El cambio climático es una realidad. En ese sentido una parte de la humanidad, preocupada por el impacto negativo que tiene el calentamiento del planeta, se ha empeñado en desarrollar conciencia, puestos de trabajos y activismo alrededor de las energías limpias.
Aunque a la mayoría de los estadounidenses les preocupa el cambio climático, pero no creen en que sea algo que les afecte a corto plazo, todos coinciden en afirmar que los políticos deberían tomar más acciones para conseguir acuerdos que protejan el medioambiente.
Un nuevo informe de Climate Power reveló que el auge de las energías limpias ─impulsado principalmente por la Ley de Reducción de la Inflación (Ley IRA), que además mejoró la economía─ ha generado 406,007 nuevos puestos de trabajos y más de 422 mil millones de dólares en inversiones en los 48 estados y Puerto Rico.
“Este informe demuestra el gran avance que hemos logrado en nuestra transición hacia la energía limpia en tan solo dos años. Lo hicimos incluyendo a todas las comunidades y personas de todas las afiliaciones partidistas. Para seguir construyendo una economía próspera, que proteja nuestro aire y agua, es fundamental que nadie quede fuera”, dijo Antonieta Cádiz, directora ejecutiva adjunta de Climate Power En Acción.
Cádiz destacó el papel que cumplen las comunidades latinas y los líderes republicanos en lograr una transición hacia las energías limpias. Para ella la ideología política y el bipartidismo no eximen de la responsabilidad que tienen las personas en promover el avance en esta materia. “Ahora, debemos asegurarnos que este progreso continúe, independientemente de quién esté en el poder”, exhortó.
Algunos datos sobre el avance de las energías limpias
El reporte de Climate Power evidencia que la mayoría de los empleos y proyectos generados en torno a las energías limpias se desarrollaron en distritos representados en el Congreso por republicanos, en su mayoría negacionistas del cambio climático.
En total en esos distritos se han desarrollado 405 proyectos de energía limpia y se generaron 216,322 empleos. En los 10 estados que más puestos de trabajo generaron en el ámbito de las energías limpias, más de la mitad tienen gobernadores republicanos.
La data publicada por la organización contabilizó que se han anunciado o avanzado en 751 nuevos proyectos de energía limpia.
“Las inversiones en energía limpia por valor de 126 mil millones de dólares están generando 155,000 puestos de trabajo en comunidades desfavorecidas de todo el país. Unos 55 mil millones de dólares en inversiones en energías limpias están generando 62,000 puestos de trabajo en comunidades rurales de todo el país”, se lee en el texto.
Los 10 estados con más empleos en energías limpias son Georgia, Nueva York, Texas, Michigan, Carolina del Sur, Nevada, Kansas, Nuevo México, Arizona y Carolina del Norte.