La F1 Academy arranca su tercera temporada con motores rugiendo y nuevas caras listas para conquistar las pistas este sábado. Entre ellas, Courtney Crone emerge como la piloto mexicoamericana que lleva el sueño de dos naciones al asfalto, acompañada de otras mujeres latinas que están dejando huella. Historias de superación, rivalidades y talento prometen hacer de 2025 un espectáculo inolvidable.
Latinas revolucionan el volante en F1 Academy
Courtney Crone, una piloto de 24 años con raíces mexicanas y estadounidenses, apuesta todo en este 2025 con ART Grand Prix y el respaldo de Haas. Desde sus primeras vueltas en karting a los tres años hasta su reciente participación como wildcard en Miami en 2024, Crone ha mostrado que no teme a los desafíos. Entre sus logros destacan tres premios "Women’s Sports Foundation/Project Podium" y la prestigiosa beca IMSA Diverse Driver Development 2023. Aunque su desempeño en 2024 no la llevó a puntos, Crone asegura que este año viene con hambre de podiums. Según F1Academy.com, su enfoque es simple pero contundente:
"Estoy lista para empujar cuando importa".
Al lado de Crone, otras latinas buscan demostrar su valía en los mejores circuitos. Aurélia Nobels, de 18 años, compite también con ART y el apoyo de Puma, demostrando por qué Ferrari la eligió para su Academia de Pilotos. Mientras tanto, Rafaela Ferreira, de 19 años, defiende los colores de Campos Racing bajo el patrocinio de Red Bull, después de una impresionante campaña en la Fórmula 4 brasileña con tres victorias en 2024. Como señaló el medio brasileño Band, ambas están reescribiendo el futuro en las pistas y su impacto se siente más allá de las fronteras.
Aunque ya no compite, vale destacar a Maite Cáceres, piloto uruguaya que abrió la puerta para todas ellas como la primera latina en esta categoría. Su legado sigue siendo inspiración para las latinas en el mundo motor.
Equipos y sus alineaciones para 2025
Prema Racing
- Nina Gademan (Alpine)
- Doriane Pin (Mercedes)
- Tina Hausmann (Aston Martin)
Rodin Motorsport
- Chloe Chong
- Ella Lloyd (McLaren)
- Emma Felbermayr (Sauber)
Campos Racing
- Chloe Chambers (Red Bull Ford)
- Rafaela Ferreira (Racing Bulls)
- Alisha Palmowski (Red Bull Racing)
MP Motorsport
- Maya Weug (Ferrari)
- Alba Larsen
- Joanne Ciconte
ART Grand Prix
- Courtney Crone (Haas)
- Aurélia Nobels (Puma)
- Lia Block (Williams)
Hitech TGR
- Nicole Havrda (American Express)
- Aiva Anagnostiadis (Tag Heuer)
- Shi Wei (Wildcard en Shanghái)
Nuevos destinos en un calendario explosivo
El calendario 2025 promete espectáculo de primer nivel. Formula1.com reveló que Shanghái tendrá el honor de abrir la temporada con su desafiante trazado técnico. En Montreal, el legendario Muro de los Campeones pondrá a prueba hasta a las más valientes. Y el gran final en Las Vegas el 22 de noviembre asegura una despedida de temporada digna de Hollywood, con un circuito nocturno que brillará tanto como las pilotos en pista.
Además, el formato de parrilla invertida regresa para añadir dramatismo. Las estrategias imprevisibles y maniobras arriesgadas harán que cada carrera sea un caos controlado que los fans no se querrán perder.
Netflix lleva la F1 Academy a otro nivel
El centro de atención no estará solo en las pistas. Netflix, junto a Hello Sunshine, nos llevarán al corazón de la F1 Academy con una docuserie que promete emocionar e inspirar. Este proyecto no solo sigue la adrenalina de las curvas, también celebra a las mujeres que rompen moldes y aceleran hacia sus sueños. Más que un espectáculo, es un llamado a transformar la manera en que entendemos este deporte.
Historias como las de Courtney Crone y las brasileñas Aurélia Nobels y Rafaela Ferreira son prueba de que los límites están para superarse. La F1 Academy no se conforma con acelerar; busca abrir caminos y demostrar que el automovilismo es de todos. Así que abróchate el cinturón, porque esta temporada no solo promete emociones a toda velocidad, sino un legado que cambiará el juego. ¿Te unes a este viaje hacia la historia?