Skip to content

Dow Jones se desploma casi 200 puntos mientras S&P 500 y Nasdaq abren a la baja tras la postura de la Reserva Federal

La decisión de la Reserva Federal de anunciar solo dos recortes de las tasas para este año desplomó a Wall Street luego de que la bolsa mostrara señales de recuperación

dow jones
Bolsa de valores, Wall Street. Foto: (Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE

Ya no es Donald Trump, ahora es Jerome Powell: la decisión de la Reserva Federal de anunciar solo dos recortes de las tasas para este año desplomó a Wall Street luego de que la bolsa mostrara señales de recuperación.

Siguiendo la noticia. ​Para este jueves, los futuros de las acciones estadounidenses registran ligeras caídas en la apertura del mercado, tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas de interés sin cambios y prever dos recortes antes de finalizar el año.

Los futuros vinculados al Dow Jones Industrial Average disminuyen 173 puntos, equivalentes a un 0.4%. De manera similar, los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 retroceden un 0.4% y un 0.6%, respectivamente. ​

Tesla sigue en caída libre

En el ámbito tecnológico, empresas como Tesla, que ha experimentado una caída cercana al 20% en marzo, desciende un 1% en las operaciones previas al mercado este jueves.

Entre líneas. Otras compañías tecnológicas, como Microsoft y Alphabet, también enfrentan presiones, con descensos del 0.3% y 0.7%, respectivamente. El fondo Technology Select Sector SPDR (XLK) registra una baja del 0.7%. ​

Por qué esto es importante. La decisión de la Fed de mantener las tasas de interés en el rango del 4.25% al 4.50% refleja su cautela ante la actual incertidumbre económica.

Además, la Fed ha revisado sus proyecciones económicas, anticipando un crecimiento más lento y una inflación más elevada. Específicamente, la previsión de crecimiento para 2025 se ha reducido al 1.7%, mientras que la inflación se espera que alcance el 2.7%. ​

Jerome Powell, presidente de la Fed, dijo que la inflación podría ser transitoria, aunque este término provocó preocupaciones debido a errores pasados en su interpretación. Powell subrayó que, por ahora, no hay prisa para recortar las tasas de interés y reconoció que la economía podría estar en riesgo de recesión, aunque no considera peligro de estanflación. ​

Se desacelera el job market

El mercado laboral también muestra señales de desaceleración, con un ligero aumento en la tasa de desempleo proyectada para 2025. Esta combinación de factores ha llevado a la Fed a mantener una postura prudente, esperando evaluar el impacto de las políticas comerciales actuales antes de realizar ajustes en las tasas de interés. ​

En respuesta a la decisión de la Fed, los mercados bursátiles registraron ganancias el miércoles. El Dow Jones aumentó un 0.9%, el S&P 500 subió un 1.08% y el Nasdaq Composite ganó un 1.4%. Sin embargo, a pesar de este repunte, el Nasdaq sigue acumulando una caída del 11% en el último mes, situándose firmemente en una corrección. ​

La reacción positiva del mercado sugiere que los inversores confían en que la Fed mantendrá el control sobre la inflación y que las políticas comerciales actuales no generarán presiones inflacionarias duraderas. No obstante, la incertidumbre persiste, especialmente en relación con las políticas arancelarias y su potencial impacto en la economía. ​

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public