Wall Street volvió a caer la mañana del viernes, mientras el S&P 500 intentaba cerrar la semana con ganancias tras un mes de turbulencias en los mercados.
Siguiendo la noticia. La incertidumbre en torno a la política comercial, el temor a una recesión y la caída de las grandes tecnológicas han pesado sobre los índices en las últimas semanas.
Al inicio de la sesión de este 21 de marzo, el Dow Jones Industrial Average registraba una pérdida de 309 puntos, o un 0.7%. El S&P 500 bajaba un 0.8%, mientras que el Nasdaq 100 caía un 1%.
El jueves, el mercado también cerró en terreno negativo. El S&P 500 perdió un 0.2%, el Nasdaq Composite cedió un 0.3% y el Dow Jones apenas retrocedió 11.31 puntos, o un 0,03%.
Resumen de la semana en Wall Street
A pesar del inicio bajista de la jornada, el S&P 500 se perfilaba para cerrar la semana con una leve ganancia del 0.4%, poniendo fin a una racha de cuatro semanas consecutivas de pérdidas.
Durante la reciente caída, el índice llegó brevemente a situarse en territorio de corrección, aunque sigue un 8% por debajo de su máximo histórico.
Por su parte, el Dow Jones se encaminaba a un avance del 1.1% en la semana, lo que representaría su mejor desempeño semanal desde finales de enero. En cambio, el Nasdaq estaba en camino de perder un 0,4%, acumulando cinco semanas consecutivas a la baja, su peor racha desde mayo de 2022.
La Reserva Federal le da alas a Wall Street
El repunte del mercado el miércoles fue impulsado por la decisión de la Reserva Federal de mantener su previsión de dos recortes de tasas este año. Sin embargo, también revisó al alza su pronóstico de inflación y redujo su expectativa de crecimiento económico, lo que ha despertado preocupaciones sobre un posible escenario de estanflación.
La incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de la administración de Donald Trump también ha generado volatilidad en los mercados. El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que los aranceles podrían "retrasar" el progreso en la lucha contra la inflación.
Las acciones de FedEx caían un 9% tras recortar sus previsiones de beneficios, citando la debilidad en la economía industrial de Estados Unidos. Nike también sufría una fuerte pérdida del 7% en el premercado, después de advertir que sus ventas estarán por debajo de las expectativas debido a los aranceles y la caída de la confianza del consumidor.
En general, Wall Street ha experimentado una semana de altibajos, con los inversores tratando de evaluar el impacto de las políticas monetarias y comerciales en el futuro de la economía.