Skip to content

¿Podría “Saturday Night Live" tener problemas legales en los próximos días?

SNL ha generado varios debates sobre los límites de la libertad de expresión y la propiedad intelectual

Saturday Night Live calificó la decisión de la Corte Suprema sobre el aborto como algo medieval
FOTO: SNL

Saturday Night Live (SNL) ha sido históricamente un terreno fértil para la sátira política, utilizando su formato de comedia en vivo para parodiar a figuras públicas, incluidos presidentes, senadores y otras personalidades políticas.

Aunque este enfoque ha sido clave para el éxito del programa durante más de cuatro décadas, también ha generado varios debates sobre los límites de la libertad de expresión y la propiedad intelectual.

A pesar de las frecuentes imitaciones y parodias, SNL ha logrado evitar problemas legales significativos, en gran parte debido a la protección que la ley estadounidense otorga a la sátira en el contexto de la Primera Enmienda.

Uno de los mayores temores de los programas de comedia como SNL al realizar parodias de personajes políticos es que los sujetos de esas parodias puedan demandar por difamación, invasión a la privacidad o derechos de autor.

A Saturday Night Live lo protege la libertad de expresión

SNL ha estado protegido en gran medida por la libertad de expresión, que cubre las parodias y la sátira, incluso cuando estas involucran figuras públicas.

La ley estadounidense considera que los personajes públicos tienen un umbral más alto para ganar demandas por difamación, debido a su estatus en la vida pública. Para ganar una demanda, un personaje público debe demostrar que la declaración era falsa y realizada con "malicia real", es decir, con conocimiento de que la información era falsa o con una indiferencia imprudente sobre su veracidad.

A pesar de esto, algunos personajes han mostrado su descontento con las representaciones que SNL ha hecho de ellos.

Un caso notable fue el de el actual presidente Donald Trump, quien en varias ocasiones expresó su desagrado por las imitaciones de Alec Baldwin en el programa. Trump también acusó a la NBC, la cadena detrás de SNL, de dar demasiada cobertura a las parodias, lo que, según él, afectaba negativamente su imagen pública. Sin embargo, estos comentarios no desembocaron en demandas legales.

Otro aspecto legal que SNL ha enfrentado en su historia es el uso de material protegido por derechos de autor. Aunque las parodias de personajes políticos en su mayoría no han generado demandas, algunas veces ha habido disputas relacionadas con el uso de canciones o contenido con copyright.

El programa ha logrado sortear estos desafíos gracias a la doctrina de "uso justo" que permite el uso de material protegido bajo ciertos contextos, como la parodia y la crítica.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public