Marzo se está acabando y llega el primer aviso de que el calorcito ya está aquí (al menos en algunas partes). Empieza la temporada de debates existenciales: ¿es momento de sacar la ropa de verano o abril todavía tiene un último golpe de frío guardado? Lo que sí es seguro es que gastamos más: solo el año pasado, los cafés en EEUU hicieron más de $95,000 millones en ventas, con la primavera como su temporada estrella. Así que sí, el clima cambia… pero el café sigue siendo el rey.
Titulares: Putin, Trump, Forever 21 y más
Putin acepta tregua limitada tras llamada con Trump
Tras una llamada de 90 minutos, Rusia acordó detener ataques a infraestructura energética ucraniana, aunque sin llegar al alto al fuego completo que proponía EEUU. El plan tiene tres fases: primero proteger centrales eléctricas, luego cesar hostilidades en el Mar Negro y finalmente negociar la paz definitiva. Ok, promesas de Trump van, promesas de Trump vienen, pero Rusia controla ya el 20% del territorio ucraniano.
Trump y la Corte Suprema chocan por poder judicial
El presidente exigió la destitución del juez Boasberg tras bloquear sus deportaciones, lo que provocó un inusual rechazo del presidente de la Corte Suprema, John Roberts. “El impeachment no es respuesta a desacuerdos judiciales”, declaró Roberts. Trump quiere jugar al “you're fired” con los jueces, pero la Constitución exige mayoría en la Cámara y dos tercios del Senado para destituir a uno.
Forever 21 se va al cierre y se reinventa online
La icónica cadena de moda juvenil cerrará sus 354 tiendas mientras busca un rescate de última hora para parte de su negocio. La competencia digital la dejó sin opciones, con rivales como Temu y Shein dominando el mercado con envíos directos y sin aranceles. Adiós a los probadores y hola al modelo directo de fábrica a consumidor: ahora la marca sobrevivirá principalmente como tienda online y en franquicias como JCPenney.
Apple pierde $700,000 millones en valor de mercado
Las acciones de Apple han caído un 18% desde su máximo histórico en diciembre, reduciendo su capitalización de $3.9 a $3.2 billones, mientras los inversores cuestionan su estrategia en IA. El retraso de Siri con IA fueron el último clavo del ataúd. Como si fuera poco, las nuevas tarifas de Trump a China añaden $2,000 millones en costos.
Bombardeo masivo en Gaza deja más de 400 muertos
Israel lanzó una ola de ataques aéreos en la Franja de Gaza, dejando más de 400 muertos, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás. El ejército israelí admitió estar golpeando "objetivos terroristas" tras el fracaso de negociaciones para extender el ceasefire. Testigos describieron escenas de horror, con edificios destruidos y hospitales colapsados. Mientras Hamás acusa a Israel de "traición", familiares de rehenes israelíes protestan contra Netanyahu, exigiendo el regreso de sus seres queridos.