Skip to content

Cómo la Administración Trump amenaza tu principal fuente de pronósticos del tiempo

En una carta enviada a miembros de ambas Cámaras del Congreso, 2,500 científicos advierten del impacto de los despidos y amenazas de eliminar la National Oceanic and Atmospheric Administration, la agencia federal que produce datos meteorológicos para Estados Unidos y el mundo

pronósticos del tiempo
Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Cada día, cientos de millones de personas en Estados Unidos reciben en sus canales locales, aplicaciones móviles y redes sociales el pronóstico del tiempo: si tendrán que protegerse del calor, la polución del aire, la lluvia o si deberán resguardarse de una tormenta o un huracán.

Lo que no muchos saben es que la principal fuente de esa información es la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), una institución federal que opera 18 satélites y 15 buques de investigación.

Los datos de NOAA no solo alimentan los pronósticos de aplicaciones como AccuWeather y son una fuente científica fundamental en situaciones de emergencia como fenómenos extremos, como los incendios forestales en la Costa Oeste. Sus datos son utilizados por agricultores, aseguradoras, aeropuertos y puertos, y proveen una mirada informada sobre los impactos del cambio climático en ellos.

Pese a ello, “declaraciones y acciones de la nueva administración indican la intención de reducir, romper e incluso eliminar NOAA”, señala una declaración firmada por más de 2,500 científicos de cientos de organizaciones.

La declaración fue entregada el 26 de febrero por la Union of Concerned Scientists al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (L-R); al líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries; así como también al líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, y al líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer.

Además de estos representantes del Congreso, la carta también fue entregada a Howard Lutnick, secretario de Comercio. En las sesiones para su confirmación, Lutnick había prometido no eliminar la agencia.

Sin embargo, tanto el Project 2025, el documento elaborado por exfuncionarios de la primera administración Trump, como DOGE, el departamento liderado por Elon Musk, promueven su “desmantelamiento” y su “privatización y venta” de los datos de pronósticos del tiempo que hoy la agencia federal ofrece de manera gratuita a organizaciones, medios de comunicación y comunidades.

En julio de 2024, cuando la propuesta del Project 2025 fue conocida, la empresa AccuWeather - a cuya aplicación acuden millones de norteamericanos para saber el pronóstico del tiempo- emitió un comunicado de rechazo al respecto.

Firmado por su jefe ejecutivo Steven R. Smith, el comunicado aclara que “AccuWeather no está de acuerdo con la idea ni ha sugerido que la agencia deba comercializar totalmente sus operaciones”.

Los autores del Project 2025 habían utilizado a AccuWeather como un ejemplo de la posibilidad de emitir pronósticos y alertas ante fenómenos extremos desde el sector privado sin considerar que de acuerdo con la propia empresa “los datos de NOAA son una de las 190 fuentes que AccuWeather utiliza” para realizar sus pronósticos de temperatura.

Funcionarios de NOAA discuten datos de monitoreo de incendios forestales en el norte de California en 2022. El monitoreo aéreo de la agencia permite identificar el avance de los incendios forestales y los puntos más eficaces para combatir el fuego.

“Nos mantenemos gravemente preocupados por las amenazas a la agencia, incluyendo despidos e intimidación a empleados, reducción de presupuestos y censura a la investigación”, prosigue la carta entregada al Congreso y el secretario de Comercio.

“Desmantelar NOAA tendrá consecuencias en vidas americanas, como así también su economía e infraestructura”, añadieron.De acuerdo con datos ofrecidos por la propia NOAA, en el último año los desastres relacionados al clima costaron a los contribuyentes norteamericanos $182 miles de millones.

Últimas Noticias