Skip to content

Jornada 13 define todo en las Eliminatorias Sudamericanas 2026

Chile, Perú y Venezuela necesitan un milagro para conseguir su pase al Mundial.

Argentina reina cómoda con sus 25 puntos en 12 jornadas. | Foto: EFE/ Luciano González.

Vuelven las noches de insomnio, gritos y corazones acelerados con las Eliminatorias al Mundial 2026. Con seis boletos directos y un repechaje en juego, cada pase, error y gol definirá el destino de Sudamérica. Nadie quiere perderse este drama que, como siempre, promete emociones con un sabor bien nuestro.

La tabla huele a suspenso

De arriba abajo, todo está para el infarto. Argentina reina cómoda con sus 25 puntos en 12 jornadas, pero Uruguay (20 puntos) y Ecuador (19) la siguen de cerca. Colombia, con los mismos 19, pelea por mantenerse a flote, mientras Brasil, con sus 18 puntos, ve cómo el suelo empieza a temblar. En sexto lugar aparece Paraguay (17), solo un paso adelante de Bolivia (13), que sueña con el repechaje. Chile, Perú y Venezuela necesitan un milagro o, al menos, un guardián celestial. Según Diario AS, los equipos que lleguen a 24 puntos podrían coger boleto directo. Así que abran la calculadora y crucen los dedos.

Partidos capaces de volarte la cabeza en estas Eliminatorias Sudamericanas

Paraguay vs Chile (jueves): Paraguay, sexto en la tabla con 17 puntos, busca consolidarse en zona de clasificación, mientras Chile, penúltimo con 9 puntos, necesita un milagro para mantenerse en la pelea.

Brasil vs. Colombia (jueves): Brasil se mide a la Tricolor en un mar de incertidumbre. Mientras Diniz busca estabilidad con su Scratch, Colombia, liderada por James Rodríguez, sueña con dar una bofetada a la historia. Sporting News reporta que la casa de Brasil pesa, pero a este paso, más les vale empezar a derribar mitos.

Perú vs. Bolivia (jueves): los locales, con siete miserables puntos, se aferran con uñas al sueño mundialista. Bolivia, que no baja los brazos, busca mantener su esperanza de repechaje viva.

Ecuador vs. Venezuela (viernes): Quito late con fuerza, y no es por el soroche. Ecuador, con un Enner Valencia de 35 años imparable, quiere liquidar a La Vinotinto, que pena con solo 12 puntos.

Uruguay vs. Argentina (viernes): en Montevideo planean cómo bajar al puntero jugando con la intensidad que solo Bielsa imprime. La Albiceleste ya tiene pie y medio en el Mundial, pero nadie quiere aflojar en un duelo de egos como este.

Detallitos que enamoran

  • ¿La altitud es un jugador más? Bolivia y sus 3,500 metros sobre el nivel del mar en El Alto esperan asfixiar a Uruguay. La altura no juega, pero deja a medio pulmón a más de uno.
  • James revive viejas glorias: con 33 años, muchos lo daban por acabado, pero el colombiano vuelve a robar miradas con sus actuaciones en momentos clave. Anotó y asistió en ocasiones cruciales durante estas eliminatorias. Cómo se extrañan esos zurdazos.
  • Ojito con Valencia: el ecuatoriano sigue dándole guerra a las defensas contrarias cual reloj infalible. Si Venezuela no ajusta, se viene otra jornada ardiente para el capitán.

¿Quién ríe, quién llora rumbo al Mundial 2026?

Ecuador está a un par de zancadas (y goles) de amarrar su pase al Mundial. Colombia, por su parte, necesita maniobrar para sobrevivir. Y Bolivia, con su fortaleza en casa pero lejos de ella flaqueando, reza por una alineación de astros que la mantenga viva. Olympics señala que hasta Chile tiene chances matemáticas, aunque colecta más lágrimas que puntos.

Argentina marcha sobria, Uruguay también, pero donde arde de verdad la batalla es desde el quinto lugar hacia abajo. Más que fútbol, algunos jugarán con el corazón en la mano porque nadie quiere ser el que saque el pañuelo al final.

Marzo decidirá mucho, pero abrirá aún más incógnitas. Brasil se inclinará hacia la renovación con figuras como Rodrygo, mientras las sorpresas de Colombia, incluyendo a jóvenes como Yaser Asprilla, podrían marcar las diferencias. Al final, nadie tiene asegurado nada hasta que el árbitro no pita el final. Así que prepara tu garganta, que esto no terminó y la historia sigue escribiéndose.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public