Resumen rápido
En 2017, el presidente Donald Trump expresó admiración por la mortal guerra contra los sospechosos de drogas del presidente filipino Rodrigo Duterte. Sin embargo, publicaciones en redes sociales han afirmado falsamente que Trump ordenó la liberación de Duterte del Tribunal Penal Internacional, donde enfrenta cargos por crímenes de lesa humanidad. No encontramos ninguna respuesta de Trump respecto al arresto de Duterte.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Escrito por: Alan Jaffe.
Historia completa
El expresidente filipino Rodrigo Duterte fue arrestado por la policía en Manila el 11 de marzo y trasladado a La Haya, donde enfrenta cargos por crímenes de lesa humanidad en el Tribunal Penal Internacional (TPI).
Un comunicado de prensa del TPI del 12 de marzo indicó que el tribunal “encontró motivos razonables para creer que el Sr. Duterte es responsable individualmente como coautor indirecto del crimen de lesa humanidad de asesinato, presuntamente cometido en Filipinas” entre noviembre de 2011 y marzo de 2019.
Los jueces del TPI “determinaron que hubo un ataque dirigido contra una población civil en virtud de una política organizacional mientras el Sr. Duterte era el líder del Escuadrón de la Muerte de Davao (DDS) y en virtud de una política estatal mientras era presidente de Filipinas. Además, hay motivos razonables para creer que este ataque fue tanto generalizado como sistemático: el ataque presuntamente ocurrió durante varios años y resultó en miles de muertes”, señaló el comunicado.
Los cargos del TPI se refieren a la guerra contra las drogas de Duterte durante sus años como alcalde de Davao y como presidente de Filipinas, cuando más de 6,000 sospechosos fueron asesinados sin juicio por la policía de Duterte durante operaciones antidrogas.
Duterte ha afirmado que no autorizó ejecuciones extrajudiciales, pero “amenazó abiertamente con la muerte a los sospechosos de drogas y ordenó a las fuerzas del orden disparar a los sospechosos que los amenazaran con daño”, informó Associated Press en un artículo de 2022.
La guerra contra las drogas de Duterte atrajo la admiración de Donald Trump durante su primer mandato como presidente. The New York Times informó que Trump le dijo a Duterte en una llamada telefónica en 2017: “Solo quería felicitarte porque estoy escuchando sobre el increíble trabajo en el problema de las drogas. Muchos países tienen el problema, nosotros tenemos un problema, pero qué gran trabajo estás haciendo y solo quería llamarte y decírtelo”, dijo Trump.
Sin embargo, desde la extradición de Duterte a los Países Bajos por parte del TPI, publicaciones en redes sociales han fabricado afirmaciones sobre la respuesta de Trump al arresto de Duterte.
Una publicación de Facebook del 13 de marzo afirmó falsamente, en parte: “El presidente Donald Trump supuestamente firmó una orden ejecutiva exigiendo la liberación inmediata del expresidente filipino Rodrigo Duterte de la custodia del Tribunal Penal Internacional (TPI) en La Haya. Fuentes cercanas a la Casa Blanca afirman que Trump, llamando a Duterte ‘un gran amigo y un tipo duro’, actuó rápidamente tras el arresto de Duterte”.
La publicación continuó afirmando erróneamente que existía una “Orden Ejecutiva 2025-03: Restauración de la Justicia para Líderes Aliados”, diciendo que “declara que el TPI ‘no tiene derecho a entrometerse en los asuntos de líderes fuertes que hacen su trabajo’. El documento supuestamente ordena que las fuerzas estadounidenses estacionadas en Europa ‘extraigan y devuelvan’ a Duterte a Filipinas en un plazo de 48 horas, amenazando con sanciones económicas contra los Países Bajos si el TPI no cumple”.
Otra publicación de Facebook, que incluye una imagen de Trump con Duterte generada con inteligencia artificial, se refiere a la misma orden ejecutiva ficticia y afirma que llama al despliegue de “una unidad especializada de Navy SEALs de EE. UU.” a los Países Bajos para extraer a Duterte “con todo el equipo necesario, potencia de fuego y autoridad para hacer el trabajo”.
Sin embargo, no hay registro de ninguna orden ejecutiva o acción presidencial de Trump relacionada con el arresto de Duterte. Una señal de alerta en estas publicaciones es el número de la supuesta orden: “2025-03”. Ese no es el formato en que se numeran las órdenes ejecutivas. El Registro Federal publica todas las órdenes ejecutivas, y son fáciles de buscar a través del sitio web del American Presidency Project.
Además, no pudimos encontrar informes de que Trump haya emitido una declaración en respuesta al arresto de Duterte por parte del TPI. Nos comunicamos con la Casa Blanca para comentar sobre las afirmaciones en redes sociales, pero no recibimos respuesta.
El sitio web filipino de verificación de hechos Vera Files desmintió afirmaciones similares en redes sociales que se presentaron de manera engañosa como si provinieran de un informe de BBC News. Vera Files dijo: “No hay registros verificados de que Trump o cualquier otra agencia oficial del gobierno de EE. UU.” hayan expresado apoyo a Duterte tras su arresto.