Wall Street comienza la semana con optimismo tras las declaraciones de la Casa Blanca sobre un posible alivio de los aranceles, una decisión que provoca entusiasmo entre los operadores que venían presionados por la disputa comercial del nuevo gobierno con grandes aliados como Canadá, China y México.
Siguiendo la noticia. Según reportes, la administración podría excluir ciertos aranceles sectoriales y aplicar gravámenes recíprocos más específicos, lo que ha generado expectativas positivas en los mercados financieros.
Puedes leer: Una generación atrapada en el presente: la Gen Z y la promesa rota del futuro
Dow Jones se dispara más de 300 puntos
En las operaciones previas a la apertura, los futuros vinculados al Dow Jones Industrial Average aumentaron 373 puntos, equivalente a un 0.88%.
Por su parte, los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 registraron incrementos del 1,16% y 1,42%, respectivamente.
Este sentimiento positivo se refleja en el comportamiento de las principales empresas tecnológicas. En las operaciones previas a la apertura, Amazon.com subió un 1.6%, Nvidia aumentó un 1.8% y Apple ganó un 0.9%.
La volatilidad está latente
A pesar de este inicio alentador, los analistas advierten sobre la posibilidad de que la volatilidad persista debido a la naturaleza impredecible de las políticas comerciales y a indicadores económicos que podrían señalar una desaceleración en la economía estadounidense.
Lo que debes saber. Esta semana, los inversores estarán atentos a diversos datos económicos, incluyendo las lecturas preliminares de los índices PMI de marzo, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Reserva Federal.
Wall Street arranca la semana con una nota positiva, respaldada por la esperanza de políticas comerciales más moderadas y a la espera de datos económicos clave que podrían influir en la dirección futura del mercado.