incremento del 0.6%.
Entre líneas. Este repunte en los futuros se atribuye a la percepción de que se evitará un cierre del gobierno, luego de que el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, declarara que no bloquearía un proyecto de ley de financiamiento gubernamental propuesto por los republicanos.
Una semana con pérdidas históricas en Wall Street
La semana en la bolsa de valores ha estado marcada por una notable volatilidad y preocupaciones económicas. El jueves, el S&P 500 sufrió una caída del 1.4%, entrando oficialmente en territorio de corrección al acumular una disminución del 10.1% desde su máximo histórico alcanzado el mes pasado. Esta es la primera corrección del índice desde octubre de 2023.
Mientras tanto, el Dow Jones también experimentó una disminución del 1,3%, mientras que el Nasdaq Composite retrocedió aproximadamente un 2% en la misma sesión.
Las tensiones comerciales han sido un factor determinante en la reciente volatilidad del mercado. El presidente Donald Trump anunció la posibilidad de imponer un arancel del 200% a las importaciones de bebidas europeas si la Unión Europea no elimina los recargos sobre el whisky estadounidense.
Por qué esto es importante. La escalada en las disputas comerciales ha generado incertidumbre entre los inversores, contribuyendo a la presión vendedora en los mercados.
Además, el índice de volatilidad VIX, conocido como el "indicador del miedo" de Wall Street, alcanzó niveles no vistos desde finales de 2022, reflejando el nerviosismo de los inversores ante las actuales condiciones del mercado.